martes, 29 de abril de 2025

Gobernadora y viceministra de República Dominicana fortalecen lazos de cooperación

PUERTO RICO.- La gobernadora, Jenniffer González, sostuvo una reunión con la viceministra de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Celinés Toribio, para reforzar la colaboración económica y coordinar protocolos de apoyo mutuo en emergencias.


“Puerto Rico tiene mucho agradecimiento con nuestros hermanos dominicanos, así que ustedes cuenten con nosotros y para nosotros es un privilegio ser una mano amiga”, expresó González Colón durante el encuentro en La Fortaleza.


La reunión destacó la necesidad de establecer protocolos interagenciales ante desastres naturales, a raíz del apoyo que ofreció Puerto Rico tras el incidente de la discoteca Jet Set en República Dominicana. “Primero quiero felicitarle por su entrega como figura política y lo segundo quiero agradecerle porque fue la primera que respondió a nuestra tragedia de Jet Set”, manifestó Toribio.


Además, la viceministra informó sobre reuniones con más de 75 organizaciones dominicanas en Puerto Rico, subrayando su impacto positivo en el desarrollo económico y social de la isla.


Ambas funcionarias reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en iniciativas conjuntas para fortalecer los vínculos históricos entre Puerto Rico y República Dominicana.

Más Detalles Aquí>>

Mercado de Barahona arde por tercera vez y crecen las demandas de reconstrucción

BARAHONA.- Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Barahona (CBB), asistidos por sus colegas de Paraíso y Vicente Noble, sofocaron un incendio originado este martes por la mañana en el mercado municipal de Barahona.


Este es el tercer siniestro ocurrido en el mercado local, hace más de 30 años tuvo lugar el primer incendio y hace 20 el segundo. Aun transcurrido este tiempo las personas de la región acuden a abastecerse o comprar alimentos bajo la misma situación: un sitio ‘arrabalizado’, sin concretarse la construcción de un nuevo espacio.


Al lugar del siniestro se presentó el alcalde municipal, Mictor Emilio Fernández de la Cruz, quien informó que el fuego está bajo el control de los bomberos del municipio.


Fernández de la Cruz informó que entre cinco y seis casetas resultaron afectadas por las llamas, así como una de las viviendas, que califica como “improvisadas” y que han sido construidas al interior de la plaza pública que, también, fue devorada por el incendio.


“Todo está bajo control. Gracias a Dios no hubo pérdidas de vidas humanas ni personas heridas y los bomberos actuaron con mucha diligencia para controlar las llamas del incendio”, dijo el alcalde a Listín Diario.

Más Detalles Aquí>>

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias

SANTO DOMINGO.- El monto que sale en la publicación es una proyección del ingreso que se obtiene por parte del pago de los servicios de licencias que hacen quienes la solicitan. Poner el monto total de la proyección es un requisito de la Ley 340-06.


Ese monto es una proyección a 5 años que equivale a la emisión de más de 4.4 millones de emisiones y servicios asociados a la licencia de conducir.


Está licitación se realiza en virtud de que el contrato de concesión anterior, que data del año 2019, llegó a su fecha de vencimiento en 2025, y por tanto, se debe realizar un nuevo proceso.


Con este proceso, más bien el Estado dominicano tendrá beneficios económicos. El mismo ha contado con la supervisión de la DGCP.


Más que representar una inversión para el gobierno, lo que se proyecta son beneficios como nunca ha tenido el servicio de licencias, con importantes innovaciones para la seguridad vial, la fiscalización y el control, que posibilitará la puesta en marcha de la licencia por puntos, evaluaciones teóricas y prácticas más rigurosas para los aspirantes a conductores, licencias digitales, entre otras.


1.Ampliación del servicio: Se garantizará la cobertura del sistema en todo el territorio nacional, incluyendo expansión a ciudades con alta población dominicana en el exterior, como Puerto Rico, New Jersey y Boston (EE.UU.) y Barcelona (España).


2.Licencias de alta seguridad: Las nuevas licencias de conducir estarán fabricadas en policarbonato, un material utilizado en documentos de identidad de alta seguridad. 


Además, contarán con características avanzadas como grabado por láser y protección contra manipulaciones fraudulentas, alineándose con los estándares internacionales.


3.Licencias digitales: Se implementará el 10% de las licencias en formato digital, lo que facilitará la verificación electrónica, reducirá los costos operativos y mejorará la seguridad contra fraudes.


4.Sistema de licencias por puntos: El sistema de licencias de conducir por puntos se implementará conforme a la Ley 63-17, permitiendo un control más efectivo sobre las infracciones de tránsito.


5.Evaluaciones híbridas: Se utilizarán vehículos reales y simuladores para evaluar a los conductores, mejorando la preparación ante situaciones cotidianas y escenarios de riesgo.

Más Detalles Aquí>>

ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició este martes el primer diplomado titulado "Gest

ores de Procesos Formativos", que impactará a unos 43 mil docentes en todo el país.


Durante el acto también se puso en circulación la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana", del profesor Rafael Santos Badía, y se impartió la conferencia magistral "Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación", a cargo del experto Deivi Adames.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes, quien explicó el alcance y la importancia del Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad (PIFMA).


Paredes destacó el papel fundamental de los docentes en la consolidación del sistema educativo nacional, aseverando que el magisterio es el destinatario de la memoria histórica de nuestro sistema educativo.


Asimismo, advirtió que la profesión docente enfrenta desafíos inéditos debido a los cambios culturales y al avance de la inteligencia artificial, lo que impone a los maestros el reto de "conocer, indagar e innovar o sucumbir".

Presidente ADP

Durante el acto, el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, valoró la alianza estratégica con INFOTEP y resaltó que estos tres eventos fortalecen a ambas instituciones, precisamente en el marco del 55 aniversario de la ADP.


Hidalgo destacó que el diplomado permitirá a los docentes desarrollar competencias sindicales, pedagógicas y gerenciales, fortaleciendo su liderazgo y capacidad de planificación, mediante la aplicación de diversas estrategias metodológicas y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la educación y la gestión sindical en la República Dominicana.


Finalmente, expresó su agradecimiento al equipo de INFOTEP y a la comisión de la ADP por la elaboración de este importante programa formativo.

Libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD"

Como parte del programa de actividades del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), fue puesta en circulación la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana", escrito por el profesor Rafael Santos Badía.


En el marco del acto, el profesor Santos Badía destacó que esta obra recoge tres décadas de luchas, conquistas y reflexiones en el ámbito educativo y sindical del país. Señaló que el libro constituye una valiosa recopilación de experiencias y orientaciones que servirán de guía para las nuevas generaciones de docentes y dirigentes de la ADP.


“El conocimiento de nuestro pasado enseña y ayuda de manera significativa a orientar nuestro porvenir”, afirmó Santos Badía, subrayando su deseo de que esta publicación no permanezca archivada, sino que se convierta en un referente activo para el gremio y la sociedad.

En sus páginas, el autor narra con honestidad los retos enfrentados, la participación de destacados líderes magisteriales y las dinámicas sociales y políticas que marcaron las principales transformaciones del sistema educativo dominicano.


Lorenzo Guadamuz, experto en educación, fue el prologuista de esta edición.


El acto simbólico de entrega de ejemplares estuvo encabezado por el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.


Internacional de la Educación para América Latina


De manera virtual, Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), envió un mensaje de salutación a los presentes en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del INFOTEP en el Ensanche Miraflores.

55 aniversario ADP

Estas actividades se enmarcaron en los actos conmemorativos del 55 aniversario de la ADP y contaron con la participación de dirigentes nacionales, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigencia del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, así como integrantes del Consejo Nacional de Comisarios, del Tribunal Disciplinario y pasados secretarios generales y ex presidentes de la ADP.


Sobre el Diplomado

El diplomado tiene una duración de 72 horas y está estructurado en siete módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA). Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública. Gestión del Cambio y Liderazgo Transformacional. Gerencia Efectiva de Procesos. Planificación Estratégica. Herramientas Operativas. Metodología ECA para Maestros.


Conferencia sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación

El experto Deivi Adames dictó una conferencia magistral sobre "Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación", en la que destacó las potencialidades y desafíos de estas tecnologías en el proceso formativo.


Previamente, la experta Claudia Limón introdujo el tema, resaltando el impacto transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza y el rol de los docentes en este nuevo contexto.

Más Detalles Aquí>>

Presidente Abinader destaca conquistas de estudiantes dominicanos en competencias de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó la participación de estudiantes dominicanos de centros públicos y privados en competencias nacionales e internacionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, conocidas internacionalmente como Steam.


Además destacó que centros educativos públicos obtuvieron 13 premios de 19 categorías en la FIRST Lego League.

Steam en cada rincón

Gracias al Programa Nacional De Robótica Educativa y Steam del Ministerio de Educación, los estudiantes que forman parte del mismo desarrollan habilidades prácticas y se preparan para el futuro tecnológico participando cada año en olimpiadas y competencias escolares de robótica educativa en los niveles primario y secundario.


Resultados

A la fecha, el programa ha impactado a más de 750,000 estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias Steam nacionales; han sido capacitados 97,651 docentes en robótica y ciencias; se han entregado 21,231 kits de robótica para la integración curricular, con impacto en 4,300 centros. Además, 100,000 alumnas han participado en el proyecto de promoción para niñas en áreas Steam.


Estrategias implemtandas poir escuelas

Las escuelas han incluido en su currículo los proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (Steam) y se han creado 250 clubes de robótica y ciencias. Igualmente, un total de 133 centros educativos con 149 equipos participaron en las ferias y competencias del área.


Capacitación para docentes

A través del Minerd y el Inafocam (Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio) se ha fomentado en los docentes la formación en uso pedagógico de robótica, simuladores, programación y tecnología. También se han fortalecido las metodologías activas y herramientas innovadoras.


Asimismo, se han impartido diplomados y cursos en robótica educativa y programación; capacitaciones en metodologías Steam aplicadas al aula; formación en pensamiento computacional y tecnologías emergentes, junto con programas de innovación educativa, creatividad y pensamiento critico.

Campamento de robótica y su crecimiento

El campamento de robótica fue creado en el 2023 y permite a los estudiantes desarrollar competencias científicas, tecnológicas y habilidades de pensamiento lógico, crítico y creativo. Va dirigido a estudiantes tanto del segundo ciclo de nivel primario como del nivel secundario y se realiza las dos primeras semanas de julio.


En su primer año se impactó a 5,000 estudiantes con 518 facilitadores en 117 distritos educativos, mientras que en 2024 participaron 16,000 estudiantes con 828 facilitadores en 121 distritos educativos. Con estas cifras, la proyección para este 2025 es de 21,000 estudiantes impactados con 1,176 facilitadores en 122 distritos educativos.


Alianzas

Para seguir alcanzando éxitos en estas áreas, se han establecido alianzas con Fundecitec, clave en la participación de centros públicos en First Lego League (FLL); con Indotel, para establecer mecanismos de reconocimiento a los estudiantes con alto desempeño en actividades Steam, y con Microsoft, para la capacitación docente y estudiantil en el uso de herramientas digitales.


Competencias internacionales

A nivel internacional, estudiantes dominicanos han participado en el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) y en el First Robotic Competition.


En ese sentido, estudiantes del sector público pertenecientes al equipo Astrobosco del Instituto Politécnico Salesiano Don Bosco, destacaron en su primer año del HERC al obtener el Steam Engagement Award, por su impacto en la comunidad educativa, y el Social Media Award, por divulgar su proyecto y proceso educativo en redes sociales.


Esta competencia se celebró en Huntsville, Alabama, y fue la primera vez que se habilitó la división de escuelas secundarias, colocando a jóvenes del sector público en el mapa internacional de innovación científica y tecnología.


First Robotic Competition

Esta recibió por primera vez un Team Estatal lleno de ritmo con el equipo denominado “Team Merengue” que representó a escuelas públicas del país y que diseñó, construyó y programó un robot de 120 libras, el cual cumplía misiones específicas en un entorno competitivo y colaborativo.


Por otro lado, el desafío “Reefscape 2025” tenía por objetivo de crear soluciones tecnológicas para la conservación de hábitats oceánicos, enfocando la integración de la conciencia ambiental y conocimientos técnicos.


Por esto recibieron una mención especial por su labor en la difusión de la metodología Steam y un reconocimiento del Consulado Dominicano en Miami por ser pioneros en representar a los centros educativos públicos del país en la competencia internacional.


De la educación pública en Samaná a la competencia internacional Lego League en Florida


Con un enfoque en la inclusión y expansión regional, en la First Lego League (2025), por primera vez participaron localidades como Jimaní, Mao, Montecristi, San Juan de la Maguana, Cotuí, Nagua, entre otras.

17 de las 18 regionales educativas del país estuvieron representadas en la competencia, 7 más que el año anterior, por lo que se organizaron tres eliminatorias regionales para las zonas Norte, Este, Sur y Gran Santo Domingo.

Hito histórico equipo Hydrobots

Su proyecto consistió en restaurar la población del pez Loro en Samaná mediante acuicultura sostenible y recibieron el Champion's Awards, máximo galardón, por su desempeño sobresaliente. Este es un hito histórico por ser el primer centro educativo público en obtenerlo.


En junio, Hydrobots representará al país en la competencia internacional de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en Daytona, Florida.


Ganadores First Lego League

Se destaca que 11 centros educativos públicos y 13 premios de 19 categorías fueron para el sistema educativo de este sector.


El Champion’s Award se entregó al Liceo Profesora Felicia Javier Suárez en Samaná.


Proyecto de innovación: primer lugar para la Fundación Mir Auxiliadora en La Romana. El segundo lugar fue para Nuestra Señora de la Altagracia en Jarabacoa y en tercer lugar, Centro en Artes Padre Daniel en Miches


Diseño de Robot: primer lugar para el Centro Educativo Antonio Paredes Mena en San Pedro de Macorís y el tercer lugar lo ganó el Centro Educativo Hogar del Niño en La Romana.


Explore Showcase: Centro Educativo Hogar del Niño en La Romana.

Valores centrales: primer lugar para el Centro Educativo María Auxiliadora en Moca, segundo lugar para el Politécnico Cepror en Villa Tapia y el tercer lugar para el Liceo Gregorio Luperón en Puerto Plata.


Espíritu emprendedor: Liceo Parroquial Francis Downes en Las Matas de Farfán.


Entusiasmo: Centro Educativo Laura Vicuña en La Vega.


Juego de Robots: En tercer lugar quedó el Centro en Artes Padre Daniel, de Miches.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 28 de abril de 2025

Arrestan mujer por transportar haitianas indocumentadas, en SAN JUAN DE LA MAGUANA.

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvieron este lunes a una mujer que transportaba a dos ciudadanas haitianas en condición migratoria irregular, durante un operativo de inspección vehicular en la salida de Las Matas de Farfán hacia San Juan.


La detenida, identificada como Sandra Gómez Soñé, de nacionalidad dominicana, conducía una yipeta Toyota Runner, color gris, placa G507398, cuando la interceptaron las autoridades militares. Según el informe, la conductora la pondrán a disposición del Ministerio Público para enfrentar el proceso legal correspondiente.


Migrantes las repatriarán DGM

Las dos extranjeras, al ser verificadas, no presentaron documentación válida, por lo que las trasladaron bajo custodia a la Fortaleza General Pedro Florentino. Además, las entregaron a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines de repatriación.


El Ejército reafirmó su compromiso de continuar con los operativos de control migratorio, especialmente en las zonas fronterizas y vías de acceso principales, en coordinación con las autoridades civiles correspondientes.


Este operativo forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reforzar la seguridad y el cumplimiento de las leyes migratorias en todo el territorio nacional.


Fuente: CDN

Más Detalles Aquí>>

SNS fortalece atención sanitaria con entrega de equipos para 13 hospitales, entre ellos el Jaime Mota.

SANTO DOMINGO.- En su misión de robustecer la Red Pública del país, el Servicio Nacional de Salud (SNS) dotó de nuevos equipos a trece hospitales de la Red, con una inversión de RD$33,209,369.21


Estas entregas forman parte del interés del Gobierno de equipar todos los centros de salud del país y en esta ocasión, recibieron importantes equipos los hospitales: Dr. Francisco E. Moscoso Puello, Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, Dr. Rodolfo de la Cruz Lora, Ciudad Juan Bosch y Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, de la regional Ozama.


Asimismo, el Regional Docente Juan Pablo Pina de San Cristóbal, Infantil Regional Dr. Arturo Grullón de Santiago, Municipal Hato del Yaque, Regional Universitario Jaime Mota de Barahona, Regional Materno Infantil Francisco Peña Gómez de Mao, Municipal Ramón Adriano Villalona, en Loma de Cabrera y Provincial Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez; de las regionales, Valdesia, Cibao Norte, Enriquillo, Cibao Noroeste y Sur, respectivamente.

El director del SNS, Mario Lama, destacó que esta dotación de equipos llega a fortalecer especialmente las asistencias neonatales, que buscan garantizar un sistema de salud más eficiente, moderno y accesible.


«Seguimos invirtiendo en la dignificación de nuestros hospitales, dotándolos de los recursos necesarios para que el personal médico pueda brindar un servicio de mayor calidad», expresó.


Además, Lama indicó que la dotación de equipos se suma a otras acciones que el SNS ha desarrollado en los últimos meses, como la remodelación de centros de salud, ampliación de servicios y capacitación al personal para la funcionabilidad de estos.

Equipos entregados
La inversión en la regional Ozama en equipos fue RD$20,486,110.48, entregados los hospitales Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), con un ecocardiógrafo adulto pediátrico 4D.


Además, el Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, dos ventilador C3 Hamilton Medical con sus accesorios. Mientras el Francisco Eugenio Moscoso Puello recibió cuatro ventilador C3 Hamilton Medical con sus accesorios y un ventilador Draeger.


Igualmente, fueron dotados los hospitales Dr. Rodolfo de la Cruz Lora, con tres cunas de recién nacido y dos incubadoras neonatales estándar, asimismo los establecimientos sanitarios Ciudad Juan Bosch y Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, recibieron ambos una incubadora neonatal estándar.


El Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, fue equipado con cuatro cunas de recién nacido, una cuna de calor radiante (servocuna), cinco incubadoras neonatales estándar, cinco lámparas de fototerapia, un laringoscopio de fibra óptica pediátrico-neonatal, por un monto de RD$ 3,111,641.38.


Otro Hospital dotado de equipos fue el Infantil Regional Dr. Arturo Grullón que recibió cinco incubadoras neonatales estándar por un monto de RD$2,655,000.00, también al Hato del Yaque que recibió una reveladora digital CR, por un monto de 1,620,000.00.


Igualmente, el Hospital Regional Universitario Jaime Mota por un monto de RD$108,617.35, recibió cinco cunas de recién nacido (cunero). El Hospital Regional Materno Infantil Dr. José Francisco Peña Gómez, fue dotado de cuatro incubadoras neonatales estándar de RD$2,124,000.00; asimismo el Municipal Ramón Adriano Villalona, le fue entregado un sonógrafo de tres transductores con una inversión RD$980,000.


Mientras que el Hospital Municipal Inmaculada Concepción, se le entregó cuatro incubadoras neonatales estándar de RD$ RD$2,124,000.00


Con esta inversión, el SNS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema sanitario dominicano y garantizando una atención digna y oportuna para todos los ciudadanos.

Más Detalles Aquí>>

Presidente Abinader entrega 58 vehículos para fortaleciendo operativos migratorios.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader entregó este lunes 58 vehículos para continuar fortaleciendo los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular, que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el país. 


Los nuevos medios de transporte para el traslado de interdictos que disponen de aire acondicionado y baños integrados para las mujeres, embarazadas y niños, con capacidad para 50 pasajeros, fueron entregados en el Ministerio de Defensa con una inversión que asciende a los RD 510,581,136.00.

Durante el acto, el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, expresó que se está dando cumplimiento al mandato del presidente Abinader, al destacar que se está dignificando el trato a los inmigrantes irregulares en el territorio nacional.


Asimismo, manifestó que con esta nueva entrega ya suman un total 118 unidades de transporte que vienen a fortalecer la capacidad de destreza operacional. En ese sentido explicó que en la recién pasada graduación fueron entregadas 60 camionetas de doble cabina y este lunes 50 camiones y 8 autobuses.


Destacó el esfuerzo de trabajo gracias a una planificación estratégica que ha sido implementada gradual y paulatinamente para fortalecer el sistema de gestión migratoria y en específico en este caso de control migratorio en la República Dominicana para contrarrestar la inmigración irregular en todo el ámbito del territorio nacional con estos equipos.


"Nos comprometemos y seguimos en la Dirección General de Migración como ameritan la circunstancia la situación le damos cuenta aquí de que seguimos, señor, respetuosamente, valga la reiteración, dando lo mejor de nosotros, de cada uno de los hombres y mujeres que conforman esta Dirección General de Migración, para hacer cumplir la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación dentro del marco de la ética del decoro y del respeto nuevamente a los derechos humanos de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar", dijo Lee Ballester.


Acompañaron al presidente Abinader los ministros de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel A. Rubio Báez; para Asuntos Costeros y Navales, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, y para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio B. Colón Rosario; el comandante del Ejército de la República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de brigada José H. Rodríguez Coste.

Más Detalles Aquí>>

BARAHONA: Renuncia portavoz de la Gobernación

BARAHONA.- El relacionador público y periodista Edwin López, conocido popularmente como DJ-Máster, presentó su renuncia formal a sus funciones en la Gobernación Civil de Barahona. Desde el 2021, año que asumió el puesto en esa institución se destacó por una eficiente labor en la difusión de informaciones oficiales y el fortalecimiento de la comunicación institucional.


La salida de DJ Máster ha generado comentarios entre los sectores vinculados a la comunicación en la provincia, ya que su trabajo se caracterizaba por la inmediatez, la responsabilidad y la cercanía con los medios de prensa locales. Su ausencia ya se hace notar, dado que otros colaboradores han asumido la tarea de divulgar las notas informativas que anteriormente manejaba con destreza.


Aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles oficiales sobre los motivos de su renuncia. Edwin López tras su paso por la Gobernación deja un legado de compromiso y entrega a la labor de informar con transparencia a la ciudadanía de Barahona.

Por Omar Medina.

Más Detalles Aquí>>

jueves, 17 de abril de 2025

SANTO DOMINGO: El PRI rinde homenaje a su secretario general fallecido ayer.

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) informó que los restos de su secretario general, Jorge Guzmán Montes de Oca, serán sepultados el medio día de este jueves, en el cementerio de la avenida Máximo Gómez.


Trajano Santana, presidente de la organización, dijo que el dirigente priista, de 90 años de edad, murió ayer a causa de los quebrantos de salud que padecía desde hace varios años.


Sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, desde las 4:00 de la tarde de ayer.


A las 10:00  de la mañana el cuerpo es llevado a la casa nacional del PRI, donde recibirá un homenaje de sus compañeras de partido y serán resaltados su vida y sus aportes al sistema político dominicano.


Trajano Santana definió a Guzmán Montes de Oca como un hombre de firmes convicciones y una amplia trayectoria política que “deja huellas imborrables” en cada espacio que tocó.


El presidente del PRI resaltó su gran compromiso, su entrega y su vocación de servicio en favor de los mejores intereses del partido y el país.


“El fue, sin dudas, uno de los grandes dirigentes que con su dignidad y pasión han honrado a nuestro partido”, indicó Santana.


“Hoy lo despedimos con dolor, pero también con gratitud y admiración. Su legado permanecerá vivo en nuestras memorias y en la causa que juntos seguimos construyendo”, siguió diciendo.

Más Detalles Aquí>>

martes, 15 de abril de 2025

CAC fortalece beneficios para sus colaboradores con ratificación de pacto colectivo

BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC) continúa reforzando su compromiso con el bienestar de su fuerza laboral mediante la renovación, por quinta vez, de su Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo, el cual contempla significativas mejoras en los beneficios otorgados a sus colaboradores.

El acuerdo, firmado junto a los sindicatos Unitario de Trabajadores del CAC y de Picadores de Caña del Ingenio Barahona, introduce importantes avances sociales que impactan directamente a cientos de colaboradores. Entre las novedades más destacadas se encuentran el incremento del bono por nacimiento de hijos, un aumento de la asignación para remodelación de viviendas, y un mayor apoyo económico en caso de fallecimiento de un familiar directo o del propio trabajador.

Estas medidas refuerzan el compromiso del CAC con la mejora continua de las condiciones de vida de sus colaboradores y sus familias, promoviendo un ambiente laboral más justo, humano y solidario.

Por el CAC firmaron Virgilio Pérez-Bernal, presidente del Consejo Directivo, y José Antonio García, gerente administrativo; mientras que por el Sindicato Unitario de Trabajadores firmó el señor Ulises Batista, secretario general, y por el Sindicato de Picadores de Caña del Ingenio Barahona, Roberto Matos, también secretario general.

El presidente del Consejo Directivo del CAC destacó la importancia de este Convenio Colectivo por fortalecer las relaciones laborales a través del diálogo y el respeto mutuo. “Este convenio consolida una cultura organizacional centrada en el bienestar integral del trabajador”, expresó Pérez-Bernal.

Como testigo de honor estuvo presente Rafael (Pepé) Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), quien valoró el acuerdo como una muestra de cooperación ejemplar entre empresa y sindicatos. Además, resaltó la baja tasa de conflictividad que existe entre los trabajadores y la empresa azucarera, razón por la cual, según dijo, suele poner al CAC como ejemplo ante organismos internacionales que recibe en su calidad de representante sindical.

Por su parte, los secretarios generales de ambos sindicatos destacaron la apertura por parte de los ejecutivos de la empresa para dialogar y buscar soluciones a las dificultades que surgen.


El convenio, con una vigencia de tres años a partir hoy, 14 de abril de 2025, también ratifica beneficios ya existentes, como la entrega de 12 becas universitarias o técnicas para empleados o sus familiares directos, y consolida un modelo de relación laboral que sirve de referente en el sector.

Más Detalles Aquí>>

domingo, 13 de abril de 2025

Director SNS visita pacientes ingresados en hospitales Ney Arias Lora y Darío Contreras

SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, visitó este viernes los pacientes ingresados en el hospitales traumatológicos Dr. Ney Arias Lora y Darío Contreras, víctimas del incidente ocurrido en la discoteca Jet Set.


El doctor Lama fue recibido en ambos hospitales por los directores de los centros sanitarios, doctores Julio Landrón y César Roque, quienes les proporcionaron los detalles del estado de los pacientes que permanecen en el Ney Arias Lora y el Darío Contreras.

La Red Pública mantiene 17 pacientes ingresados, la mayor cantidad de afectados permanece en el Traumatológico Ney Arias Lora donde asisten a nueve personas, con edades entre 26 y 48 años. El también Traumatológico Darío Contreras tiene dos pacientes ingresados, el Hospital Marcelino Vélez Santana cuatro pacientes y dos personas permanecen en el Salvador B. Gautier.


Durante el recorrido en el Ney Arias, Germán Jorge Peña, uno de los afectados por el derrumbe de Jet Set, agradeció las atenciones recibas en el centro de salud.

Mientras el titular del SNS, Mario Lama, reiteró el compromiso de la institución que dirige de ofrecer asistencia eficaz y reconoció el trabajo del personal médico, enfermeras, rescatistas y demás colaboradores de la salud que, con valentía, dedicación y un profundo sentido de humanidad, se han convertido una vez más en héroes de la patria ante la tragedia ocurrida en el referido centro nocturno.


«La respuesta oportuna y eficiente de los profesionales fue la clave para salvar vidas y brindar consuelo a las víctimas. Ustedes han demostrado, una vez más, la fuerza y el compromiso del sistema de salud pública de nuestro país, poniendo en primer lugar el bienestar de las personas y el compromiso con la vida», resaltó Lama.


Asimismo, el director enfatizó que son un ejemplo para todos y el Servicio Nacional de Salud está agradecido por su labor incansable, especialmente en momentos de gran dolor como el que vivimos.

Más Detalles Aquí>>

BARAHONA: Mas de un año colapso pared del Cementerio Municipal Américo Melo, no ha sido reparada.

Por Enmanuel Santana.

BARAHONA.- A pesar de haber transcurrido un año y medio desde el colapso de un tramo de la pared perimetral del cementerio municipal Américo Melo producto de las intensas lluvias registradas en noviembre del año 2023, las autoridades locales aún no han tomado medidas para su reparación.


Según constató este medio, el amplio hueco en la estructura es utilizado por personas que acuden a realizar sepulturas como vía de acceso al interior del campo santo.

El área circundante refleja signos evidentes de abandono: la maleza crecida, el deterioro de las instalaciones y la falta de mantenimiento general revelan la desatención por parte de la alcaldía municipal, generando preocupación entre los ciudadanos por el respeto que debe guardarse a este espacio sagrado.


Habitantes de la zona han expresado su malestar, exigiendo una pronta intervención de las autoridades para restaurar la dignidad del cementerio y garantizar un entorno adecuado para el descanso eterno de sus seres queridos.

Más Detalles Aquí>>