martes, 14 de enero de 2025

BARAHONA: SNS “Reestableciendo Sonrisas” continúa beneficiando a adultos mayores.

BARAHONA.- El Servicio Nacional de Salud con el programa “Reestableciendo Sonrisas” continúa beneficiando a adultos mayores en Barahona, brindando atención odontológica gratuita a personas mayores de 65 años, con una cobertura de hasta 50 mil pesos por paciente.

En el segundo encuentro de coordinación, autoridades como el Dr. Mario Bournigal Mena, Director del Departamento de Odontología del SNS; Genara González, Gobernadora Provincial de Barahona; Dr. José Luis López, Director de Primer Nivel de Atención del SNS; Dr. Wilkin Féliz, Director Regional del SRSEN; Dr. Hamlet Cuevas, Encargado de odontología de la región Enriquillo; y el Padre Ángel, quien ofreció una bendición especial, reafirmaron su compromiso con la salud bucal de nuestros adultos mayores.

Más Detalles Aquí>>

Muere bebé de tres meses al caer de una cama

MOCA.- Una bebé de tres meses murió este lunes tras caer desde una cama, El trágico accidente ocurrió en la comunidad de La Ermita, municipio de Moca.


Sus familiares informaron que la madre encontró a la pequeña en el suelo y de inmediato la trasladó a un centro de salud cercano. A pesar de los esfuerzos realizados por los médicos, la bebé falleció poco después debido a la gravedad de las lesiones sufridas.


El lamentable suceso ha dejado a la comunidad profundamente consternada, con vecinos y allegados expresando su dolor por esta irreparable pérdida. Las autoridades locales han iniciado investigaciones para determinar las circunstancias exactas del lamentable suceso.


Vecinos describieron a la madre como una persona dedicada y recalcaron que este hecho ha devastado por completo a todos los allegados.


La tragedia pone de relieve la importancia de tomar precauciones extremas con los más pequeños del hogar, especialmente en espacios donde puedan estar expuestos a riesgos de caídas.


La comunidad de La Ermita, así como personas de localidades vecinas, han ofrecido su apoyo a los familiares de la menor en medio de esta dolorosa pérdida.


Fuente:  losmocanos

Más Detalles Aquí>>

Denuncia: Haitianos roban varios ovejos y yeguas.

DAJABÓN.- Lanzando disparos, haitianos penetraron a una propiedad, donde robaron ocho ovejos y dos yeguas, de los que sus dueños afirman no han podido recuperar las dos últimas.


Marcelino Moreta De Los Santos dijo que la madrugada del sábado vio cuatro haitianos, quienes llegaron armados con pistolas y cuando se llevaron los ovejos regresaron con una cizalla abrieron la puerta, entraron al corral y se llevaron dos yeguas.


“Se llevaron los ocho ovejos, pero hubieron tres que se devolvieron. Cuando ellos se fueron, fui donde los guardias a buscar protección y recuperé ovejos, las dos bestias no”, dijo Marcelino, quien se encontraba afligido y destacó que se irá de su casa con dolor en el corazón.


“Estamos de acuerdo que construyan la verja, a mí me gusta criar, yo tengo anhelo de criar pero no voy a poder, ya yo vi mi vida en peligro con ellos, porque llegaron tirando tiros. En ningún momento salí, esa gente vinieron como Rambo, tirando”, dijo De Los Santos.


Yaquelin López, quien es pareja de Marcelino Moreta, dijo que fue un campo de tiros y que los malhechores están dispuestos a matar y a llevarse lo poco que los seres humanos tienen.


“Tengo temor de perder mi vida, yo no puedo seguir  así, yo le hago un llamado al presidente que ponga esos haitianos en regla, que hagan ese muro para que ellos no pasen”, dijo la dama.


Fuente: ListinDiario

Más Detalles Aquí>>

lunes, 13 de enero de 2025

Policía es detenido por asalto a una mujer

LA VEGA.- Un miembro activo de la Policía Nacional fue arrestado por su presunta participación en el asalto a una mujer que visitaba a un recluso en la cárcel pública de La Vega. Los otros sospechosos permanecen prófugos.


Ambiorix de la Cruz Maldonado, cabo de la institución del orden, fue apresado luego de que junto a otros individuos interceptaran a la víctima cuando esta se disponía a abandonar el centro penitenciario en su vehículo.

Los asaltantes despojaron a la afectada de una yipeta Honda CRV, un teléfono móvil, prendas y otros objetos personales de valor. 


La rápida acción del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) permitió recuperar el vehículo en un retén en Villa Altagracia.


Aunque el uniformado intentó evadir la justicia, fue capturado poco después con su carnet policial en su poder, confirmando vinculación activa con la institución del orden. 


Las autoridades mantienen activa la búsqueda de los demás implicados mientras continúan las investigaciones para esclarecer todos los detalles del caso.

Más Detalles Aquí>>

Dos motorista fallecen al ser embestidos por vehículo

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Dos hombres perdieron la vida este lunes cuando sus motocicletas fueron impactadas por un vehículo en la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, San Pedro de Macorís. El conductor responsable se dio a la fuga tras el fatal accidente.


El trágico incidente ocurrió frente a la escuela Santa Clara, donde las víctimas fueron embestidas por un vehículo bajo circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades. Los fallecidos no han sido identificados públicamente.


Agentes de la Policía Nacional y la DIGESETT asistieron a la escena y espera del médico legista para realizar el levantamiento de los cuerpos, mientras familiares de las víctimas llegaron al lugar visiblemente afectados por la pérdida de sus seres queridos.


Las autoridades han iniciado una intensa búsqueda para localizar al conductor que huyó después del impacto, mientras continúan las investigaciones para esclarecer los detalles del fatal accidente.


Este incidente ha conmocionado a la comunidad de San Pedro de Macorís, especialmente por ocurrir frente a un centro educativo durante horas de la mañana.

Más Detalles Aquí>>

domingo, 12 de enero de 2025

SANTO DOMINGO: INFOTEP proyecta impactar a cuatro mil 606 empresas en 2025

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), informó que durante el nuevo año 2025 impactarán un total de cuatro mil 606 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, a través de las direcciones Regional Metropolitana, Oriental, Cibao Norte, Cibao Sur, Este y Sur, como parte de las metas del Plan Operativo Anual 2025 aprobado por la Junta de Directores de la institución.


El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que la institución llegará a empresas en todas las categorías a nivel nacional, estableciendo un incremento de un siete por ciento en comparación con la meta del año 2024, que fue de cuatro mil 320 empresas.

En ese orden, destacó que buscarán garantizar el acceso de 284,937 trabajadores y 100,301 gerentes y mandos medios a nivel nacional, capacitar en diferentes áreas especiales a cuatro mil611 participantes e implementar programas de formación a 10 empresas relacionadas con la industria 4.0.


“Esta nueva modalidad del servicio permitirá cubrir las necesidades inmediatas en competencias técnicas y tecnológicas específicas, estableciendo un estándar de competencias en el mercado facilitando la contratación y promoción de personal”, destaca el comunicado de INFOTEP, donde se expresa que adicionalmente incrementarán la formación continua compatible con la jornada laboral.

Dentro de las metas para el próximo año, la entidad también prevé impactar 401 empresas mediante el servicio de asesoría y asistencia técnica y la implementación de metodologías en las áreas de: Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) aplicadas a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), Gestión del Mercadeo en la Empresa, Gestión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud en el Trabajo.


La institución técnica profesional además refirió que a través del servicio de certificación por competencias se beneficiarán 57 empresas con alrededor de 1,157 trabajadores en total. Mientras que con el Programa de Emprendedores se buscará alcanzar a 1,394 participantes a lo largo del año 2025, conjuntamente con la creación de 147 unidades de productivas, acompañamiento técnico y asesoría.

El Plan Operativo Anual 2025

Es el primero que se deriva del “Plan Estratégico Institucional 2025-2028”, con el cual el Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional contribuye al desarrollo económico y social del país a través de la formación de los trabajadores que demandan los diferentes sectores.


Las acciones propuestas en el Plan Operativo Anual 2025 están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y las principales políticas del Gobierno Dominicano.


Este Plan Operativo es analizado y aprobado por la Junta de Directores, órgano tripartito de gobernanza institucional, que guía y orienta el quehacer del INFOTEP.

Más Detalles Aquí>>

viernes, 10 de enero de 2025

Alcalde Míctor Fernández encabeza primera mesa de trabajo con autoridades, objetivo recuperación de espacios públicos.

BARAHONA.- La Alcaldía de Barahona, encabezada por el alcalde, tuvo el honor de convocar la primera reunión de la mesa de trabajo, en conjunto con la Gobernación, Ejército de la República Dominicana, Policía Nacional, DIGESETT, el Ministerio de Turismo, POLITUR, Oficina Provincial de Obras Públicas, Salud Pública, y otras autoridades relevantes.

Este encuentro, realizado el día de hoy en la Gobernación Provincial de Barahona, en el despacho de la gobernadora Genara González, marca el inicio de la planificación del 𝐌𝐚𝐬𝐭𝐞𝐫 𝐏𝐥𝐚𝐧 de recuperación de espacios públicos.  Uno de los objetivos clave de esta iniciativa es aunar esfuerzos para hacer más eficiente el proceso de renovación y modernización de la ciudad de Barahona.


Esta es la primera de varias reuniones clave que se llevarán a cabo en esta mesa de trabajo.

Más Detalles Aquí>>

Le ocurrió al bebe mientras su padre dormía con él.

SANTIAGO.- Un bebé de un mes fue encontrado sin vida en Santiago Oeste, y las autoridades investigan las causas de su fallecimiento.


Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Santiago Oeste, donde reportamos el día anterior, el caso de un bebé de solo un mes, el cual fue encontrado sin vida en circunstancias que aún están bajo investigación por las autoridades correspondientes.


Según se ha informado recientemente, el infante dejó de existir a causa de haber sido asfixiado por sus padres supuestamente de manera accidental, durmiendo con él en la cama.


El padre del bebé había explicado anteriormente que descubrió la tragedia por la mañana, cuando lo encontró en su cama. “Cuando me levanté, lo vi tirado así. Iba a sacarle un pasaporte, pero no alcanzamos a hacerlo”, dijo con dolor.


La familia encontró al bebé, llamado Josué Arturo Polanco, alrededor de las 7:30 de la mañana, y al notar que estaba en un estado grave y con sangre, lo llevaron rápidamente al hospital. Lamentablemente, los médicos confirmaron que el pequeño ya había fallecido.


Las autoridades locales están investigando las causas de su muerte. Este lamentable hecho ha causado gran tristeza en la comunidad, que ha mostrado su apoyo a la familia en este difícil momento. Se espera que la investigación ofrezca respuestas y brinde algo de consuelo a los afectados.

Más Detalles Aquí>>

Maduro asume cuestionado tercer mandato en Venezuela

VENEZUELA.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asumió el viernes su tercer mandato consecutivo, que la oposición tachó de «golpe de Estado» en su reivindicación de la victoria de Edmundo González Urrutia.


Maduro, en el poder desde 2013, tomó juramento en el Parlamento bajo su control, como el resto de los poderes del Estado y las fuerzas militares, y a pesar de las denuncias de fraude y el aislamiento internacional.


«Juro» que «este nuevo período presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia», prometió un enérgico Maduro, vestido de sobrio traje oscuro, ante el jefe del legislativo, el poderoso dirigente chavista, Jorge Rodríguez. ¡Lo juro por la historia, lo juro por mi vida, y así cumpliré!».


La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de «invento». González Urrutia se encuentra en República Dominicana.


Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con 52% de los votos, sin que hasta el momento se haya publicado un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición, por su parte, publicó en una web copias de actas electorales que dicen prueba su victoria con más del 70% del sufragio.


«Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (…), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado», dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria.


«González Urrutia es quien debe ser juramentado», agregó, anunciando que ahora «comienza una nueva fase en la lucha por la democracia».


Machado, arrestada brevemente el jueves tras participar de una protesta contra la investidura de Maduro, informó que explicará desde la clandestinidad «lo que viene».


En los alrededores del legislativo y el resto de los poderes públicos, en el centro de Caracas, el ya masivo aparato de seguridad fue reforzado, constató la AFP: calles bloqueadas, más retenes policiales, militares en cada esquina, todos fuertemente armados. Los comercios abiertos pero el tránsito es bajo.


Venezuela además ordenó hasta el lunes el cierre de su frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia, tras conocer de una supuesta «conspiración internacional».


Las denuncias de planes para derrocar a Maduro son frecuentes, y Colombia y Estados Unidos normalmente los responsables.


Washington niega cualquier complot- ha expresado su reconocimiento a González Urrutia, visitó la Casa Blanca esta semana. El próximo presidente, Donald Trump, se refirió a él el jueves como «presidente electo».


El dirigente opositor está en República Dominicana, última escala de una gira internacional que debía culminar en un vuelo privado a Caracas para intentar jurar por la presidencia.


No hay información de esa u otra estrategia. El gobierno advirtió que lo trataría como «invasor» si intenta ingresar sin autorización.


– Reforma constitucional –

En el poder desde 2013, ungido por el fallecido Hugo Chávez, Maduro ha gobernado con mano de hierro con apoyo de la Fuerza Armada. Ha sido tachado de «dictador» por sus detractores.


González Urrutia ha llamado a los uniformados a reconocerlo, pero la jerarquía ha jurado «lealtad absoluta» a Maduro.


«El sector militar es aún más crucial de lo que ya era antes de la elección para decidir si permanece el gobierno de Maduro o si se abre la posibilidad de una transición», explicó a la AFP Mariano de Alba, abogado especialista en relaciones internacionales.


En el próximo sexenio, Maduro propone una «gran reforma» a la Constitución, que sigue el camino de la aprobación de nuevas leyes que, según expertos, merman las libertades. Promete igualmente recuperación económica, tras pasar buena parte de sus 12 años en el poder en recesión, alta inflación y escasez.


Más de siete millones de venezolanos migraron huyendo de la crisis, según la ONU.

Más Detalles Aquí>>

Trabajadores con salario mínimo con déficit de casi RD$18,000 para cubrir canasta más baja de RD

SANTO DOMINGO.- En contexto de crecimiento económico, los trabajadores con salarios mínimos de República Dominicana se ven obligados a enfrentar un déficit que alcanza hasta RD$17,724.42 para poder cubrir la canasta básica más baja. Según datos del Banco Central, la canasta familiar cerró el 2024 en RD$46,251.42, lo que representa un incremento de RD$1,498.55 en comparación con diciembre de 2023. Este aumento en el costo de la canasta familiar pone de manifiesto la disparidad entre el crecimiento salarial y el aumento del costo de vida.


En su discurso inaugural para su segundo mandato en agosto de 2024, el presidente Luis Abinader afirmó que el salario mínimo promedio había crecido un 14% por encima de la inflación, sugiriendo así una mejora en el poder adquisitivo. No obstante, las cifras indican que los ajustes salariales del pasado año no son suficientes para cubrir ni siquiera el costo de la canasta básica del quintil más bajo, que finalizó el año pasado en RD$27,724.42, un incremento de RD$925.72 respecto a 2023.


Un empleado público con un salario de RD$10,000 se enfrenta a una brecha significativa, necesitando RD$17,724.42 adicionales para cubrir esta canasta y hasta RD$36,251.42 para satisfacer las necesidades básicas de la canasta familiar nacional promedio. La situación es igualmente crítica para los trabajadores del sector privado no sectorizado. Aquellos empleados en microempresas que perciben un salario mínimo reajustado a RD$14,161.00 deben afrontar un déficit de RD$13,563.42.


Los hogares pertenecientes al quintil 2 también sufren las consecuencias: su canasta familiar básica culminó el 2024 en RD$36,011.00, lo que representa un aumento de RD$1,120.19 respecto al año anterior. Por su parte, los trabajadores en pequeñas empresas que ganan RD$15,351.00 tendrían que buscar hasta RD$20,066.52 adicionales para cubrir sus necesidades.


La situación no mejora para los empleados de medianas empresas, pues aquellos con salarios de RD$22,908.00 requieren RD$4,816.42 extras para poder acceder a la canasta básica más baja del país. Incluso, el nuevo salario mínimo establecido para grandes empresas (RD$24,990.00) resulta insuficiente para satisfacer las necesidades esenciales de los hogares más vulnerables, ya que estos trabajadores deben buscar RD$2,734.42 adicionales.


En cuanto a los hogares del quintil 3, su canasta básica promedio cerró el 2024 en RD$42,464.89, registrando un aumento de RD$1,277.29 respecto a 2023; mientras que en el quintil 4 los precios alcanzaron los RD$49,235.82, superando en RD$1,581.84 los valores del año anterior.


Por último, las familias del quintil 5 (las de mayores ingresos) también experimentaron un aumento, pues la diferencia entre el cierre del 2023 y el del 2024 fue de RD$2,351.02, sumando así RD$72,991.87 y alcanzando los RD$75,342.89 respectivamente.


De acuerdo con datos de la Tesorería de la Seguridad Social, durante el tercer trimestre del 2024 el salario promedio cotizable se situó en alrededor de RD$26,770; esto representa un incremento del 8.3% en comparación con el mismo período del año anterior.


En su informe inicial para este 2025, el Banco Central informó el índice de precios al consumidor (IPC) mostró una variación interanual del 3.35% en diciembre 2024, Esta cifra es inferior al 3.57% registrado en diciembre 2023 y marca la menor inflación anual observada en los últimos seis años. Este resultado mantiene la inflación dentro del límite inferior y el centro del rango meta establecido por el programa monetario: 4.0% ±1.0%.


Por Massiel de Jesús

Más Detalles Aquí>>

Denuncian notable deterioro del sector eléctrico

SANTO DOMINGO.- El titular de la Secretaría de Energía y Minas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Martin Matos, denunció el alarmante aumento de las pérdidas en el sector eléctrico que lleva a prever un 2025 tétrico en esa determinante área de la economía.


“El Sector Eléctrico Dominicano cierra el 2024 con déficit cercano a los 92 mil millones de pesos (más de 1,500 millones de dólares)”, escribió Matos en la red social X, mensaje compartido ampliamente en dicha red social y otras plataformas similares.


El profesional de la ingeniería y dirigente del PLD denuncia también un 45 % de pérdidas y que no se cuenta con proyecto alguno de ampliación en generación de electricidad: “45 % de pérdidas y cero proyecto de ampliación en generación eléctrica. ¡Nos espera un 2025 tétrico!” escribió.


En un mensaje anterior Martin Matos informó que al mes de Julio 2024, las empresas distribuidoras de electricidad perdieron RD$44,520 millones de pesos o US$742 millones; “esto es una pérdida de RD $6,360 millones cada mes”, explicó.


Dijo también que al mes de agosto pasado las pérdidas totales ascendieron a 44.5 %, que lleva al especialista a reclamar del gobierno y en especial a los gestores del sector, que admitan “que han fracasado”.

Más Detalles Aquí>>

SANTO DOMINGO: Presidente Luis Abinader destituye a Miguel Mejía como ministro sin cartera

 

SANTO DOMINGO.- El poder Ejecutivo destituyó a Miguel Mejía a su cargo como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional.


La destitución del también secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), se produce luego de que hiciera declaraciones sobre la “gira” del líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, y el recibimiento que le dio el Gobierno dominicano en el Palacio Nacional el jueves.


En un audiovisual expresó que el lugar que tiene el presidente dominicano está reservado en la historia y «será el zafacón por todas estas medidas tan desafortunadas que ha tomado».


Mediante el decreto 8-25, con fecha del día 9 de enero, el mandatario derogó el artículo 26 del decreto número 246-16, de 14 de septiembre de 2016.

Más Detalles Aquí>>

jueves, 9 de enero de 2025

INTERNACIONAL: José Mujica se despide tras expandirse cáncer que le afecta

INTERNACIONAL.- El expresidente uruguayo José Mujica anunció que el cáncer que padece desde hace un buen tiempo, se ha expandido.


Mujica se ha sometido a 32 largas sesiones de radioterapia y el tumor que lo afectaba, en principio, desapareció, pero las nuevas noticias sobre su salud no son alentadoras.


El cáncer de esófago que afectó inicialmente a exmandatario ahora se propagó por el resto de su cuerpo, por lo que está despidiéndose de aquellos que le importan.


“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica. 


Mujica contó que no se someterá a ningún otro tratamiento para tratar la enfermedad ya que le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, le dijo a la revista uruguaya.


El ex mandatario uruguayo –que sigue siendo uno de los políticos más populares del país, junto al presidente Luis Lacalle Pou– es ahora un “viejo en el final”, que lo único que quiere es dedicarse a trabajar en su chacra mientras el cuerpo se lo permita.

Más Detalles Aquí>>