sábado, 5 de julio de 2025

Trajano Santana asegura que el PRI no está en venta

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, afirmó este viernes que esa organización política “no está en venta” y calificó como especulaciones y malintencionadas las informaciones que han circulado al respecto en redes sociales.

Santana salió al frente a publicaciones que señalan que el PRI estaría siendo negociado con un alto dirigente de la oposición, desmintiendo categóricamente esa versión.

“Queremos informar a nuestros dirigentes, militantes y simpatizantes en todo el territorio nacional que esa afirmación es completamente falsa y mentirosa”, declaró el presidente de la entidad, aliada al Gobierno del presidente Luis Abinader.

“El PRI no está en venta”, reiteró.
El dirigente político aseguró que actualmente se encuentra recorriendo el país para fortalecer institucional y numéricamente la organización, fundada por su extinto líder Jacobo Majluta.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los ideales y principios que nos legó nuestro líder y fundador, el presidente Jacobo Majluta”, expresó Santana.
Más Detalles Aquí>>

jueves, 3 de julio de 2025

MINERD realiza Campamento de Robótica 2025: más de 21 mil estudiantes participarán en jornada de innovación educativa.

BARAHONA.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) inició este martes el Campamento de Verano de Robótica Educativa 2025, una iniciativa que impactará a más de 21 mil estudiantes de Primaria y Secundaria en todo el país.

La actividad, organizada por el Departamento de Informática Educativa del MINERD, busca fortalecer la formación tecnológica en las aulas y fomentar habilidades como el pensamiento crítico, lógico y creativo, a través de una metodología práctica participativa.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la trascendencia del programa al señalar que “este campamento representa mucho más que una actividad extracurricular: es una apuesta firme por una educación del siglo XXI, que integra la tecnología, la creatividad y el pensamiento crítico desde las aulas”.

“Creemos en el talento de nuestros jóvenes y en su capacidad para construir soluciones que transformen su entorno. Desde el MINERD, seguiremos impulsando espacios como este, donde la innovación se convierte en una herramienta para el desarrollo humano y el progreso del país”, afirmó De Camps.

Bajo el lema “Robots, código y diversión”, el campamento se llevará a cabo simultáneamente en 200 centros educativos distribuidos en las 18 Regionales del sistema educativo nacional, con jornadas de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde durante ocho días consecutivos.

Cada distrito educativo acogerá entre 100 y 300 estudiantes, quienes serán organizados en grupos dirigidos por facilitadores capacitados y acompañados por equipos técnicos regionales y nacionales.

El director de Informática Educativa, Wilson Mateo, exhortó a los estudiantes a involucrarse activamente en esta experiencia formativa. “Este campamento es una oportunidad única para aprender, crecer y desarrollar competencias que les servirán para toda la vida”, indicó.

Los contenidos incluyen programación iconográfica, robótica educativa, simuladores, realidad aumentada y dinámicas colaborativas diseñadas para promover el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación tecnológica desde edades tempranas.

Vianny Alexa Ubri, estudiante del Instituto Federico Henríquez y Carvajal y participante en una edición anterior, compartió su experiencia como testimonio inspirador: “Aquí la creatividad florece y la innovación avanza. Participar fue una experiencia que transformó mi forma de ver la tecnología”.

El evento, concebido como una herramienta de inclusión y desarrollo integral, busca democratizar el acceso a la tecnología en todos los rincones del país, sin importar la ubicación geográfica o el nivel socioeconómico de los estudiantes.

Al acto inaugural fue realizado en Barahona y asistieron la gobernadora de la provincia, Oneida Feliz Medina; la directora de la Regional 01, Wanda Farrel; y el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Melo, el director del Distrito 01-03, Nelson Espinosa Feliz, entre otras autoridades.

Más Detalles Aquí>>

miércoles, 2 de julio de 2025

Policía captura a “Duglaung”, uno de los delincuentes más buscados por secuestro y tentativa de homicidio.

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional a través del Departamento Operativo II de Antisecuestros y Extorsiones, capturó a Hency Neftaly Pinales Díaz, alias “Duglaung”, señalado como uno de los delincuentes más buscados por su vinculación a redes de secuestro, narcotráfico y tenencia ilegal de armas.


El apresado, además, figura como uno de los autores del secuestro y tentativa de homicidio del joven Luigi González Castillo, hecho ocurrido el pasado 15 de marzo en el municipio de Los Alcarrizos.


Pinales Díaz fue detenido la noche del sábado 28 de junio, mediante un operativo preventivo en la avenida Jacobo Majluta, sector Perantuen de La Isabela, mientras se desplazaba en un vehículo de lujo marca Audi, modelo S7 Sportback, color negro, placa A633287.


El arresto fue ejecutado en cumplimiento de la orden judicial No. 2025-AJ0018022, emitida por la jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste.


Antecedentes:

Durante la investigación, se determinó que “Duglaung” formaba parte de una estructura criminal junto al prófugo Miguel Andrés Rodríguez Tejada, alias “La Chukada”, también con orden de arresto pendiente. 


Ambos eran activos en redes sociales, donde exhibían armas de fuego y mostraban indicios de sus actividades ilícitas bajo los usuarios @Duglaung y @Lachukadaoficial.


El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público, mientras se intensifican los esfuerzos para dar con el paradero de “La Chukada”.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 30 de junio de 2025

MINERD Reconoce tecnico del Distrito 01-03, el cual dirige Nelson Espinosa.

SANTO DOMINGO.- Honor a quien honor merece, en la extraordinaria gestion del director Distrito 01-03 Licdo. Nelson Espinosa Feliz, fue reconocida la Tecnico del Departmento de Orientación y Psicologia Distrital Juana Medina Mateo.

La premiacion al Merito en el impacto en su Labor fue Octorgado por la Dirección de Orientación y Psicologia, del Ministerio de Educación.

Cabe destacar que de los cinco Distrito que componen la Regional 01 de Barahona, solo fueron seleccionados tres técnicos Regionales y tres técnicos distritales, uno de cada Distrito y un Orientador.

El acto y entrega de premios se realizó este 30 de Junio, en el salones del Hotel Sheraton, en la ciudad de Santo Domingo.

Más Detalles Aquí>>

Directora Ética e Integridad Gubernamental sugiere llevar a Procuraduría los funcionarios que no han declarado bienes.

SANTO DOMINGO.- La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, sugirió este lunes que los funcionarios identificados por la Cámara de Cuentas que no han declarado su patrimonio sean llevados a la Procuraduría General de la República para que se tomen las medidas correspondientes. 


Tras participar este lunes en una reunión con las entidades que integran el sistema de control para evaluar la integridad del país, la funcionaria explicó que el régimen de consecuencias comienza cuando la Procuraduría recibe los casos y procede a declarar la omisión. 


A partir de esa declaración, los funcionarios quedan inhabilitados para ocupar cargos públicos durante un período de cinco años. Esa es la primera sanción establecida por la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio, aunque no es la única medida posible, según la normativa.


A pesar de que esta ley funciona desde el año 2014, Ortiz Bosch reconoció que nunca se ha ejecutado plenamente y agregó que la responsabilidad de aplicar la ley no recae en el Poder Ejecutivo, sino exclusivamente en la Cámara de Cuentas. 


En los casos en que el Poder Ejecutivo ha intervenido, lo ha hecho solamente con suspensiones temporales, según detalló la funcionaria.


“Esas suspensiones han sido utilizadas como una vía de presión para forzar a los funcionarios a cumplir con la entrega de su declaración, pero no constituyen una sanción definitiva“, sostuvo.


La directora de Ética explicó que se ha buscado generar conciencia a través de estas medidas, junto con una labor de sensibilización en la opinión pública y en los medios de comunicación, pero reiteró que el trabajo integral recae sobre la Cámara de Cuentas.


En sus declaraciones a la prensa, dijo que la llegada del nuevo pleno a la Cámara de Cuentas es vista “como una oportunidad para cambiar el rumbo de esta situación”.


Según dijo, la actual gestión del órgano auditor, que dirige Emma Polanco, ha mostrado una nueva visión y una mayor disposición para hacer cumplir la ley, lo que “genera expectativas positivas sobre el fortalecimiento del control“.


Funcionarios municipales

Uno de los elementos señalados por la funcionaria es que la mayor parte del incumplimiento se concentra en el ámbito municipal, específicamente con los alcaldes.


La funcionaria hizo énfasis en que todos los servidores públicos, sin excepción, están obligados a presentar su declaración jurada de bienes conforme a los plazos y procedimientos establecidos y aseguró que el sistema “ya no puede permitir omisiones” y que el proceso de seguimiento a los funcionarios depende de que la Cámara de Cuentas cumpla su papel.


Los que faltan

Según los propios datos de la Cámara de Cuentas, alrededor de 47 alcaldes y 34 diputados aún no han declarado su patrimonio.


Ante la falta, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, advirtió que ordenará la retención del salario de los diputados que aún no hayan declarado su patrimonio, como una medida para lograr más transparencia.


Aunque los diputados fueron juramentados el 16 de agosto del 2024 y tenían un mes para declarar su patrimonio, aún hay 34 que no cumplen con la disposición legal.

Más Detalles Aquí>>

domingo, 29 de junio de 2025

Áutoridades del Hospital Jaime Mota instalan nuevos aires acondicionados en diferentes áreas.

BARAHONA.- Como parte del compromiso con el bienestar de los pacientes y el personal de salud, autoridades del Hospital Regional Universitario Jaime Mota han iniciado la instalación de aires acondicionados en diferentes áreas, los cuales representan un avance significativo en la mejora de las condiciones físicas y de servicios.


Estos equipos fueron suministrados por el Servicio Nacional de Salud (SNS), bajo la gestión y apoyo del Director Ejecutivo, Dr. Mario Lama, cuya visión continúa transformando positivamente la red hospitalaria a nivel nacional.


Este importante paso es también el resultado del esfuerzo constante de la Dra. María Elena Batista Rivas, directora del  hospital Jaime Mota, quien mantiene una labor activa de gestión enfocada en fortalecer la infraestructura, optimiza recursos y garantiza las condiciones adecuadas tanto para los usuarios como para el personal que día a día entrega lo mejor de sí.


Con estas acciones concretas, la titular del citado centro de salud, continúa avanzando hacia una atención más humana, eficiente y con altos estándares de calidad.

Más Detalles Aquí>>

miércoles, 25 de junio de 2025

Se hunde buque con más de 3 mil carros nuevos con rumbo a México

INTERNACIONAL.- Guardia Costera de Estados Unidos informó que el buque carguero Morning Midas volcó y se hundió en aguas internacionales, aproximadamente a 725 kilómetros al suroeste de Adak.
Según la página Vessel Finder, el buque partió de Yantai, China, el 26 de mayo, con ruta para el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se le esperaba en tierra desde el 15 de junio.

La nave registró un incendio desde el 4 de junio. Los marineros fueron rescatados sin mayor problema.
La Guardia Costera recibió la notificación de que el buque se hundió a una profundidad aproximada de 5 mil metros en aguas internacionales.

El buque transportaba un total de 3 mil 048 vehículos, de los cuales 70 eran totalmente eléctricos y 681 híbridos.

La Guardia Costera informó que el buque también transportaba 350 toneladas métricas de gasóleo marino (MGO) y mil 530 toneladas métricas de fueloil muy bajo en azufre (VLSFO).

No hay informes de signos visibles de contaminación en este momento, según el reporte oficial.

La Guardia Costera está monitoreando la situación y se mantiene en estrecho contacto con Zodiac Maritime, la empresa gestora del Morning Midas. Dos buques de salvamento, el Garth Foss y el Salvage Worker, permanecen en el lugar y realizan evaluaciones continuas de la zona con equipo de respuesta a la contaminación a bordo para responder a cualquier posible indicio de contaminación.

Un buque de respuesta a derrames de petróleo se encuentra en ruta desde Dutch Harbor y se espera que llegue al lugar el jueves.

No se reportaron heridos durante la respuesta.
Más Detalles Aquí>>

lunes, 23 de junio de 2025

BARAHONA: Wilkin Féliz destaca avance en formación médica durante graduación de residentes en UASD.

BARAHONA.- El director regional del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), doctor Wilkin Féliz, valoró como un gran avance para la salud del país la formación médica especializada que se desarrolla en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), al participar este sábado en la ceremonia de graduación de nuevos médicos residentes, realizada en el Recinto UASD Barahona.

Aunque no tuvo una intervención formal durante el acto, el Dr. Féliz compartió con el equipo de comunicación su satisfacción por el fortalecimiento de las residencias médicas en la región. “El Hospital Jaime Mota se ha convertido en una verdadera universidad de la medicina en Barahona, donde se forman con excelencia los profesionales que hoy fortalecen el sistema de salud”, expresó.

Féliz aseguró que la región Enriquillo avanza de manera firme en materia de formación médica, gracias al compromiso de los equipos docentes y el respaldo institucional del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el SRSEN. “Cada médico que egresa representa una inversión en vida, en dignidad y en futuro. Estamos convencidos de que esta región se ha convertido en un referente nacional en cuanto a la capacitación de sus residentes”, agregó.

El evento se celebró en el auditorio “Dr. Antonio Méndez” del Recinto UASD Barahona y fue encabezado por el director general del centro académico, maestro Manuel Antonio De la Cruz Fernández; la directora médica del HRDUJM, doctora María Elena Batista Rivas; la gobernadora provincial Oneida Féliz Medina; y el jefe de enseñanza del hospital, doctor Ángel Féliz, entre otras autoridades civiles, médicas y académicas.


De acuerdo con el Dr. Ángel Féliz, en esta ocasión se graduaron 7 médicos especialistas, mientras que se integraron 20 nuevos residentes, alcanzando un total de 90 médicos en formación distribuidos en los programas de Emergenciología, Anestesiología, Ginecología, Medicina Familiar, Pediatría y Medicina Interna.


La doctora Batista Rivas resaltó que las residencias médicas no solo transforman la vida de quienes las cursan, sino que también elevan la calidad de los servicios médicos que se ofrecen a la población. “Nuestros residentes se convierten en columna vertebral del hospital y marcan la diferencia en la atención diaria”, indicó.


El maestro De la Cruz, en su mensaje de bienvenida, exhortó a los nuevos médicos residentes a continuar creciendo profesionalmente con ética y compromiso humano. La gobernadora Oneida Féliz valoró la alta presencia femenina en esta cohorte de graduados, destacando también el papel que juegan los hombres en este proceso de formación médica.


Con presencia de las principales autoridades del sector salud, la academia y la sociedad civil, el acto reafirmó el compromiso del SRSEN, bajo la dirección del Dr. Wilkin Féliz, de seguir impulsando una salud pública más humana, profesional y cercana a la gente.

Más Detalles Aquí>>

Policìa investiga causas muerte de hombre. Cadàver fue hallado en comunidad de la costa de Barahona.

BARAHONA.-  La Dirección Regional Sur de la Policía investiga las circunstancias en que murió un hombre que tenía 21 días desaparecido, cuyo cadáver en avanzado estado de descomposición fue encontrado la tarde de este viernes en el sector San Rafael del municipio de Paraíso, en la costa de esta provincia.


Señala la uniformada, el hombre que respondía al nombre de Víctor Manuel Jiménez Placeres, vestía un T-shirt, calor rojo, un pantalón azul oscuro, un pantaloncillo negro, entre otras prendas que permitieron que sus familiares lo identificaran.


Los familiares de Jiménez Placeres residentes en el barrio Balaguer del municipio de Villa Central, declararon a las autoridades que este salió del hogar el día primero del presente mes de junio y jamás se supo de su paradero.


La causa de la muerte de este será determinada por patólogos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de acuerdo al acta del levantamiento del cadáver número 83028, expedida por el medico legista actuante en el caso.


Expresa la Policía que el cadaver fue encontrado en el sector antes mencionado, próximo al Puente Coronel por el señor Richard de Jesús Rosario Nin, de 39 años, que conducía el carro marca Toyota, modelo Corolla, color verde año 97, chasis AT1BB002E8VC203193, Placa A802126, el cual se deslizó y cayó en un barranco en el referido lugar. 


Séñala que cuando Rosario Nin salió del vehículo accidentado divisó el cadáver de Jiménez Placeres, dando parte a las autoridades que de inmediato de presentaron al lugar.


En uno de los bolsillos del pantalón que vestía Jiménez Placeres, las autoridades encontraron 50 pesos dominicanos y dos llaves, marca KW1 USA.


En su informe la Dirección Regional Sur de la Policía no dice sin con relación a este caso hay personas detenidas, pero señala que miembros de la Subdirección de Investigaciones Criminales del (Dicrim), realizan las pesquisas correspondientes dirigidas a esclarecer la muerte del hombre y establecer responsabilidades.

Más Detalles Aquí>>

viernes, 20 de junio de 2025

Distrito Educativo 01-03 de Barahona, hace formal cierre del año escolar 2024-2025.

BARAHONA.- Con el lema "Celebrando nuestros logros", el Distrito Educativo 01-03 hace formal cierre del año escolar 2024-2025, con las palabras centrales a cargo del Director Nelson Espinosa Féliz, a compañado de la directora adjunta Esperanza Féliz. Tambien de la técnico regional Mirian Melo, en representación de la directora Regional 01, Wanda Farrel.

En sus intervenciones manifestaron que el trabajo que se viene realizando es arduo,  pero que ha valido la pena porque se ha logrado mucho, no solo en los resultados en los aprendizajes en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que día a día se nutren de la educación de esta Regional 01 y del Distrito 03, sino que también en el ámbito de organización y de gestión institucional.

En este importante evento se mostró con estusiamos los logros obtenidos a nivel nacional y local con las participaciones de nuestros estudiantes en las diferentes olimpíadas de todas las áreas cirriculares, programas de impacto y la participación de centros educativos en el programa PRECE, entre otros logros.

En el mismo se contó con la participación de la honorable gobernadora Oneida Féliz, el Rev. P. Marcos Pérez, Rector de UCATEBA, Miguel A. Féliz, Presidente de la ADP, representante de la APMAE, directores de centros educativos, técnicos docentes de la regional y distrital, entre otros invitados especiales.

También se pudo disfrutar de presentaciones artísticas, dramatizaciones y más a cargo de los centros María Axiliadora, Parroquial La Altagracia, Ramón Oviedo, entre otros.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Directora y anfitriona Sor Rosalía Mena De La Cruz, del centro educativo María Axiliadora, centro seleccionado para este cierre.

Más Detalles Aquí>>