El acto fue celebrado en el Ministerio de Relaciones
Exteriores, y también acudieron el administrador general del Banco de Reservas,
Samuel Pereyra; el gerente general de Banco de Desarrollo y Exportaciones
(BANDEX), Juan Mustafá, el director del Consejo Nacional de Promoción y
Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, y el
director del Fondo Especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), Hecmilio
Galván.
El presidente Abinader destacó los beneficios y e
impacto que tendrá este proyecto en la juventud dominicana al tiempo que instó
a aprovecharlo.
“Me siento sumamente orgulloso con el lanzamiento del
laboratorio de emprendimiento y de políticas de primer empleo joven. Este
es uno de los programas estrellas con que cuenta el Ministerio de la Juventud y
que tiene como uno de sus principales objetivos acercar los proyectos e
ideas a los jóvenes a la realidad laboral y empresarial de nuestro país”,
declaró.
“Nuestro objetivo como gobierno está en potenciar el
empoderamiento económico de los jóvenes dominicanos, brindándole oportunidades
para que puedan aprovechar al máximo sus capacidades”, agregó.
“Este proyecto que hoy inicia marcará un antes y después de
cómo el Estado se relaciona con los jóvenes dominicanos y como desde el
gobierno damos respuesta a sus necesidades”, siguió diciendo.
Reafirmó su compromiso de seguir apoyando a la juventud
dominicana. ”Este proyecto está hecho para los jóvenes. Estamos haciendo todo
por mejorar las condiciones de nuestros jóvenes y el inicio de este proyecto es
una muestra más de que estamos cumpliendo”, subrayó.
De su lado, el ministro Feliz García anunció la
colocación de más de RD$ 1,900 millones de pesos en financiamientos para
esos proyectos que serán liderados por jóvenes dominicanos otorgados por
Banreservas, BANDEX, Promipyme y FEDA.
“Hay que recalcar que, este Laboratorio de Emprendimiento,
es una novedad que creará varias empresas y negocios que, a su vez, activará la
empleomanía de los sectores donde estos se establezcan”, destacó.
Expresó que esta primera fase de la participación de
esas cuatro instituciones que brindarán el soporte económico con tasas
preferenciales.
“Pondrán a disposición de los jóvenes tasas y condiciones de
financiamiento diferenciados a sus tradicionales productos bancarios,
facilitando así el acceso al crédito en condiciones justas, que servirá para la
compra de maquinarias y equipos para la mejora de la producción o sus costes,
equipos de transporte de trabajo para el uso exclusivo de la empresa, capital
de trabajo para la compra de materias primas y, la ampliación de
infraestructura física o virtual”, expresó.
“Estamos hablando de tasas de interés que van desde el 5%
anual y, condiciones como la no necesidad de tenencia de tierras para
fomentar la siembra y el progreso de nuestros jóvenes rurales, así como el
apoyo a los proyectos con componentes tecnológicos y digitales, es decir, toda
una novedad en el ecosistema de emprendimiento en la República Dominicana”,
siguió diciendo.
La convocatoria estará abierta desde este 19 de mayo hasta
el 1 de julio y los jóvenes podrán acceder por medio de un sencillo
formulario que se ha elaborado, el cual podrán buscar y llenar a través de la
página web del Ministerio de la Juventud.
Iniciativa de alcance nacional
Dijo que ese proyecto es de alcance nacional que busca
impactar jóvenes sin importar clase social ni procedencia.
“A través de Ferias de Financiamiento en Apoyo al
Emprendimiento Juvenil, llevaremos oportunidades a todos los puntos geográficos
del país, porque todos y todas, sin importar estrato social o lugar de
residencia, son importantes y merecen las mismas oportunidades de progreso”,
agregó.
La finalidad de este proyecto es ofrecer acompañamiento
a los jóvenes emprendedores dominicanos en materia técnica, financiera y legal
para que puedan impulsar y fortalecer sus ideas de negocio y acceder al
crédito.
El titular explicó que “cuando se analizan las estadísticas
arrojadas por la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), la
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH) y otros levantamientos de
información, se evidencia que factores como la dificultad para acceder al
crédito, la informalidad, el desempleo y el sub-empleo, siguen representándolos
principales obstáculos para el desarrollo positivo de la juventud dominicana”.
El ministro Rafael Féliz, enfatizó que la pandemia del
COVID-19 ha traído consigo nuevas formas de organizarnos como sociedad. A pesar
de esto, la Juventud Dominicana ha hecho gala de su resiliencia y de todas sus
potencialidades para crear, emprender e innovar”.
Este proyecto tomará en cuenta a los rubros de la
economía enfocados en biotecnología industrial, proyectos tecnológicos,
agrícolas, de telecomunicaciones, de servicios, de salud, y manufactura ligera.
El apoyo del destino de los recursos económicos servirán
para ampliación de infraestructura física o virtual, capital de trabajo para la
compra de materias primas, compra de maquinarias y equipos para la mejora de la
producción o sus costos, y para equipos de transporte de trabajo para el uso
exclusivo de las empresas.
Instituciones participantes
Banco de Reservas, Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a
la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario (FEDA), Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex),
Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Ministerio de Agricultura, Ministerio
de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Programa
Supérate , Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Instituciones
de Educación Superior, Parques Cibernéticos y tecnológicos, Centros
Tecnológicos Comunitarios, Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI),
Organismos de cooperación Internacional, y ProDominicana, entre otras.
A la actividad asistieron el presidente del Senado, Eduardo
Estrella, Hostos Rizik, Director del Banco Centroamericano de Integración
Económica; la Ministra de Cultura, Milagros Germán; la diputada por la Bahoruco
Olfanny Méndez, los viceministro de Relaciones Exteriores, José Julio,
Carlos de la mota; el Contralor de la República, Catalino Correa,
La Gobernadora Julia Drullard, la senadora Faride Raful, el
director de la Dirección General de Impuestos Internos, Luis Valdez y el
director de INFOTEP, Rafael Santos.
Los viceministros de la Juventud Vicente Luis de Peña,
Carlos Valdez, Francisco Santiago, Avril Reyes, Noeliz de Jesús y Endry González.