sábado, 22 de noviembre de 2025

Durante allanamiento arrestan un hombre y buscan otros vinculados a red de microtráfico

SANTO DOMINGO.- En la continuación de su firme misión de atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a un hombre y confiscaron cientos de gramos de presuntos narcóticos, durante un allanamiento, ejecutado en una vivienda de la ciudad de Santiago. 


Tras realizar labores de inteligencia, las unidades operativas, coordinados por fiscales de esa demarcación, comprobaron que varios individuos se estaban dedicando a la venta de sustancias controladas, por lo que atendiendo a una orden judicial, procedieron allanar una casa y sus anexos, en el callejón sin nombre, sector Los Garajes. 

En la intervención, las autoridades, confiscaron varios paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana, con un peso de 3.2 libras, 191 gramos de cocaína, 206 pastillas de éxtasis, nueve (09) gomitas caramelizadas con THC, con un peso aproximado de 44.7 gramos, 4.9 gramos de metanfetaminas y 25 píldoras de Alplax, (medicamento controlado), así como varios celulares, dos balanzas y otras evidencias. 


Durante el operativo fue detenido Erick Cruz Rodriguez, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras se persigue activamente, al nombrado Ederick Garcia Pena.

Más Detalles Aquí>>

jueves, 20 de noviembre de 2025

Distrito Educativo 01-03 Barahona Impulsa la Calidad Educativa con Directores de Centros con CAF y PRECE

BARAHONA.- El Distrito Educativo 01-03 Barahona, bajo la dirección del Magíster Nelson Espinosa Féliz, ha llevado a cabo con éxito una serie de encuentros clave con los directores de los centros educativos de su jurisdicción.

El objetivo central de estas jornadas ha sido fortalecer la gestión institucional y la calidad de la enseñanza a través de procesos de mejora continua. La agenda principal incluyó la Autoevaluación Institucional basada en el Marco Común de Autoevaluación (CAF), un paso fundamental en la ruta hacia el Programa de Reconocimiento a la Excelencia de los Centros Educativos (PRECE).

Durante las sesiones, se abordaron temas cruciales como la ruta llevada a cabo en el crecimiento del CAF presentando buenas prácticas de cinco educativos finalista en PRECE: Baitoita, Cristo Rey (Primaria), Instituto Artístico Maestro Ramón Oviedo, Prof. Lea Manuela Moreta y María Auxiliadora, la definición de acuerdos estratégicos para finalizar la Nueva Guía CAF de Educación y el establecimiento de compromisos firmes para optimizar el rendimiento educativo.

El Magíster Nelson Espinosa Féliz, director distrital, fue el encargado de ofrecer las palabras de motivación y de conducir la exposición de los temas tratados, contando con el apoyo del Departamento de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad en la persona de la coordinadora Nina Almonte.

Los encuentros se desarrollaron los días 18 y 19 de noviembre en las instalaciones de la Fundación Sur Joven, a quienes agradecemos el apoyo, la gentileza en las personas del P. Carlos Piantini, SDB y Melvin Cuello, y, en el salón de reuniones del Distrito Educativo 01-03 Barahona, contando con una asistencia significativa de los directores convocados, quienes mostraron un alto nivel de compromiso con los objetivos propuestos.

Más Detalles Aquí>>

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Voluntariado entrega comedor remozado en el Hospital Regional Universitario Jaime Mota

BARAHONA.- El comedor del Hospital Regional Universitario Jaime Mota fue entregado totalmente remozado por el Voluntariado que apoya este centro de salud, como parte de un programa de mejoras orientado a dignificar los espacios utilizados por el personal médico y administrativo.


La intervención incluyó trabajos de infraestructura, mantenimiento general y renovación del mobiliario, con el objetivo de ofrecer un ambiente más cómodo y adecuado para el personal que realiza largas jornadas de servicio en el principal hospital de la Región Enriquillo.

La actividad estuvo encabezada por José Antonio García, director ejecutivo de la Fundación Central Barahona (FCB), y Carlos Manuel González, presidente de Grupo Everest. Ambos destacaron que el remozamiento forma parte de una serie de aportes que buscan fortalecer las condiciones internas del centro hospitalario, los cuales se realizan a través del Voluntariado.


La directora del hospital, doctora Graciela Lafontaine, calificó la entrega como un paso importante para mejorar el bienestar del personal, señalando que contar con un comedor adecuado contribuye a un mejor clima laboral y, por ende, a una atención más eficiente para los pacientes.


También participó la doctora Unibe Moreta, subdirectora de este centro de salud; el doctor Genao, en representación del Servicio Nacional de Salud, así como médicos residentes de este centro hospitalario.


Con esta entrega, el Voluntariado reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional del Hospital Jaime Mota y con el desarrollo del sistema de salud en la región sur del país.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 17 de noviembre de 2025

Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República designó, mediante el Decreto núm. 653-25, a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), reforzando la estructura técnica del sector eléctrico nacional.

 

Rodríguez Tejada es ingeniero eléctrico egresado de UNAPEC, formación que complementó con una Licenciatura en Derecho por la Universidad CDEP. Posee, además, una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami, Florida, y un MBA en Administración de Empresas por UNAPEC. También es auditor certificado en las normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001, credenciales que fortalecen su perfil técnico y de gestión.

 

Su trayectoria profesional incluye funciones como coordinador de mantenimiento eléctrico y cogeneración en Implementos y Maquinarias CxA; gerente de ingeniería del Grupo León Jiménez; director general de Green Future Renewable Energy en Granada, España; y director Facultativo de Cobra Energía en República Dominicana. En el ámbito público, se desempeñó entre 2020 y 2024 como viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, además de viceministro de Energía Nuclear. Desde febrero de 2025 ejercía como viceministro de Energía Eléctrica.

Más Detalles Aquí>>

Pobre es último en la sociedad

SANTO DOMINGO.- El papa León XIV les recordó a los que tienen en el mundo el poder de gobernar algo que se supone es prioritario en su agenda, pero que la mayoría, por no decir la totalidad de ellos, parece haber olvidado: que deben atender a los más vulnerables.


Durante la misa dominical por el Jubileo de los Pobres, lamentó las formas de pobreza que “oprimen al mundo”, que interpelan a todos aquellos que en la sociedad tienen roles de Jefes de Estado y a los responsables de las naciones, a los que emplazó a escuchar su grito.


El santo padre acompañó sus palabras con un gesto tonificante para el alma, al almorzar en el Aula Pablo VI con un grupo de 1,300 pobres, así como con 50 mujeres transexuales.


Bajo la premisa de su homilía consistente en que no podrá haber paz sin justicia en el mundo, el papa denunció la pobreza que se expresa de muchas maneras, entre las que citó la migración, con su grito tantas veces sofocado por el mito del bienestar y del progreso, que no tiene en cuenta a todos.


Entre otros tipos de pobreza que enuncia oprimen al mundo, incluyó las que van desde la material hasta “muchas situaciones morales y espirituales”, sobre todo entre los jóvenes, a los que llamó a desarrollar la “cultura de la atención” contra el “muro de la soledad”.


La pobreza moral y espiritual el papa la describe como una “globalización de la impotencia”, que difunde la falsa idea de que el mundo no puede modificarse, especialmente en lo relativo a las guerras, que han llevado a creer y a sembrar la sensación en muchos de que la historia no puede cambiar.


Qué bueno que León XIV reivindique a los pobres y que denuncie las inconsecuencias de los gobernantes. Mejor aún que enmarcara su proclama en un llamado a la convivencia humana, la que estima debe ser un espacio de fraternidad y dignidad para todos, sin excluir a nadie.


Fuente: Hoy

Más Detalles Aquí>>

viernes, 14 de noviembre de 2025

SNS y SRSEN fortalecen capacidades del personal de salud para prevenir enfermedades epidemiológicas

 

BARAHONA.- Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), desarrolló un taller de fortalecimiento enfocado en la prevención de enfermedades de vigilancia epidemiológica, tales como cólera, dengue, leptospirosis y malaria, ante las lluvias constantes que afectan la región sur del país.


La jornada se realizó en cumplimiento de las directrices del Director Ejecutivo del SNS, Dr. Mario Lama, y del Director Regional de Salud Enriquillo, Dr. Wilkin Féliz, con el propósito de reforzar la preparación del personal médico y técnico para una respuesta oportuna y efectiva ante posibles emergencias sanitarias.

El Dr. Genao, quien encabezó la actividad desde el Departamento de Centros Hospitalarios del SRSEN, explicó que el encuentro forma parte del proceso continuo de capacitación y actualización del personal de salud en temas de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmisibles.


Durante sus palabras, el Dr. Wilkin Féliz agradeció el respaldo constante del Dr. Mario Lama y del SNS, institución de la cual depende el SRSEN, por su compromiso con el fortalecimiento del sistema sanitario en la región. Féliz reiteró su llamado a la población a descacharrizar los entornos, evitar el contacto con aguas estancadas y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, al tiempo que destacó que este taller busca preparar con antelación al personal de salud, para enfrentar de manera efectiva cualquier situación epidemiológica que pueda amenazar las comunidades del sur.


El encuentro reafirma el compromiso del SNS y del SRSEN con la mejora continua de los servicios de salud, la prevención activa de enfermedades y la protección de la población, pilares fundamentales para garantizar una atención digna, segura y de calidad en la Región Enriquillo.


Por Departamento de Comunicaciones

Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN).

Más Detalles Aquí>>

martes, 11 de noviembre de 2025

ADP reafirma su compromiso con una evaluación justa y formativa para el magisterio

SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informa y orienta al magisterio nacional sobre el proceso de la Evaluación del Desempeño Docente (EDD 2025).


Tras agotar todos los medios disponibles, la ADP ha trabajado firmemente para garantizar que esta evaluación sea justa, transparente y formativa, en beneficio del magisterio, de la sociedad y de la mejora continua de la calidad educativa. Este proceso permitirá diagnosticar las necesidades del sistema educativo y diseñar programas de formación y desarrollo profesional para los docentes.


El CEN destaca que la EDD 2025 es el resultado de un arduo trabajo y de la firme defensa de los derechos del magisterio, establecidos en el Estatuto del Docente. Los instrumentos de evaluación fueron elaborados y validados por 46 expertos en diseño, evaluación y acompañamiento en aula, asegurando su coherencia con los indicadores de aprendizaje y el currículo dominicano.


Asimismo, la Comisión Técnica de la ADP participó como veedora activa en todas las jornadas de validación. 


El proceso contó con el acompañamiento de reconocidos especialistas, entre ellos la Dra. Dalia Herrera Serrano, directora del Departamento de Evaluación y Supervisión de la Universidad Enrique Barona, La Habana, Cuba, y el profesor Melanio Paredes, exministro de Educación, quien coordinó el equipo técnico de veeduría designado por el sindicato.


Con el objetivo de garantizar la transparencia y seguridad tecnológica, la ADP dispuso que antes de cargar los datos de los docentes y los instrumentos en la plataforma digital, una entidad externa e imparcial realizara una auditoría integral.


Finalmente, tras cumplir con todos los criterios establecidos y en consenso con el Ministerio de Educación (MINERD), se ha puesto en marcha la primera fase de la EDD 2025, que se desarrollará del 30 de octubre al 16 de noviembre de 2025, con la implementación del aplicativo para la Autogestión de la Cuenta Docente Institucional en los centros educativos.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 10 de noviembre de 2025

“El perico me tiene loco”; hombre pide ayuda para ser ingresado en Hogar Crea

MONTE PLATA.- Un hombre identificado como Melvin Contreras, residente en Monte Plata, declaró en un video compartido en redes sociales que el consumo de sustancias narcóticas ha destruido su vida, llevándolo a perder su trabajo y a caer en una recóndita crisis personal.


Visiblemente afectado y con la voz quebrada, Contreras expresó: «El perico me tiene loco«; repite varias veces durante la grabación, en la que admite haber cometido errores bajo los efectos de las drogas, incluyendo haber «metido la mano» y empeñado artículos de su propia familia.


Contreras afirma que su adicción lo llevó a perder su empleo en el ayuntamiento local y a enfrentarse al rechazo de su entorno. «Estoy suelto de casualidad, me cancelaron del ayuntamiento. Mi hermana está enferma», indica mientras reconoce que el consumo de estupefaciente lo ha hecho actuar sin control.


Entre lágrimas, pide una nueva oportunidad y solicita ser ingresado en Hogar Crea para recibir tratamiento y rehabilitarse. «Ayúdenme, por favor. Vénganme a buscar mañana que yo me voy, hasta pa’ Hogar Crea», implora en el video.

Más Detalles Aquí>>

La Armada Dominicana brindó asistencia a velero estadounidense

MONTECRISTI.- La Armada de República Dominicana recibió un llamado de alerta y respondió de inmediato a la solicitud de asistencia de un velero de bandera estadounidense que se encontraba a la deriva en las inmediaciones de la costa de la provincia de Montecristi, por lo que desplegó la Lancha Interceptora Polaris, LI-162, ARD, para brindar apoyo y asistencia marítima.

La embarcación notificada en la emergencia, está matriculada con el nombre de《Pour Decisions》de 38 pies de eslora, que había zarpado desde la Marina de Ocean World, Puerto Plata, con destino a Las Bahamas, pero presentó problemas en el sistema de propulsión, quedando a la deriva a unas 10 millas náuticas al norte de Punta Buen Hombre.

La Armada notificó que al momento de llegar a la  posición de coordenadas,  la embarcación tenía a bordo dos personas de nacionalidad estadounidense siendo remolcada hacia el fondeadero del Club Náutico de Montecristi para continuar con la pesquisa de lugar.


La institución naval mantiene fielmente su papel de autoridad marítima en la República Dominicana, y la protección de la vida humana en el mar, que se constituye en ser una participación de alta prioridad. La Armada consolida su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de las aguas territoriales dominicana.

Más Detalles Aquí>>

domingo, 9 de noviembre de 2025

BARAHONA: Director de PROMESE CAL entrega medicamentos e insumos alcaldes de la región Sur

BARAHONA.- La mañana de este sábado, en respuesta a la emergencia y en estricto cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno Dominicano para la asistencia a las zonas impactadas por la tormenta Melissa, PROMESECAL, en alianza estratégica con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMURD), ha puesto en marcha la entrega de kits de medicamentos esenciales.

Esta ayuda vital se está realizando hacia las provincias más afectadas de la región Sur (Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco), con el firme objetivo de garantizar que estas comunidades cuenten con los insumos médicos necesarios para la atención de cualquier eventualidad de salud y como medida preventiva esencial contra posibles enfermedades derivadas de las secuelas del fenómeno atmosférico.

A demás del director general de PROMESE CAL, José Luis López, también participaron en la entrega de medicamentos e insumos los alcaldes de los distritos y municipios, Gobernadora Provincial, Alcalde- Mictor Emilio Fernandez, Director del Servicio de la Regional IV- Wilkin Manuel Feliz P, de PROMESE CAL-Robert Urbaez, director de INDESUR- Noel Suberví (Tavito), directora provincial del Ministerio de la Mujer- Veronica Feliz, político y empresario- Kelvin Garcia Hochy, del Ministerio de la Juventud- Yeury Reyes, entre otros.

La actividad se realizó en la explanada de la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE)-Barahona.

Más Detalles Aquí>>

Alcalde y regidores inician plan de alumbrado municipal

PEDERNALES.- El Ayuntamiento de Pedernales, encabezado por el alcalde Alfredo Francés y el Concejo de Regidores, puso en marcha el Plan de Alumbrado Municipal, un paso clave para fortalecer la seguridad en los sectores y mejorar la calidad de vida de nuestra gente.


La jornada contempla la instalación y sustitución de luminarias, la corrección de puntos oscuros y la intervención de zonas que durante años quedaron sin atención. Cada lámpara encendida suma en orden, tranquilidad y bienestar para las familias de Pedernales.


El trabajo avanza por etapas, priorizando los lugares donde la iluminación es más urgente, con el compromiso de abarcar todo el municipio.  Pedernales sigue avanzando con acciones concretas que se notan en la calle y en la vida diaria.

Más Detalles Aquí>>

martes, 4 de noviembre de 2025

Industria de bebidas aportó el 33.8% de las recaudaciones de la manufactura local a septiembre

SANTO DOMINGO.- La industria de elaboración de bebidas desempeña un rol importante en la economía dominicana, gracias a la generación de casi 10,000 empleos formales y a sus aportes al fisco. De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el sector de elaboración de bebidas lideró las recaudaciones internas, al representar el 33.8% en los nueve primeros meses de 2025.


Según el reporte de seguimiento de la manufactura local, con datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a septiembre de este año, este sector, con ventas por RD$100,651 millones hasta agosto, aportó a las arcas del Estado dominicano RD$48,221 millones, lo que representa un aumento interanual de 6.3%, equivalente a RD$2,854 millones adicionales.


El informe resalta que el sector manufacturero dominicano continúa fortaleciendo su rol en la economía nacional, aportando entre enero y septiembre de 2025 RD$142,261 millones, para un crecimiento de 4.1%. En total, este sector genera en promedio 151,210 empleos formales, de los cuales el 6.6% corresponde al sector de elaboración de bebidas, con 9,997 empleos.


Al sector de bebidas le siguen la fabricación de productos de la refinación del petróleo, cuyo aporte al fisco fue de RD$39,243 millones, a pesar de registrar una reducción de 1.9% (RD$749 millones menos); la fabricación de cemento, cal y yeso, con RD$9,453 millones (15%); y las industrias básicas de hierro y acero, con RD$3,818 millones (0.5% menos).


Panorama del sector manufacturero

En agosto de 2025, las ventas totales de la manufactura local alcanzaron un monto de RD$107,139 millones, lo que se tradujo en un crecimiento interanual de 7.9%. Por su parte, en el período enero-agosto de 2025, las ventas de la manufactura local alcanzaron RD$836,527 millones, reflejando una variación de 10.4% respecto al mismo período de 2024.


En septiembre de 2025, las contribuciones al fisco de las industrias manufactureras locales alcanzaron un monto de RD$14,737 millones, exhibiendo una variación interanual de menos 2.5%. Por su parte, en el período enero-septiembre de 2025, las industrias de la manufactura local contribuyeron al fisco con RD$142,261 millones, reflejando una variación de 4.0% respecto al mismo período de 2024.


En tanto, en agosto de 2025, el informe indica que el crédito a la manufactura local en moneda nacional fue de RD$78,415 millones. Con respecto al crédito en moneda extranjera, el equivalente en pesos fue de RD$30,822 millones.


Fuente: Eldinero

Más Detalles Aquí>>

Senador y diputada piden sanciones para exembajador James “Wally” Brewster

Por: Ling Almánzar.

SANTO DOMINGO.- El senador Dagoberto Rodríguez Adames y la diputada Selinée Méndez opinaron, cada uno por separado, que el exembajador James “Wally“ Brewster debe ser sancionado por auspiciar una ceremonia entre homosexuales, ya que ese acto está prohibido por las leyes.


“Es una falta de respeto, de consideración hacia República Dominicana. Yo espero que no vuelva a suceder eso, y que nosotros entendamos que tenemos que respetarnos y respetar nuestras leyes y nuestra Constitución.”


“Debería haber sanción y no dejarlo entrar más, porque es una falta de él, hacer eso, en este país”, afirmó el senador Rodríguez Adames.


Selinée dijo que el exembajador hizo una “provocación” al país, y que ese acto fue la contraparte de lo que hizo la nueva embajadora de Estados Unidos, Francis Leah Campos, quien visitó la Catedral Primada de América, tras llegar a RD.


“Si usted ve eso, uno siente que él era un oficial del Estado dominicano, que estaba oficiando una ceremonia entre dos hombres. La Constitución no lo permite”, expresó.


“Deberíamos aplicar sanciones para todas las personas que lleguen a este país y que creen que estamos como chivos sin ley; en este país hay ley, y se respetan; igual que nosotros cuando vamos a su país e irrespetamos las leyes, también tenemos sanciones”, prosiguió.


Aclaró que no discrimina a nadie por sus preferencias sexuales, pero esas preferencias son privadas, y destacó que ha trabajado y compartido con amigos que tienen inclinaciones sexuales por el mismo sexo.


Fueron abordados por miembros de la Prensa, en el Congreso Nacional.


Fuente: N

Más Detalles Aquí>>