martes, 11 de noviembre de 2025

ADP reafirma su compromiso con una evaluación justa y formativa para el magisterio

SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informa y orienta al magisterio nacional sobre el proceso de la Evaluación del Desempeño Docente (EDD 2025).


Tras agotar todos los medios disponibles, la ADP ha trabajado firmemente para garantizar que esta evaluación sea justa, transparente y formativa, en beneficio del magisterio, de la sociedad y de la mejora continua de la calidad educativa. Este proceso permitirá diagnosticar las necesidades del sistema educativo y diseñar programas de formación y desarrollo profesional para los docentes.


El CEN destaca que la EDD 2025 es el resultado de un arduo trabajo y de la firme defensa de los derechos del magisterio, establecidos en el Estatuto del Docente. Los instrumentos de evaluación fueron elaborados y validados por 46 expertos en diseño, evaluación y acompañamiento en aula, asegurando su coherencia con los indicadores de aprendizaje y el currículo dominicano.


Asimismo, la Comisión Técnica de la ADP participó como veedora activa en todas las jornadas de validación. 


El proceso contó con el acompañamiento de reconocidos especialistas, entre ellos la Dra. Dalia Herrera Serrano, directora del Departamento de Evaluación y Supervisión de la Universidad Enrique Barona, La Habana, Cuba, y el profesor Melanio Paredes, exministro de Educación, quien coordinó el equipo técnico de veeduría designado por el sindicato.


Con el objetivo de garantizar la transparencia y seguridad tecnológica, la ADP dispuso que antes de cargar los datos de los docentes y los instrumentos en la plataforma digital, una entidad externa e imparcial realizara una auditoría integral.


Finalmente, tras cumplir con todos los criterios establecidos y en consenso con el Ministerio de Educación (MINERD), se ha puesto en marcha la primera fase de la EDD 2025, que se desarrollará del 30 de octubre al 16 de noviembre de 2025, con la implementación del aplicativo para la Autogestión de la Cuenta Docente Institucional en los centros educativos.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 10 de noviembre de 2025

“El perico me tiene loco”; hombre pide ayuda para ser ingresado en Hogar Crea

MONTE PLATA.- Un hombre identificado como Melvin Contreras, residente en Monte Plata, declaró en un video compartido en redes sociales que el consumo de sustancias narcóticas ha destruido su vida, llevándolo a perder su trabajo y a caer en una recóndita crisis personal.


Visiblemente afectado y con la voz quebrada, Contreras expresó: «El perico me tiene loco«; repite varias veces durante la grabación, en la que admite haber cometido errores bajo los efectos de las drogas, incluyendo haber «metido la mano» y empeñado artículos de su propia familia.


Contreras afirma que su adicción lo llevó a perder su empleo en el ayuntamiento local y a enfrentarse al rechazo de su entorno. «Estoy suelto de casualidad, me cancelaron del ayuntamiento. Mi hermana está enferma», indica mientras reconoce que el consumo de estupefaciente lo ha hecho actuar sin control.


Entre lágrimas, pide una nueva oportunidad y solicita ser ingresado en Hogar Crea para recibir tratamiento y rehabilitarse. «Ayúdenme, por favor. Vénganme a buscar mañana que yo me voy, hasta pa’ Hogar Crea», implora en el video.

Más Detalles Aquí>>

La Armada Dominicana brindó asistencia a velero estadounidense

MONTECRISTI.- La Armada de República Dominicana recibió un llamado de alerta y respondió de inmediato a la solicitud de asistencia de un velero de bandera estadounidense que se encontraba a la deriva en las inmediaciones de la costa de la provincia de Montecristi, por lo que desplegó la Lancha Interceptora Polaris, LI-162, ARD, para brindar apoyo y asistencia marítima.

La embarcación notificada en la emergencia, está matriculada con el nombre de《Pour Decisions》de 38 pies de eslora, que había zarpado desde la Marina de Ocean World, Puerto Plata, con destino a Las Bahamas, pero presentó problemas en el sistema de propulsión, quedando a la deriva a unas 10 millas náuticas al norte de Punta Buen Hombre.

La Armada notificó que al momento de llegar a la  posición de coordenadas,  la embarcación tenía a bordo dos personas de nacionalidad estadounidense siendo remolcada hacia el fondeadero del Club Náutico de Montecristi para continuar con la pesquisa de lugar.


La institución naval mantiene fielmente su papel de autoridad marítima en la República Dominicana, y la protección de la vida humana en el mar, que se constituye en ser una participación de alta prioridad. La Armada consolida su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de las aguas territoriales dominicana.

Más Detalles Aquí>>

domingo, 9 de noviembre de 2025

BARAHONA: Director de PROMESE CAL entrega medicamentos e insumos alcaldes de la región Sur

BARAHONA.- La mañana de este sábado, en respuesta a la emergencia y en estricto cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno Dominicano para la asistencia a las zonas impactadas por la tormenta Melissa, PROMESECAL, en alianza estratégica con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMURD), ha puesto en marcha la entrega de kits de medicamentos esenciales.

Esta ayuda vital se está realizando hacia las provincias más afectadas de la región Sur (Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco), con el firme objetivo de garantizar que estas comunidades cuenten con los insumos médicos necesarios para la atención de cualquier eventualidad de salud y como medida preventiva esencial contra posibles enfermedades derivadas de las secuelas del fenómeno atmosférico.

A demás del director general de PROMESE CAL, José Luis López, también participaron en la entrega de medicamentos e insumos los alcaldes de los distritos y municipios, Gobernadora Provincial, Alcalde- Mictor Emilio Fernandez, Director del Servicio de la Regional IV- Wilkin Manuel Feliz P, de PROMESE CAL-Robert Urbaez, director de INDESUR- Noel Suberví (Tavito), directora provincial del Ministerio de la Mujer- Veronica Feliz, político y empresario- Kelvin Garcia Hochy, del Ministerio de la Juventud- Yeury Reyes, entre otros.

La actividad se realizó en la explanada de la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE)-Barahona.

Más Detalles Aquí>>

Alcalde y regidores inician plan de alumbrado municipal

PEDERNALES.- El Ayuntamiento de Pedernales, encabezado por el alcalde Alfredo Francés y el Concejo de Regidores, puso en marcha el Plan de Alumbrado Municipal, un paso clave para fortalecer la seguridad en los sectores y mejorar la calidad de vida de nuestra gente.


La jornada contempla la instalación y sustitución de luminarias, la corrección de puntos oscuros y la intervención de zonas que durante años quedaron sin atención. Cada lámpara encendida suma en orden, tranquilidad y bienestar para las familias de Pedernales.


El trabajo avanza por etapas, priorizando los lugares donde la iluminación es más urgente, con el compromiso de abarcar todo el municipio.  Pedernales sigue avanzando con acciones concretas que se notan en la calle y en la vida diaria.

Más Detalles Aquí>>

martes, 4 de noviembre de 2025

Industria de bebidas aportó el 33.8% de las recaudaciones de la manufactura local a septiembre

SANTO DOMINGO.- La industria de elaboración de bebidas desempeña un rol importante en la economía dominicana, gracias a la generación de casi 10,000 empleos formales y a sus aportes al fisco. De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el sector de elaboración de bebidas lideró las recaudaciones internas, al representar el 33.8% en los nueve primeros meses de 2025.


Según el reporte de seguimiento de la manufactura local, con datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a septiembre de este año, este sector, con ventas por RD$100,651 millones hasta agosto, aportó a las arcas del Estado dominicano RD$48,221 millones, lo que representa un aumento interanual de 6.3%, equivalente a RD$2,854 millones adicionales.


El informe resalta que el sector manufacturero dominicano continúa fortaleciendo su rol en la economía nacional, aportando entre enero y septiembre de 2025 RD$142,261 millones, para un crecimiento de 4.1%. En total, este sector genera en promedio 151,210 empleos formales, de los cuales el 6.6% corresponde al sector de elaboración de bebidas, con 9,997 empleos.


Al sector de bebidas le siguen la fabricación de productos de la refinación del petróleo, cuyo aporte al fisco fue de RD$39,243 millones, a pesar de registrar una reducción de 1.9% (RD$749 millones menos); la fabricación de cemento, cal y yeso, con RD$9,453 millones (15%); y las industrias básicas de hierro y acero, con RD$3,818 millones (0.5% menos).


Panorama del sector manufacturero

En agosto de 2025, las ventas totales de la manufactura local alcanzaron un monto de RD$107,139 millones, lo que se tradujo en un crecimiento interanual de 7.9%. Por su parte, en el período enero-agosto de 2025, las ventas de la manufactura local alcanzaron RD$836,527 millones, reflejando una variación de 10.4% respecto al mismo período de 2024.


En septiembre de 2025, las contribuciones al fisco de las industrias manufactureras locales alcanzaron un monto de RD$14,737 millones, exhibiendo una variación interanual de menos 2.5%. Por su parte, en el período enero-septiembre de 2025, las industrias de la manufactura local contribuyeron al fisco con RD$142,261 millones, reflejando una variación de 4.0% respecto al mismo período de 2024.


En tanto, en agosto de 2025, el informe indica que el crédito a la manufactura local en moneda nacional fue de RD$78,415 millones. Con respecto al crédito en moneda extranjera, el equivalente en pesos fue de RD$30,822 millones.


Fuente: Eldinero

Más Detalles Aquí>>

Senador y diputada piden sanciones para exembajador James “Wally” Brewster

Por: Ling Almánzar.

SANTO DOMINGO.- El senador Dagoberto Rodríguez Adames y la diputada Selinée Méndez opinaron, cada uno por separado, que el exembajador James “Wally“ Brewster debe ser sancionado por auspiciar una ceremonia entre homosexuales, ya que ese acto está prohibido por las leyes.


“Es una falta de respeto, de consideración hacia República Dominicana. Yo espero que no vuelva a suceder eso, y que nosotros entendamos que tenemos que respetarnos y respetar nuestras leyes y nuestra Constitución.”


“Debería haber sanción y no dejarlo entrar más, porque es una falta de él, hacer eso, en este país”, afirmó el senador Rodríguez Adames.


Selinée dijo que el exembajador hizo una “provocación” al país, y que ese acto fue la contraparte de lo que hizo la nueva embajadora de Estados Unidos, Francis Leah Campos, quien visitó la Catedral Primada de América, tras llegar a RD.


“Si usted ve eso, uno siente que él era un oficial del Estado dominicano, que estaba oficiando una ceremonia entre dos hombres. La Constitución no lo permite”, expresó.


“Deberíamos aplicar sanciones para todas las personas que lleguen a este país y que creen que estamos como chivos sin ley; en este país hay ley, y se respetan; igual que nosotros cuando vamos a su país e irrespetamos las leyes, también tenemos sanciones”, prosiguió.


Aclaró que no discrimina a nadie por sus preferencias sexuales, pero esas preferencias son privadas, y destacó que ha trabajado y compartido con amigos que tienen inclinaciones sexuales por el mismo sexo.


Fueron abordados por miembros de la Prensa, en el Congreso Nacional.


Fuente: N

Más Detalles Aquí>>

lunes, 3 de noviembre de 2025

Director del SRSEN felicita al doctor Mario Lama por recibir Medalla al Mérito Policial

BARAHONA.- El doctor Wilkin Féliz, director regional del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), felicitó al doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), tras ser reconocido con la Medalla al Mérito Policial “Honor, Lealtad y Valor”, distinción otorgada en el marco del Día de San Judas Tadeo, patrono de la Policía Nacional.


Féliz destacó la trayectoria y el compromiso humano del doctor Lama, calificándolo como “un ser excepcional, íntegro y entregado al fortalecimiento del sistema público de salud dominicano”.


“Este reconocimiento es más que merecido. Mario Lama ha demostrado con hechos su dedicación y liderazgo, no solo en la gestión del SNS, sino también en el respaldo constante a cada región del país, donde impulsa una visión moderna y humana de la salud pública”, expresó el funcionario regional.


La ceremonia de entrega fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.


Durante el acto, el doctor Mario Lama agradeció el galardón y expresó que lo comparte con todo el equipo del Servicio Nacional de Salud, resaltando además el apoyo del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta Raquel Peña.


Asimismo, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, valoró los aportes del doctor Lama a favor de la salud del pueblo dominicano y de los agentes policiales, subrayando que su ejemplo de servicio y compromiso refuerza la esperanza en las instituciones del país.


“Reconocimientos como este motivan a seguir sirviendo con pasión y responsabilidad a nuestro pueblo”, concluyó Wilkin Féliz.

Más Detalles Aquí>>

viernes, 31 de octubre de 2025

Se desploma techo en escuela de Galván

Galván.- El Centro Educativo Ofelia Medina, perteneciente al Distrito Educativo 18-01 de Neyba, sufrió el desplome del empañete del techo en una de sus aulas. Este centro está ubicado en la comunidad de Cayó, en el municipio de Galván, provincia Bahoruco.

Afortunadamente, no se registraron daños humanos, ya que el incidente ocurrió cuando no había estudiantes ni personal dentro del aula afectada.

No obstante, el hecho ha puesto en evidencia graves problemas de filtraciones y deterioro en otros pabellones del plantel, generando preocupación entre la comunidad educativa y los padres de los alumnos.


Las autoridades locales y del distrito educativo han sido notificadas del incidente. Se espera que se realicen las evaluaciones pertinentes para garantizar la seguridad de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo que labora en la institución.

Más Detalles Aquí>>

miércoles, 29 de octubre de 2025

Director del Distrito 01-03 Barahona participa en mesa Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta

BARAHONA.- director del Distrito Educativo 01-03 Barahona, Mgtr. Nelson Espinosa Feliz, participo de un encuentro con las autoridades del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) tras el paso de la tormenta Melisa.

El propósito de la reunión es coordinar las acciones efectivas para el retorno seguro a la docencia, luego que se produzca la disminución de alerta roja en el Municipio y Provincia de Barahona atreves del COE.

Entre los puntos planificados a trabajar son los siguientes:


✍️Evaluación y levantamientos estructurales en los centros educativos afectados.


✍️Organizar  jornadas de descacharrización, fumigación y limpiezas en cada uno de los centros.


✍️Trabajos preventivos de enfermedades trepadoras. 


✍️Monitoreo del agua potable y no potable.


✍️Regreso a clase de forma segura.


A de más del director distrital 01-03, también participaron en la mesa de trabajo; la Gobernadora Provincial de Barahona, Oneida Feliz Medina, Alcalde Míctor Fernández, directora Regional 01, Wanda Farrell, técnicos de Gestión de Riesgo, Keila Burroughs, Miguel López, técnico Gestión de Riesgo y Emergencias de Salud Pública, Luis Gómez, director Defensa Civil, Carlos Confidente, director provincial de Medio Ambiente, David López, del FEDA, Orquidea Vallejo, representante de la Juntas de Vecino, Dominga Feliz, entre otros.

Dicha reunión se realizo la mañana de este martes 28 de octubre, en el salón de reuniones de la Dirección Provincial de la Defensa Civil en Barahona.

Más Detalles Aquí>>

lunes, 27 de octubre de 2025

SRSEN: Prevención de enfermedades durante las lluvias

BARAHONA.- El Dr. Wilkin Feliz, Director Regional del Servicio Regional de Salud del Suroeste (SRSEN), alerta a la población sobre los riesgos sanitarios asociados a las lluvias y la acumulación de aguas estancadas.


“Durante la temporada de lluvias, es extremadamente peligroso bañarse o exponerse en charcos y aguas estancadas, ya que esto aumenta el riesgo de contraer enfermedades como leptospirosis y cólera. Hacemos un llamado a todas las familias para que eviten estas prácticas y mantengan la higiene en sus hogares y alrededores”, expresó el Dr. Feliz.


🔹 Recomendaciones clave:

1. Desachatarizar y limpiar el entorno familiar:


Eliminar todos los criaderos de mosquitos, como gomas, botellas, envases, cacharros o cualquier recipiente que pueda acumular agua.


Revisar patios, azoteas y terrenos cercanos a la vivienda para impedir que los mosquitos transmisores del dengue encuentren hábitat.


2. Mantener la vivienda limpia y segura:


Tapar los tanques y recipientes de agua.


Evitar acumulación de basura o desechos que puedan convertirse en focos de infección.


3. Promover hábitos saludables en familia:


Aprovechar el tiempo en casa para realizar limpieza preventiva en conjunto, cuidando la salud de todos los miembros de la familia.


Fomentar la educación en prevención de enfermedades transmitidas por el agua y vectores.


El Dr. Wilkin Feliz enfatiza que prevenir el dengue, la leptospirosis y otras enfermedades es responsabilidad de todos, y que con acciones simples como eliminar criaderos de mosquitos y mantener el entorno limpio, se pueden salvar vidas.


“La salud empieza en el hogar, y cada acción cuenta para proteger a nuestra familia y nuestra comunidad”, concluyó.


Por: Dr. Wilkin Feliz

Director Regional del SRSEN – Barahona

Más Detalles Aquí>>

Bancas abusadoras

SANTO DOMINGO.- Muy grave que bancas de apuestas abrieran cuando la furia de Melissa caía en forma de aguaceros tupidos sobre Santo Domingo y toda la costa caribeña. Actuaron como chivos sin ley, creyéndose los dueños del país.

Peor aún es que forzaran a los empleados a presentarse a sus puestos de trabajo. De sobra sabido que quienes están detrás de las rejillas de las casas de apuestas son de los empleados peor pagados en el país. 

Viven casi todos, precisamente, en los barrios más vulnerables en caso de fenómenos atmosféricos. A ver si el recto ministro de Trabajo se hace sentir. NO apostamos.
Más Detalles Aquí>>

domingo, 26 de octubre de 2025

Continua supervisión de docencia en Barahona

BARAHONA.- Ministerio de Educación a través del Distrito Educativo 01-03 Barahona, continua la suspensión de la docencia por los efectos del huracán Malissa, como medida preventivas para proteger la seguridad de la comunidad educativa bajo esta jurisdicción.


Nos mantenemos en vigilancia permanente ante la evolución del huracán Melissa y en coordinación con los organismos de emergencia, con el propósito de adoptar oportunamente las medidas que sean necesarias si las condiciones meteorológicas así lo requieren.

Más Detalles Aquí>>