sábado, 24 de mayo de 2025

SRSEN desarrolla jornada de trabajo con directores hospitalarios y equipos de emergencia en preparación para la temporada ciclónica 2025

BARAHONA.- El Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), a través de su Departamento de Centros de Salud, sostuvo un importante encuentro con los directores de hospitales y los encargados de emergencias médicas de los distintos centros de salud de la región, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones críticas y reforzar la seguridad hospitalaria.


La jornada fue encabezada por la Dra. Ruth Urbáez, coordinadora del Departamento de Centros de Salud, y contó con la participación del Dr. Vicente Noble, director del Departamento de Emergencias Médicas y Desastres, así como del Dr. Genao Vargas, encargado de la División de Centros Hospitalarios.


Durante el encuentro se impartieron dos talleres fundamentales:

Socialización de la temporada ciclónica 2025, con el objetivo de actualizar los protocolos de prevención y respuesta ante fenómenos atmosféricos.


Socialización del formulario estandarizado de bioseguridad hospitalaria, una herramienta clave para reforzar las medidas sanitarias y garantizar entornos hospitalarios seguros.


Estas acciones reafirman el compromiso del SRSEN de continuar fortaleciendo la red hospitalaria en toda la región Enriquillo, mejorando la preparación institucional y la atención que se brinda a la ciudadanía.


“Desde el SRSEN seguimos avanzando cada día para brindar un mejor servicio de salud a toda nuestra región”, expresaron los representantes institucionales al concluir la jornada.

Más Detalles Aquí>>

Hospital Jaime Mota activa protocolo legal tras incidente en área de emergencia

BARAHONA.- La Dirección Médica del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM) informó que activó su protocolo legal y de seguridad institucional, tras un incidente ocurrido la noche del jueves en el área de emergencias, en el que se vieron involucradas dos médicas residentes, una paciente embarazada y dos acompañantes.


La doctora María Elena Batista Rivas, directora médica del centro de salud, explicó que el departamento jurídico del hospital, encabezado por el abogado Mariano Martín Vásquez, asumió la representación del personal médico involucrado en el hecho, con el objetivo de garantizar el debido proceso y proteger la integridad del equipo de salud.


Batista Rivas destacó que el incidente no pasó a mayores gracias a la oportuna intervención del personal de seguridad del hospital, quienes actuaron conforme al protocolo institucional para preservar el orden en las áreas asistenciales.


“El Hospital Jaime Mota cuenta con un equipo permanente de vigilancia compuesto por personal de seguridad entrenado, así como con un moderno sistema de monitoreo a través de cámaras instaladas estratégicamente en todo el recinto, especialmente en áreas sensibles como la emergencia”, aseguró la directora.


Asimismo, hizo un llamado a la población que acude al centro hospitalario a mantener una conducta de respeto, prudencia y paciencia hacia el personal médico, de enfermería y administrativo, quienes trabajan arduamente para ofrecer una atención de calidad a los usuarios, incluso en condiciones muchas veces desbordadas por la alta demanda.


La dirección del HRDUJM reiteró su respaldo total al personal médico que labora en el hospital y recordó que toda agresión, verbal o física, contra el personal de salud será gestionada conforme a lo que establece la ley y los protocolos institucionales de protección laboral.


Finalmente, la institución agradeció la colaboración de las autoridades policiales y judiciales en el manejo del caso, al tiempo que reafirmó su compromiso con la seguridad, la ética y el bienestar de pacientes y colaboradores.

Más Detalles Aquí>>

Director y técnicos del Distrito 01-03 participaron de la *Feria de Innovación 2025* en el Politécnico Cristo Rey.

BARAHONA.- El director del Distrito Educativo 01-03 Nelson Espinosa Feliz acompañado de un equipo de técnicos distritales, participaron de la *Feria de Innovación 2025*, realizada por el Politécnico Salesiano Cristo Rey, en la mañana de este vienes 23 de mayo.

El director Espinoza, realizo un recorrido por los diferentes espacios de aprendizajes, los cuales eran amenizados por los estudiantes del centro educativo quienes mostraron sus habilidades en la tecnología, electrónica, química, gastronomía, artística educativa y cultural.

Agradecemos esta magna iniciativa al director Melvin Cuello, junto a su equipo de gestión y el liderazgo del personal docente que acompaño a cada una de las estaciones demostrativas de emprendimiento de forma magistral.

Al encuentro también participaron personalidades políticas, religiosas y autoridades de la sedes del MINERD. Durante el evento, Espinosa Feliz, dijo sentirse impresionado con los aprendizajes que mostraron los estudiantes y fue parte del lanzamiento del periódico digital "NEXUS", el cual se encargará de difundir todas las informaciónes del centro y de la vida social.

Más Detalles Aquí>>

viernes, 23 de mayo de 2025

Yoryi Moloy a través de la Alcaldia instalan lámparas en Pueblo Nuevo

BARAHONA.- La noche de este miércoles, el joven comerciante y político Yoryi Medina, a compaño técnicos del Ayuntamiento Municipal de Barahona a colocar nuevas lámparas LED.


A Yoryi Moloy como se le conoce popularmente, le fue aprobada una solicitud en la alcaldía para la instalación de lámparas en el sector de Pueblo Nuevo.


"Es inmensa la satisfacción que sentí cuando los que me vieron corriendo por sus patios; me dijeron que bueno verte hacer buenas labores sociales y preocuparte por el barrio, Pueblo Nuevo", expresó Yoryi.


Yoryi Moloy, da las gracias a el alcalde Mictor Fernández, por aprobar dicha solicitud, para la iluminación de Pueblo Nuevo.

Más Detalles Aquí>>

jueves, 22 de mayo de 2025

INFOTEP lanza programa de formación de Brigadas de Emergencia con el apoyo del COE

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP) dio inicio al programa de formación de Brigadas de Prevención y Manejo de Emergencias, una iniciativa desarrollada en colaboración con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


Durante el acto de lanzamiento y juramentación inicial, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, expresó que este proyecto representa un paso firme en la evolución y compromiso de la institución con la seguridad de todos sus integrantes.


“En el camino de evolución y progreso institucional que el INFOTEP ha estado construyendo, hoy nos complace altamente anunciar el lanzamiento del programa de formación de las Brigadas de Prevención y Manejo de Emergencias diseñado e impartido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y contando con el apoyo entusiasta y decidido de su director, General ®️, Juan Manuel Méndez y esta Dirección General del INFOTEP”, afirmó.

*COE respalda fortalecimiento de capacidades de respuesta*

De su lado el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General ®️ Juan Manuel Méndez García, valoró positivamente la iniciativa del INFOTEP, destacando su impacto en la capacidad de respuesta institucional ante emergencias y en la promoción de una cultura de seguridad.


“Sabemos que con esta iniciativa el INFOTEP tendrá mayor capacidad de respuesta en caso de emergencia, reducción del riesgo de lesiones y muerte en caso de emergencia, mayor seguridad para los estudiantes, trabajadores y visitantes, cumplimiento de normativas legales en materia de seguridad laboral y la creación de una cultura de seguridad en la empresa”, dijo.


*Osiris de León destaca valor del programa como modelo nacional*

El geólogo Osiris de León elogió la iniciativa del INFOTEP, señalando que su Programa de Formación de Brigadas de Emergencia podría convertirse en un modelo a replicar en toda la administración pública y el sector privado.


“Qué bueno que ustedes como Instituto de Formación Técnico-Profesional han decidido crear esta brigada que va a servir de referente para las demás instituciones de la administración pública y para que las empresas del sector privado repliquen este modelo. Y yo sé que ahí tendrán la colaboración del COE y el general Méndez”, expresó.

*Formación inicial abarcará 283 voluntarios en cuatro brigadas especializadas*

La institución informó que el equipo técnico estará integrado por colaboradores de las direcciones regionales Cibao Norte, Metropolitana, Sur y ECI/ONA.


En esta primera etapa, se formarán 283 voluntarios, distribuidos en cuatro brigadas especializadas: la Brigada de Primeros Auxilios, encargada de atender lesiones o emergencias médicas básicas mientras llega la ayuda profesional; la Brigada Contra Incendios, entrenada para combatir conatos de incendios y manejar extintores e hidrantes; 


Asimismo, la Brigada de Evacuación, responsable de guiar y organizar la salida de personas hacia zonas seguras durante emergencias; y la Brigada de Comunicación, dedicada a difundir información clara y oportuna durante eventos críticos.

“Con el inicio de este tan relevante evento formativo el INFOTEP da un nuevo firme paso en la protección de los colaboradores, participantes, facilitadores, visitantes y contratistas y en cumplimiento con la ley General de Salud no. 42-01, la Ley General sobre Medio Ambiente 64-00 y los Reglamentos y Manual sobre Seguridad y Salud en el trabajo”, indicaron.


*Dirección responsable*

El programa es coordinado por la Dirección de Riesgos Operacionales y Medio Ambiente del INFOTEP, departamento responsable de la prevención y mitigación de riesgos operativos y medioambientales vinculados a las actividades de formación y gestión administrativa.

Más Detalles Aquí>>

Operativo policial en Los Solares Milton, detención de varias personas y ocupación de 1,210 gramos de sustancias controladas.

BARAHONA.- 22 de mayo del año 2025; Durante operativo preventivo realizado de manera conjunta por miembros de la Policía Preventiva, DICRIM, DNCD y el Ejército de la República Dominicana (ERD), en coordinación con el Ministerio Público, se llevaron a cabo varias intervenciones en diferentes sectores de esta ciudad, resultando en la detención de 10 personas y la ocupación de 175 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína.


Durante el operativo, fue desmantelado un presunto punto de venta y distribución de sustancias narcóticas ubicado en el sector Los Solares de Milton, donde varias personas emprendieron la huida al notar la presencia de las autoridades, dejando abandonado un bulto que contenía 175 porciones de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,210 gramos.


Los detenidos serán investigados con relación a diferentes hechos delictivos ocurridos en esta provincia. En cuanto a los que lograron escapar, se trabaja en su identificación para ser puestos a disposición de la justicia.

Más Detalles Aquí>>

Hospital Jaime Mota anuncia reinicio funcionamiento de tomógrafo

BARAHONA.- El Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota reactivó el servicio de tomografía tras la instalación de una pieza esencial del equipo, colocada bajo los términos de garantía por la empresa suplidora, luego de agotarse el proceso de licitación coordinado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).


El anuncio fue hecho por el doctor Wilkin Feliz, director del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), quien destacó la importancia para toda la región, la reactivación del servicio, “ya que fortalece la red de servicios diagnósticos del sur, permitiendo respuestas rápidas en situaciones de emergencia, accidentes y atención especializada”, precisó.


El tomógrafo estuvo fuera de servicio debido a la avería de una pieza especializada, cuya reposición requería intervención técnica directa del suplidor. "Hoy, gracias al cumplimiento de las garantías contratadas y a la gestión oportuna, podemos informar que el servicio ha sido restablecido y está completamente disponible para la población”, afirmó el doctor Feliz.


Disponibilidad del servicio

El tomógrafo del Hospital Jaime Mota opera 24 horas para emergencias, y brinda atención ambulatoria de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes. Entre los estudios que se realizan incluye: tomografías para casos neurológicos, traumatismos, tórax y abdomen, entre otros.


Servicios activos del hospital

Además del área de imágenes diagnósticas, el hospital destaca el buen funcionamiento de sus servicios de consultas externas en múltiples especialidades, unidad de hemodiálisis, servicio odontológico integral y la unidad de pie diabético, entre otros. 


Hospital habilita área para comedor institucional

La directora del Hospital Jaime Mota también informó que destinó un espacio para la instalación de un comedor institucional, en beneficio del personal médico, administrativo y de apoyo del centro de salud.


Batista informó que los documentos u objetos almacenados en el área intervenida han sido retirados, al tratarse de archivos sin vigencia ni relevancia actual para las operaciones del hospital, los cuales estaban pendientes de depuración o reubicación, según los lineamientos de gestión administrativa.


"Esta acción forma parte del plan de reorganización y mejora continua del hospital, orientado a brindar condiciones más dignas y funcionales para quienes día a día trabajan en favor de la salud de nuestra región", destacó.

Más Detalles Aquí>>

MINERD informa que año escolar concluirá el 20 de junio

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) informó que las actividades docentes y administrativas programadas en el calendario escolar y que rigen el año lectivo 2024-2025 han sido ejecutadas en casi un cien por ciento, cumpliendo con la Resolución número 10-2024 que lo puso en vigencia.


En un comunicado de prensa, la institución recordó que el actual periodo de clases concluirá el viernes 20 de junio para los estudiantes, mientras que para los docentes culminará el 27 de ese mismo mes.


El Ministerio de Educación también señaló que previo al cierre del año escolar se realizará la primera convocatoria de pruebas nacionales de secundaria programada del 24 al 27 de junio, mientras que para el nivel medio general de adultos, serán impartidas los días 28 y 29 de junio.


Asimismo, destacó que previo al cierre del año escolar se desarrollará del 13 al 30 de mayo el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), y del 14 al 24 la Evaluación Diagnóstica de Tercero del nivel Secundario.


También indicó, que del 27 al 30 de mayo se desarrollará la aplicación de evaluación de seguimiento a los aprendizajes, orientada por la Dirección de Educación Primaria, y del 28 de mayo al 4 de junio se impartirán las evaluaciones completivas para los estudiantes de cuarto grado en la modalidad regular y acelerada de personas jóvenes y adultas objeto de pruebas nacionales.


Otras actividades pendientes en el calendario escolar es la cuarta y última etapa de las olimpiadas nacionales de Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Lenguas Extranjeras y la de Formación Integral Humana y Religiosa, dirigida a estudiantes de quinto y sexto del nivel Primario, y de primero a sexto grados de Secundaria de centros educativos públicos y privados.


El mismo establece que del 2 al 15 de junio está programada la reinscripción de estudiantes para el próximo Año Escolar 2025-2026, así como la entrega del último reporte y calificaciones finales de los estudiantes de primer ciclo, y de cuarto y quinto grados de la modalidad Académica del nivel Secundario, pautado para el día 9 de junio.


De igual manera, el 27 de junio será la entrega del boletín de calificaciones a los estudiantes de los niveles Primario y Secundario. Mientras que del 26 al 29 de junio se entregarán los boletines de notas en los centros educativos de Primaria y Secundaria de personas jóvenes y adultas.

Más Detalles Aquí>>