jueves, 14 de agosto de 2014

Lo dulce y lo amargo del semen

Por una o por otra razón, a lo largo de tu vida sexual puedes encontrarte preguntándote por la conveniencia de beber (¿o comer?) semen.

El semen,  Es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana. El semen es un líquido viscoso y blanquecino que es expulsado a través de la uretra durante la eyaculación. Está compuesto por espermatozoides (de los testículos) y plasma seminal que se forma por el aporte de los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales, la próstata, las glándulas de Cowper, las glándulas de Littre y los vasos deferentes.

El 40% del semen está compuesto por espermas, mientras el resto lo constituyen unos 200 tipos de proteínas, vitaminas y minerales, incluyendo: Vitamina C, Calcio, Cloro, Ácido cítrico, Fructosa, Ácido láctico, Magnesio, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Sodio, Vitamina B12 y Zinc.

Lo dulce
Existen alimentos que pueden dulcificar el sabor del semen, especialmente con una dieta rica en frutas y verduras como ciruelas, nectarinas, naranjas, limones, limas, perejil, cilantro, menta, hierbabuena y uvas, además de mangos, kiwis, piñas y frutas dulces en general.

Lo Amargo 
el semen también se ve afectado por el uso de drogas, tabaco, espárragos, alcohol y, tristemente, el chocolate, todos los cuales afectan negativamente el sabor, haciéndolo amargo o dándole un fuerte olor acre.

Por otra parte, Un controvertido estudio estadístico reveló que el semen reduce el riesgo de preeclampsia, una peligrosa complicación del embarazo.

¿Cómo puedo conservar mi fertilidad?

  1.  Adopte un estilo de vida sano, con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
  2.  No fume ni tome drogas.
  3.  No beba alcohol o mantenga el consumo dentro de los límites recomendados.
  4.  Intente evitar la exposición a peligros industriales y profesionales, siga los procedimientos de seguridad y use ropa protectora cuando se disponga de ella.
  5.  Evite la exposición a enfermedades de transmisión sexual adoptando prácticas sexuales seguras.