Los investigadores del MIT Media Labs están desarrollando un dispositivo portátil que puede leer el texto impreso (como el de los libros convencionales) usando una voz sintetizada, ayudando así a los no videntes a dejar atrás el Braille y su poca disponibilidad. Llamado FingerReader, el dispositivo en forma de anillo tiene una cámara montada para escanear el texto y leerlo en voz alta.
El sistema de lectoescritura Braille a través de letras con relieve ya tiene casi 190 años de antigüedad y ha demostrado ser la alternativa viable para que los no videntes se puedan educar, informar y recrear leyendo lo que no pueden ver. Como un sistema muy interesante porque antecedió a la aparición de la informática, la evolución de ésta última está haciendo que el Braille corra peligro de extinción. Uno de los proyectos más importantes para mejorar la lectura de los ciegos está a cargo de FingerReader, un dispositivo que se inventó en el MIT para leer texto impreso utilizando un anillo con una cámara y un motor de voz integrado. El resultado está dando que hablar, y el video a continuación nos da algunas pistas sobre su trabajo.
Fuente: miscuriosidades.com