CIENCIA.- Aún no se ha comprobado si las relaciones sexuales diarias tienen el mismo efecto en hombres sin problemas de infertilidad, pero en aquellos que los presentan sí han mostrado mejoras en su esperma.
Se cree que entre más tiempo pase el esperma en los testículos es más probable que acumule daño en el ADN, además después de un tiempo el calor de este ambiente puede volver inactivos a los espermatozoides. El esperma es atacado por radicales libres en los ductos que lo almacenan y transportan desde los testículos.
Los hombres infértiles que eyacularon todos los días durante una semana, redujeron daños de su ADN observados en las muestras de su esperma.
Se cree que entre más tiempo pase el esperma en los testículos es más probable que acumule daño en el ADN, además después de un tiempo el calor de este ambiente puede volver inactivos a los espermatozoides. El esperma es atacado por radicales libres en los ductos que lo almacenan y transportan desde los testículos.
Los hombres infértiles que eyacularon todos los días durante una semana, redujeron daños de su ADN observados en las muestras de su esperma.
El doctor David Greening, experto en endocrinología reproductiva e infertilidad, ha realizado estudios en el centro de fertilización in vitro Sydney IVF. En uno de ellos, 8 de cada 10 hombres (en total fueron 118) tuvieron una reducción de 12% en el daño al ADN de su esperma, y los espermatozoides fueron más activos durante los siete días de la prueba.
Sin embargo, el tener sexo a diario durante mucho tiempo (dos semanas) también podría reducir demasiado el número de espermatozoides. Lo que el investigador recomienda es esta frecuencia sólo en el tiempo en que la mujer esté ovulando, lo cualaumenta las probabilidades de concebir de manera natural.