Por Modesto Peña Cuello.-
Nuestra ciudad ha sido premiada por el Padre Celestial con
hermosas vistas y paisajes que nos embriagan cada vez que visitamos esos
lugares turísticos y que a la vez nos hemos encontrados con otros turistas de
otras Provincias del país, quienes quedan aprehendido por el paisaje natural
que brindan las playas el Cayo, Casita Blanca (hoy bulevar María Montez), Punta
Inglesa, La Saladilla.
Esos pulmones ecológicos marinos, se encuentran actualmente
contaminados porque todas las tuberías cloacales vierten sus heces fecales en
el mar Caribe, por la carencia de una planta de tratamiento, que tenga como
propósito El “tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos
que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano”.-.
Desde que nací, hasta mi pleno desarrollo, he visto varias instituciones
oficiales, privadas,, así como, persona en particular limpiar, fumigar desde
todo el litoral de la playa el cayo
hasta la playa La Saladilla, de mi parte reciban mis felicitaciones, pero se
necesita de un esfuerzo colectivo interinstitucional, con el sano interés de
que se mantenga una higiene constante y la terminación o la reconstrucción de
la Planta de Tratamiento, la cual está ubicada por el matadero de esta
comunidad.
Apelamos a la conciencia de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz de
Barahona, Distrito Municipal de Villa Central, Legisladores de la Provincia de
Barahona, el CODIA, CMD, ASOMURE, Ministerio de Turismo, Gobernación Provincial
y el Poder Ejecutivo, todos siéntense en la mesa del dialogo con el interés de
rescatar desde ahora y por siempre ese gran pulmón del que hacemos mención para
el deleite, goce, tanto de ustedes, nosotros y de los futuros visitantes de
aquí y del Norte.-