Por: Edison López
OPINIÓN.- La Payola, es el término que se le ha dado al pago que hacen los artistas a locutores por sonar sus temas en las emisoras que estos trabajan. A diario se oyen voces de personas que condenan esta práctica y otras que la defienden, a lo cual quiero dejar mi humilde y personal opinión.
Soy de los que defienden y estoy de acuerdo que el locutor debe de recibir la Payola por varios casos que voy a citar. Primero, el bajo salario que devengan los profesionales del micrófono, que en la mayoría de las emisoras esta hasta por debajo del sueldo mínimo, mucho ni siquiera cuentan con seguro médico.
Segundo, los artistas y agrupaciones viven de la música, y cobran muy caras sus fiestas o presentaciones, es decir que les va muy bien, muchos exhibiendo carros de lujos, mansiones con piscinas, joyas, prendas muy caras, y esto se debe al trabajo que hacen los locutores, sonando sus temas día por día.
La música es un negocio que todos los que están envueltos en ella deben y merecen recibir beneficios, desde el artista, los dueños de emisoras y los locutores.
Estoy en completo desacuerdo con algunos dueños y directores de emisoras que quieren condenar y amenazan con cancelar a aquellos que reciben páyala, como si esto fuera un pecado o un crimen. Hay dueños de medios que realizan fiestas y espectáculos sin pagarles a los artistas como forma de intercambio, es decir te sueno y no me cobras, eso es Payola.
Si los artistas y dueños de emisoras se hacen millonarios con la música, por que los locutores no tienen derecho a vivir bien y a prosperar. Es más voy más lejos, creo que la Payola debe instituirse y así todos salen beneficiosos., artistas, dueños de medios y los mal pagos locutores.