martes, 13 de octubre de 2015

¿Por qué EE.UU. guarda millones de barriles de petróleo bajo tierra?

EEUU.- En una red de 60 cavernas talladas en roca salina yace una cantidad equivalente a 700 millones de barriles de petróleo, en lo que constituye la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) estadounidense.

Según informó la BBC, esta infraestructura fue creada hace 40 años, después que los exportadores de petróleo árabes cortaron los suministros a Occidente como manera de castigo por el apoyo que EE.UU. brindó a Israel durante la guerra árabe-israelí en 1973.

En esa fecha, el mundo era dependiente del petróleo de Oriente Medio y los precios del carburante se elevaron excesivamente. Lo cual produjo el racionamiento de combustible en EE.UU., pero ahora gracias a esta infraestructura llena de crudo, el país podría enfrentar el alza del precio y la presión de los mercados globales.

"El formidable tamaño de la SPR la convierte en un importante factor disuasorio ante los cortes en la importación de petróleo y es una herramienta clave de la política exterior", señaló el Gobierno estadounidense.

Estados Unidos no es el único país que ha invertido grandes cantidades de dinero en reservas estratégicas de petróleo, pero es la única nación que lo hace en cavernas salinas y en tales dimensiones.