Por Odalís Báez / Rafael Franco.
PEDERNALES, Rep.Dominicana.- Seis haitianos que vinieron
referidos por la frontera afectados con casos sospechosos de cólera se
encuentran recluidos en el hospital ''Dr. Elio Fiallo'' de aquí,
mientras médicos y enfermeras del centro asistencial atienden a pacientes de
sectores de Pedernales con posible dengue clásico, diarreas, y otros trastornos
de salud, producto de un virus que desde hace días afecta esta zona.
La
información fue dada por el gerente del centro de salud, Dr. Ramón Sócrates Mancebo,
quien hizo un llamado a la población fronteriza para que laven los alimentos
que consumen, y consuman agua tratada o purificada, además deben evitar
consumir frutos sin lavar y que llegan procedentes de Haití.
Dijo que ha recibido información de técnicos que atienden pacientes con
posible casos sospechosos de cólera en la zona de ''Paca 2'', en Haití, próximo
a la frontera con Pedernales, dado que existen varios casos de cólera y que
tres haitianos en ese paraje, han muerto de la enfermedad, lo que ha
incrementado el temor de que el cólera pueda extenderse a las comunidades
vecinas con Pedernales.
El
médico dijo que producto del ingreso de
pacientes haitianos
con posible casos sospechosos de cóleras traídos de
Haití, mantiene aislada una área donde están recluidos, para evitar que otros
pacientes febriles se contaminen esa enfermedad.
El
Galeno sostuvo una intervención radial la tarde de este miércoles en
una emisora local, diciendo que el personal de salud del hospital
''Dr. Elio Fiallo'' y él mismo, ve con preocupación que el centro que
administra solo recibe un subsidio de 300 mil pesos, muy por debajo de la
demanda de pacientes, y que en los últimos días los médicos y unas
ocho enfermeras, trabajan incansablemente día y noche atendiendo pacientes
afectados por fiebres y otros males.
El
director provincial de salud, Dr. Francisco Medrano González, ha ordenados los análisis de laboratorios
a pacientes aquejados de las fiebres, para determinar en el laboratorio del
Ministerio de Salud si se trata de posible casos de cólera.
Tras
el llamado del Dr. Mancebo, él teme que
haitianos que residen en comunidades próximas a la frontera con Pedernales
puedan contaminar las aguas del río que divide a ambos lados, por lo que
también advirtió a las personas para que descontinúen bañarse o utilizar el
agua para tomar u otros servicios.