Por: Ing. Hiddekel Morrison.
TECNOLOGÍA.- Para poder
erradicar el robo de teléfonos celulares en la República Dominicana, comparto
el criterio del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) de que
es una labor conjunta entre la Policía, la Procuraduría General, las empresas
telefónicas, el INDOTEL y la ciudadanía.
Todos nosotros tenemos una
responsabilidad como usuarios de no comprar teléfonos celulares robados, esos
equipos que sabemos qué cuestan más de 20 mil pesos y lo compramos en 8 mil,
sabiendo que son de origen dudoso y que al comprarlo estamos estimulando el
mercado de robo de celulares; lo cual un día nos afecta a nosotros mismos. Por
lo que es nuestra responsabilidad aportar a la erradicación de celulares
robados no comprando equipos robados.
Es también fundamental el rol determinante
de las empresas prestadoras, que todas tienen acceso a la base de datos del
INDOTEL donde figuran los números de series negadas, o “lista negra”, que
corresponden a los teléfonos reportados como robados o perdidos en el país,
donde además se registran los IMEI de esos aparatos, que es la numeración que
se usa como Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles.
Por eso las empresas son las
principales responsables de permitir la activación de números robados, pues no
limitan las tiendas revendedoras o dealers, que le dan más importancia al
negocio y el lucro de las activaciones diarias, que a la vida de las decenas de
dominicanos y dominicanas que han muerto durante el robo de un celular. Sin
asegurarse de la “identificación comprobada del cliente”.
INDOTEL reafirmo que su papel como
institución gubernamental es exclusivamente de regulación de las
telecomunicaciones, por lo que la persecución de quienes incurren en robo de
teléfonos celulares o la activación de los mismos corresponde a otras
entidades, a partir de ese momento el procedimiento de investigación y
persecución de los responsables de los robos de celulares recae sobre la
Policía y la Procuraduría General de la República.
Cuando se producen robos de
celulares, los afectados deben informar a la empresa telefónica y ésta debe
bloquear tanto el chip como el aparato, además de enviar el IMEI a la base de
dato del INDOTEL para su inclusión en la lista de series negadas (lista negra).
Cumplamos todos con nuestra parte; propongo para contribuir
al proceso, que se sancione de forma ejemplarizante a las empresas de
telecomunicaciones que continúan activando números robados.