SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Karen se desplaza a
20 kilómetros por hora mientras concentra vientos de hasta 65 kilómetros por
hora, según el informe meteorológico de las cinco de la tarde del Centro
Nacional de Huracanes de Miami, en los Estados Unidos.
La directora de la Oficina de Meteorología en República
Dominicana, Gloria Ceballos, dijo que se pronostica poco cambio en la
intensidad del fenómeno atmosférico en las próximas horas
Mientras tanto se han reportado múltiples inundaciones y
cortes en el servicio eléctrico en Trinidad y Tobago, territorio caribeño que
junto a Granada y San Vicente y las Granadinas estaba bajo aviso de vigilancia.
Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron este
domingo de que el paso del sistema por ese territorio caribeño se saldó con
inundaciones en amplias partes del país, del que ya se aleja la tormenta
tropical.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por su
sigla en inglés) emitió hoy un aviso de vigilancia para las islas de Trinidad y
Tobago, Granada y San Vicente y las Granadinas debido a la previsión de fuertes
lluvias y vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).
Las fuertes inundaciones afectaron a la Oficina Central
de Trinidad y Tobago de la Comisión de Electricidad de Tobago (TTT, en inglés)
en la isla de Tobago.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Gobierno Local
informó que además de las inundaciones y corte del servicio energético se
registró la caída de árboles.
La Oficina Meteorológica de Trinidad y Tobago indicó en
su último boletín que todavía pueden registrase condiciones de tormenta
tropical aunque el sistema se aleja del país, efectos que podrán sentirse
durante todo el domingo.
En la trayectoria pronosticada, Karen, cuya velocidad de
traslación es de cerca de 9 mph (15 km/h), se moverá a través de las Islas de
Barlovento hoy y se prevé que se adentre al sureste del Caribe el lunes en la
mañana.
El martes se espera que Karen se acerque a Puerto Rico y
a las Islas Vírgenes.
La tormenta tropical Karen dejará a su paso por Puerto
Rico el próximo martes fuertes lluvias y puede que inundaciones, aunque no se
prevé que evolucione a huracán.
El comisionado del Negociado para el Manejo de
Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) del Departamento de Seguridad
Pública (DSP) de Puerto Rico, Carlos Acevedo, exhortó hoy a la ciudadanía a
repasar su plan de emergencia familiar ante el paso por la región de Karen.
"Debemos recordar que nos encontramos en el periodo
más activo de la temporada de huracanes y no debemos bajar la guardia ante la
posibilidad de que eventos atmosféricos afecten nuestra zona", indicó el
funcionario.
Fuente: listindiario