SANTO DOMINGO.- La Comisión Técnica para la
Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional junto con
el Catálogo Nacional de Cualificaciones, agilizan los trabajos para
lograr, de manera estructurada, un nuevo perfil del policía dominicano a
través del Diseño de los Perfiles y de Seguridad Pública.
El proceso de reforma que se lleva a cabo en la institución
uniformada agota el procedimiento de selección de las actitudes y
aptitudes deseadas para estructurar el perfil del policía, lo que será un marco
referente para la preparación de los programas de formación y significará un nuevo policía educado.
Educación policial como herramienta de cambio
“La educación será lo que hará el gran cambio en los
policías de nuestro país; las nuevas competencias según su nivel, eso hará la
transformación”, asegura Patricia Solano, especialista metodológica
del Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Desde la Comisión Técnica Educativa se perfila que los
policías serán referentes en la región, pues trabajan para que quien busca ser
policía y desee desarrollar una carrera institucional, pueda cursar un nivel técnico
superior o un grado de licenciatura en ciencias policiales y tenga un
desarrollo profesional.
Reforma educativa con metodología
“Los policías y expertos que trabajamos en este capítulo de
la Reforma Educativa de la Policía Nacional, hemos agotado jornadas intensivas
e innovadoras, con diversos análisis funcionales, planteamiento de hipótesis;
de manera meticulosa hemos desmenuzado las funciones del actual policía, con el
objetivo de establecer las nuevas competencias para ofrecer un servicio
competitivo a los ciudadanos”, agregó una de las expertas que lidera el
proceso de Diseño de Perfiles de la Policía Nacional y de Seguridad Pública,
la Dra. Thelma Camarena, coordinadora del Catálogo Nacional de
Cualificaciones.
El equipo que desarrolla los trabajos afirma que el
cronograma establecido se ha estado cumpliendo en su totalidad debido al compromiso
asumido, lo que les ha permitido avanzar a un 55 % en la metodología. En menos
de sesenta días se haría entrega de documento final para fines de
implementación por el Instituto Policial de Educación Superior (IPES).
Perfil integral
Se espera tener un perfil integral, que cumpla con tres
elementos; técnico o de conocimiento, procedimental y actitudinal. Por
eso, el uniformado deberá educarse diferente y saldrá un policía diferente.
Fase del proceso
La fase actual es de análisis profundo del saber hacer y
el saber ser de las habilidades, actitudes, responsabilidades y
competencias blandas que debe tener un nuevo policía profesional.
La Comisión Técnica Educativa para la Restructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional confía en que esta reforma se logrará, puesto que los miembros que la integran cuentan con el más alto nivel de capacitación y experiencia en práctica, así como un elevado compromiso y responsabilidad para hacerlo posible, además, de la receptividad y disposición de los miembros de cuerpo del orden público.