BARAHONA.- Técnicos del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo, presentaron al alcalde Míctor Fernández y al
Concejo de Regidores la propuesta del Instrumento de Delimitación de Suelo
Urbano (IDSU) para el municipio.
Luis De León y Gustavo Valdez Analista y Consultor del MEPyD, explicaron que
Barahona es el primer municipio del país con un instrumento de Delimitación de
Suelo Urbano bajo las indicaciones de la Ley 368-22 de Ordenamiento
Territorial, usos de suelos y asentamientos humanos.
La misma fue calificada como un modelo de ordenanza para la
implementación del IDSU de Barahona, que incluye una revisión de la propuesta
cartográfica de los límites del municipio de Barahona, y estará a cargo de la
oficina de planeamiento urbano del ayuntamiento con el apoyo de FEDOMU, la
regional del MEPyD y demás actores territoriales, para lograr el uso correcto
del instrumento y que los munícipes reciban los beneficios que ofrece el
instrumento en referencia al uso correcto del suelo urbano. Este definirá los
parámetros edificatorios, uso de rasante vial y límites de áreas no
urbanizables.
El IDSU, es un instrumento de planificación territorial que se utiliza para
hacer una delimitación del suelo urbano en las ciudades y municipios; poder
clasificar el suelo de tal manera, que permita regular el uso del suelo
orientado a lo urbano e identificar cuál es el crecimiento en el tiempo.
Además, la tendencia de trama urbana, proteger los suelos de vocación agrícola, reducir los riesgos a fenómenos naturales y de igual manera se busca dar respuesta a un uso integral del territorio utilizando un instrumento dinámico. Es un instrumento estratégico sugerido en el marco normativo de la ley de ordenamiento territorial de manera anticipada a la formulación de un plan de ordenamiento territorial.