martes, 10 de diciembre de 2024

«Jaime Mota» de Barahona entre los hospitales que registran mayor número de personas tamizadas.

Por Edgar Heredia.

BARAHONA.- El Hospital Regional Universitario Jaime Mota de la provincia Barahona, figura entre los hospitales del país que han registrado mayor número de personas tamizadas, a través del programa ChequéateRD, una iniciativa de «Uniendo Voluntades» de la Oficina de la Primera Dama, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), para la detección oportuna de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.


Según las cifras, el Jaime Mota, que brinda servicios a las cuatros provincia que conforman la región Enriquillo integrada por Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, registra un total de 8 mil 163 pacientes tamizados.


Entre los hospitales que figuran con mayor atenciones se destacan el Hospital Materno Reynaldo Almánzar con 14,632 personas atendidas; Nuestra Señora de La Altagracia con 6552; el Regional Dr. Luis Morillo King, de La Vega, con 4,930.


El programa de prevención ChequéateRD llega a la población a través de nueve hospitales priorizados y mediante jornadas móviles que acercan los servicios de detección y atención a diversas comunidades. Hasta la fecha, el programa ha realizado 412 jornadas en toda la nación, ofreciendo consultas ginecológicas, exámenes de laboratorio, estudios de imágenes, hospitalización, tratamiento oncológico y seguimiento, todo de forma gratuita para los beneficiarios.


La primera dama Raquel Arbaje señaló que “el éxito que hoy exhibimos es gracias a la permanencia del programa y a su accesibilidad. Esto facilita a nuestras mujeres y hombres hacerse el chequeo sin afectar otras actividades porque pueden asistir al hospital cuando mejor les convenga. También, al no tener costo alguno, elimina el obstáculo de no contar con los recursos económicos para pagar el examen”.


Arbaje señaló que lo importante es que prevención esCon el logro de 100 mil tamizados, ChequéateRD consolida su papel como un programa clave en la prevención y detección temprana de estas enfermedades oncológicas en el país.


En el contexto de una mayor concientización esta cifra refuerza la relevancia de continuar fomentando el acceso a servicios de salud preventivos, especialmente para poblaciones vulnerables al alcance de todos y todas; ya sea en hospitales o en las jornadas móviles.


De su lado, el director del SNS, doctor Mario Lama, destacó: “Estos 101,819 pacientes que hemos tamizado en tres años del programa evidencian que los esfuerzos realizados para acercar la salud a la gente y al mismo tiempo promover una cultura de autocuidado y prevención, están dando importantes resultados, seguiremos trabajando sin cesar para facilitar el diagnóstico temprano de cáncer que nos permite dar esperanzas y salvar más vidas”.


Con ChequéateRD se han atendido 51,737 mujeres y 59 hombres para la detección de cáncer de mama; 28,382 hombres para el cáncer de próstata y para el cáncer cervicouterino, 21,640.