INTERNACIONAL.- El reconocido cantante, compositor y actor
argentino Leopoldo Dante Tévez, conocido artísticamente como Leo Dan,
falleció el 1 de enero de 2025 a los 82 años, según confirmaron sus redes
sociales oficiales. Su partida marca el fin de una prolífica carrera artística
que lo posicionó como uno de los máximos exponentes de la música
hispanoamericana en las décadas de 1960 y 1970.
Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, en
la provincia de Santiago del Estero, Leo Dan mostró su interés por la
música desde una temprana edad, aprendiendo a tocar la armónica y la flauta a
los cinco años, y la guitarra a los dieciséis.
Su talento lo llevó a trasladarse a Buenos Aires a los
veinte años, donde firmó su primer contrato discográfico con CBS (hoy Sony
Music). Su primer gran éxito, “Celia”, lo catapultó a la fama, seguido por
temas emblemáticos como “Cómo te extraño mi
amor”, “Fanny”, “Santiago querido” y “Esa pared”, entre
muchos otros.
A lo largo de su carrera, Leo Dan grabó más de 70 álbumes en
países como Argentina, México, Perú, España y Colombia, alcanzando una
audiencia internacional. Su versatilidad como compositor quedó reflejada en los
más de 1.500 temas que escribió, donde géneros como balada, cumbia, ranchera,
tango y folclore. Sus canciones fueron traducidas a diversos idiomas, como
italiano, inglés, alemán y japonés, y sus ventas superaron los 40 millones
de copias en todo el mundo.
Éxito internacional
Durante la década de 1970, Leo Dan se estableció en México,
país donde consolidó gran parte de su éxito internacional con temas como “Te
he prometido”, “Toquen mariachis canten” y “Mi última serenata”.
Más tarde, regresó a Argentina en 1980, incursionando en la política al
postularse como candidato a gobernador de su natal Santiago del Estero, aunque
nunca abandonó la música.
Fuente: Hoy