Por Kessia Cuevas Ariza.
BARAHONA.- El Día Mundial de
los Humedales se celebra el 2 de febrero, desde el año 1977, en conmemoración
de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero
de 1971.
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran
diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores
de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de
uso para actividades humanas como el turismo y la pesca.
Es por ellos que el Ingeniero
Fernando Urbaez, ex presidente de la Sociedad Ecológica de Barahona, cree
propicia la ocasión para hacer un llamado al estado dominicano, de preservar la
Laguna Rincón mejor conocida como laguna de Cabral.
La Laguna de Cabral, uno de
los humedales más importantes del caribe, fue declarada humedal de importancia
mundial ante la convención Ransar, por lo que debe ser preservado y cuidado por
el Estado dominicano.
La laguna esta atravesando por
una grave crisis, a tal punto que se seco y ahora se le ha estado vertiendo
agua a través del río Yaque, pero la cantidad es muy poca.
La función de la misma es
regular la temperatura de la zona, ya que la función de los mismos contribuye
en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías,
en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
El ingeniero Urbaez pide a las
autoridades la rápida intervención de ese importante ecosistema y no dejar que
se vuelva a secar en su totalidad, porque si se seca esto afecto ciento de aves
de especie migratoria que se encuentran en este espacio, las cuales emigran
desde Norteamérica hasta esta zona en la temporada otoño-invierno y estarán ahí
hasta marzo, aproximadamente.