Siempre que se va a iniciar una rutina de ejercicios es usual que nuestro entrenador o guía en el gimnasio nos haga hacer rutinas de calentamiento. Algunas impacientes por comenzar (sobre todo en los primeros días de haberse inscrito) querrán saltarse esta parte y de frente empezar con la rutina de spinning, ejercicios o de las pesas. Sin embargo, esto es contraproducente pues estaremos forzando al cuerpo no preparado a un esfuerzo inusitado que podría lesionarnos.
En este post explicaremos por ello, la importancia de los ejercicios de calentamiento antes de realizar una actividad física.
Los ejercicios de calentamiento preparan al organismo para la actividad física. Normalmente y en la mayor parte del día, nuestro cuerpo se halla en estado de reposo y por lo tanto no está listo para enfrentar el esfuerzo físico que demandará una rutina. En ese momento, los vasos sanguíneos que irrigan los músculos están semi cerrados y el flujo sanguíneo es bajo.. Conforme se inicia la actividad física, dichos vasos van dilatándose e irrigando más sangre, lo que deja listos a los músculos para resistir el esfuerzo.
Por ello, los ejercicios de calentamiento evitarán que el cuerpo se lesione y mejorará su rendimiento y performance.
Asimismo, el ejercicio hace que se incremente la energía, lo cual eleva la temperatura muscular, eso hace que se aminoren las lesiones.
¿Cómo comenzar? Para empezar debemos ir de lo general a los específico. Rutinas de estiramiento generalizado del cuerpo es lo indicado para luego ir focalizando en determinados sectores que se incrementarán de acuerdo a la rutina física que se seguirá ese día. Dichos ejercicios deben realizarse siempre antes de las rutinas diarias y deben durar entre 10 y 20 minutos como mínimo