Estudio reveló que padres incorporan alimentos sólidos antes de tiempo
Los pediatras aconsejan no introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé, como los cereales, antes de que cumpla 4 meses de edad. ¿Las razones? Esta acción está vinculada con el desarrollo de afecciones crónicas como la obesidad infantil, la enfermedad celíaca, la diabetes y el eczema. Además de estar relacionada con una menor duración de la lactancia.
Pese a ello, un reciente estudio reveló que más del 40% de los padres no están haciendo caso a ese consejo. Según la investigación, que revisó los datos provistos por más de 1,300 madres, alrededor del 24% de las mujeres que lactaban con exclusividad y el 53% de las que alimentaban a sus bebés con leche de fórmula introdujeron alimentos sólidos antes del tiempo indicado.
Entre algunas de las excusas por parte de las madres destacan: que el bebé parecía tener hambre, que deseaba alimentarlo con otra cosa además de la leche materna o la fórmula o que el bebé quería la comida que ella consumía.
Sobre el tema, los expertos destacan la importancia de respetar las recomendaciones del médido respecto a la alimentación del bebé. Asismimo señalan que los bebés no siempre lloran por hambre, y tampoco demandan alimentos sólidos antes de los 4 meses.