Las relaciones entre parejas con gran diferencia de edad pueden tener un final muy feliz.
Es frecuente que parejas con cierta diferencia de edad son juzgadas y criticadas por los demás. Sin embargo, por más críticas que reciban, cuando ambos miembros de una pareja están seguros de sus sentimientos y de lo que esperan de la relación, la diferencia de edad no es un obstáculo.
Es verdad que puede existir una complicación derivada de la cantidad de años que los separa y de la etapa de la vida en que inician la relación. Los familiares, amigos y la sociedad inclusive, que no siempre están dispuestos a aceptar este tipo de relaciones, pueden también ser un obstáculo.
Pero si hay amor suficiente para que la pareja siga junta, ambos deben luchar por su relación.
1. Mentaliza que cuanto más pasa el tiempo, se siente menos la diferencia de edad. 15 años pueden parecen mucho cuando uno tiene 25 y el otro tienen 40 años, pero no es tan grande cuando uno tiene 50 y el otro 65 años.
2. Evita que tu relación sea como de padres e hijos. Eso puede pasar sin que te des cuenta. El mayor de la relación debe evitar consentir o reprimir al más joven de manera paternal o maternal, sea el caso. Mientras que el más joven debe evitar ser dependiente del mayor.
Si no lo evitas y acabas en una relación de dependencia, el más joven puede rebelarse contra las represiones del may
Si no lo evitas y acabas en una relación de dependencia, el más joven puede rebelarse contra las represiones del may
3. Cuidado al analizar estadísticas de divorcio. Es verdad que parejas con grandes diferencias de edad son más propicias al divorcio, pero acuérdate que las estadísticas no son la regla. No importa qué edad tengas, si pretendes casarte no puedes pensar en divorcio. Pensar positivo es el primer paso para una relación feliz y exitosa.
4.También es importante que conversen y decidan juntos sobre tener o no bebés. Frecuentemente el mayor quiere apurar el proceso por su edad, mientras que el más joven no tiene tanta prisa. También puede pasar el opuesto, el mayor puede tener hijos o estar acostumbrado con la idea de no tenerlos y no querer más, mientras que el más joven quiere empezar una familia pronto.
Lo ideal es tener esas conversaciones antes de casarse para que no te desilusiones y culpes el otro por decisiones tomadas después del matrimonio.
5. No te compares a tu pareja. Eso se aplica a cualquier relación, pero en relaciones con gran diferencia de edad, es común que el más joven se sienta mal por tener un salario más bajo, por no tener tanta experiencia o por saber menos que su pareja. Mientras que el mayor puede sentirse triste por no tener la misma energía, por no verse tan joven o sentirse fuera de lugar cuando sale con los amigos de su pareja.
Para evitar problemas, uno debe aceptar las diferencias causadas por la edad y aprender a convivir con ellas.
Para evitar problemas, uno debe aceptar las diferencias causadas por la edad y aprender a convivir con ellas.
6. Cuando tus amigos o familiares te pregunten por qué elegiste a alguien más joven o mayor que tú, no les contestes enlistando las ventajas de estar con una persona más joven o mayor. Debes hablar sobre las cualidades de tu pareja y decirle por qué la persona con quien estás es tan especial para ti.
7. A fin de cuentas, no importa cuántos años de diferencia los separan, el secreto para una relación saludable y feliz es la comunicación y la comprensión.
Conoce algunas parejas famosas que no dejaron que la edad interfiriera en su amor:
Nicolas Sarkozy y Carla Bruni (12 años de diferencia)
El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se casó con la modelo y cantante italiana Carla Bruni en febrero de 2008. La pareja se lleva 12 años, sin embargo la diferencia no parece perjudicar el feliz matrimonio.
Mariah Carey y Nick Cannon (12 años de diferencia)
La cantante Mariah Carey también se casó con un hombre más joven. La diferencia de 12 años no parece afectar la relación. La pareja está casada desde 2008 y el año pasado tuvieron gemelos.