domingo, 4 de enero de 2015

ESPAÑA: El colectivo dominicano se organiza

ESPAÑA.- En las últimas décadas alrededor de 7.000 dominicanos llegaron a Galicia, de los cuales más de 500 lo hicieron en la ciudad de Vigo.
Lo llamativo es que la mayoría de los inmigrantes eran mujeres, luego con el tiempo comenzarían a llegar sus maridos, hijos y otros miembros de la familia.
A Coruña fue uno de los principales destinos, mientras que Vigo fue el segundo lugar de radicación.
Hace algunas décadas atrás fueron los gallegos especialmente los de la zona de A Guarda, los que emigraron para aquel país caribeño. Ahora son los dominicanos los nuevos vecinos.
La mayoría de ellos se encuentra muy bien adaptados a su nuevo país de residencia, aunque reclaman mejoras, sobre todo en cuanto a servicios y atención por parte de las autoridades de su estado.
Mirian Baptist lleva 8 años radicada en Vigo y es la propietaria del bar Nuevo Caribe en Ramón Nieto, de la zona del Calvario. Es lugar de encuentro de la numerosa colonia dominicana. Su local de música y copas es el espacio preferido para los recuerdos, las nostalgias y también las alegrías.
Algunos días Miriam sorprende a sus compatriotas con un plato típico criollo llamado “Bandera, que se compone de arroz blanco, habichuelas (de color rojizo) y carne, todo mezclado en un mismo plato.
¿Cómo está integrado el colectivo dominicano en Vigo?
Los dominicanos estamos muy integrados en esta ciudad, que es tan acogedora y solidaria. Los dominicanos fueron llegando a España en los años 90.
Primero fueron muchas jóvenes, que escapando de la falta de futuro, se convirtieron en muchos casos en trabajadoras sexuales. Luego llegaron sus hijos y maridos y luego todos aquellos, que convirtieron a España en su segundo hogar. De a poco fueron llegando desde Madrid a otras ciudades como la de Vigo nuestros compatriotas.
Aquellas mujeres tuvieron una vida difícil, pero lograron en su mayoría de los casos dejar aquel trabajo, para conformar nuevas familias y realizar nuevos trabajos.
La lucha por la integración no fue fácil. Inclusive asesinaron el 13 de noviembre de 1992 a la dominicana Lucrecia Pérez, cuya muerte puso en el debate de la sociedad española, el problema de la inmigración y los aspectos negativos y enfermizos del racismo.
¿Cuáles son los objetivos que se está planteando en relación a los dominicanos en Vigo?
Creo que llego el momento de estar organizados. Ya somos una cantidad suficiente para poder constituirnos en una asociación que pueda defender nuestros derechos y nos podamos ayudar mutuamente. Así como se organizaron los cubanos de Vigo, nosotros también queremos estar constituidos como asociación. También es nuestro interés poder tener un vínculo estable con las autoridades de nuestro país en España.
¿Qué necesidades tienen?
Nosotros consideramos que debería abrirse un consulado honorario en Vigo, debido a la cantidad de compatriotas que residen en esta ciudad, de lo contrario las gestiones en la ciudad de Coruña dificultan la tramitación de documentos y genera gastos importantes de traslado.
¿Qué pasos están dando para constituirse como asociación?
En estos momentos estamos funcionando en el bar que dirijo – el Nuevo Latino- donde nos reunimos para hablar de nuestras cosas y planificar distintas actividades, tanto solidarias como culturales o festivas. Estamos preparando los estatutos para legalizar la asociación y queremos que el Cónsul General de nuestro país, pueda venir a la inauguración de la misma. Creo que en los primeros meses del 2015 haremos la presentación de la misma. Por ahora seguimos trabajando de forma más informal en nuestro local.
Fuente: eltitular.do