HONG KONG.- El grupo Hayco, líder de productos domésticos de Hong Kong, construye una planta manufacturera en la República Dominicana, lo que será una oportunidad de empleos de alrededor de 1,000 puestos.
La fábrica busca proveer a Estados Unidos y a otros mercados internacionales.
Con una inversión total superior a US$50 millones de dólares en alrededor de un periodo de 3 años, está previsto que sea uno de los proyectos más grandes de la compañía en más de 30 años de historia.
La empresa, con sede en Hong Kong, desarrollará el sitio de 49.000 metros cuadrados, en el parque de la zona franca de Las Américas en Santo Domingo, en dos etapas de desarrollo diferentes.
“La primera parte de las instalaciones, de 17,280 metros cuadrados, la fábrica abrirá en el 2017 y empleará alrededor de 750-1,000 personas cuando esté operando completamente. Esto será seguido por la construcción de otra instalación de 12,000 metros cuadrados que está programada a iniciar sus operaciones en el 2021, empujando las cifras totales de empleos a 1.500-2.000 personas”, dice un comunicado de prensa.
“Esta inversión nos hace, por mucho, una de las más grandes compañías dedicadas a la manufactura en Hong Kong que abrirá una fábrica en República Dominicana,” dice el presidente Ejecutivo Donald Hay.
La comunicación de prensa dice que Hayco consideró otros países para el proyecto, pero decidió escoger a la República Dominicana porque está más cerca a los Estados Unidos y su estado de zona de libre comercio significa que la compañía está exenta de los deberes de importación y exportación.
“El envío a los Estados Unidos desde República Dominicana se toma alrededor de 3 a 6 días, dependiendo de los puertos, comparado con los 18 días que se toma exportar nuestros productos desde China”, expuso Hay.
“Más importante –continuó explicando- la orden de tiempo de entrega es de alrededor de 2 semanas en la República Dominicana comparado con las actuales 6 semanas para los productos manufacturados en China a los Estados Unidos”.
Hay sostuvo que las condiciones geográfica de República Dominicana significará “un rápido envío esencial para ellos continuar cumpliendo con las necesidades de sus clientes, entre los que se encuentran grandes nombres, tales como Procter & Gamble, Philips, Target, Wal-Mart, OXO, Church & Dwight, Clorox, Kärcher, y 3M.”
El establecimiento de estas nuevas instalaciones apoyará del desarrollo de la economía local a través del aumento de las oportunidades de empleo por medio de la cadena de suministro y la necesidad de adquirir materiales locales para facilitar el proceso de manufactura.
El establecimiento en la República Dominicana será la primera empresa de Hayco fuera de China.
El cliente inicial para este importante establecimiento será Procter & Gamble, que es la empresa de bienes de consumo más grande del mundo. Hayco y P&G han sido socios hace más de 15 años y este establecimiento representa una continuación de esta relación estratégica. China también seguirá desempeñando un rol importante en la relación de P & G y Hayco.
La fábrica de República Dominicana producirá componentes de plástico moldeados por inyección y productos de consumo terminados, incrementando aún más la salida de una empresa que produce más de 135 millones de productos para el hogar e industriales, incluido los sistemas de entrega de líquidos, filtración de agua, cepillos de dientes eléctricos y artículos de limpieza del hogar.
La fábrica se puso en marcha con una ceremonia de inauguración oficial en la Zona Industrial de Libre Comercio de las Américas, a la que asistió Jean Alain Rodríguez, secretario de Estado y Director Ejecutivo del CEI-RD, junto a su equipo, el personal operativo y administrativo de Hayco, así como representantes de varios departamentos del Gobierno de la República Dominicana, incluidos los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, Educación, Relaciones Exteriores y Trabajo.
Fuente: DiarioLibre