sábado, 16 de enero de 2016

Cristianos Evangelicos Legalistas

Por: Pastor Kelvin Figuereo.
El legalismo se define como la aplicación de leyes y de reglamentos humanos como base de la justificación o santificación. El espíritu del legalismo se expone en las palabras siguientes del Apóstol Pablo:
"Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia. Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree." Ro. l0:2-4
El legalismo sigue modas al transcurrir el tiempo. En el primer siglo, el énfasis de los legalistas era sobre cuestiones de comida y observación de fiestas religiosas. Por eso Pablo tenía que tratar mucho con preguntas que surgían sobre estos temas. (Véase I Cor.8&9 con Ro.l4) Pero en nuestros días, los legalistas enfatizan más las cuestiones de ropa, en particular de las mujeres. Ejemplos de legalismo entre cristianos modernos son las leyes absurdas siguientes: Es pecado que la mujer lleve aretes; no debe llevar pantalones femeninos; no debe cortarse el cabello; ni hombre ni mujer debe llevar joyas de oro; no hay que comer Cerdos; los matrimonios no deben tener relaciones sexuales en los domingos.
El legalismo no se limita a estos ejemplos porque el legalista no carece de imaginación para inventar reglas humanas para quitar del cristiano su libertad en Cristo. El propósito de esta lección, en cambio, es aclarar al creyente la necesidad de un equilibrio bíblico entre la libertad de consciencia en Cristo con la obediencia al Espíritu de Dios.
La base psicológica del legalismo es una combinación peligrosa de la ignorancia con el orgullo espiritual. Aunque el legalista se imagina muy entendido en las escrituras, en realidad solo entiende algo de ellas, sin captar los grandes temas. No entiende bien la suficiencia del sacrificio de Jesús, la justificación por la fe, el proceso de santificación y la relación del cristiano con la ley divina. No obstante, el Legalista no vacile en juzgar a los demás por no conformarse con los criterios que el inventa. ¡Es interesante que él está preparado de obedecer a toda clase de reglamento excepto el de no juzgar a su hermano! Con buena razón Pablo les trata de insensatos, necios y débiles! (Gal.3:1; 3:3; Ro.l4:1)
El legalismo es uno de los problemas espirituales más comunes en países Católicos. Se puede suponer que la causa de esto es la profunda influencia del Catolicismo con sus ritos, ceremonias y doctrina de salvación por méritos.
Tema: CRISTIANOS EVANGELICOS LEGALISTAS 
En Barahona, República Dominicana 
Sábado 16 de Enero 2016