viernes, 4 de marzo de 2016

El Gobierno del PLD acorralado por inseguridad y corrupción, según Fafa Taveras

SANTO DOMINGO.- Los altos niveles de inseguridad ciudadana, la corrupción que se ha masificado y la impunidad le han creado una situación difícil al Gobierno capaz de ayudar al opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en su carrera hacia la toma del poder en las elecciones del próximo 15 de mayo.
La afirmación la hizo este jueves el dirigente del PRM, Rafael “Fafa” Taveras, quien sostiene que en el PLD se ha roto la confianza que tenían sus dirigentes sobre un posible triunfo en los venideros comicios.
Taveras criticó el poder del Gobierno sobre los medios de comunicación, destacando que unos 104 canales y emisoras se organizaron como relacionadas y dependientes del partido gobernante.
“Ellos creían que teniendo el monopolio del poder, teniendo el presupuesto y teniendo los medios no tenían nada que temer, y en última instancia, aunque la gente denunciara cosas, ellos sabían que tenían una justicia que estaba más para protegerla que para esclarecer nada. Ellos creían que eso les daba una garantía de navegar sin perturbación”, planteó Taveras al responder preguntas de George Rodríguez, Juan Taveras Hernández (Juan TH) y Ruddy González en el “Interactivo Súper 7, por la estación La Súper 7 (107.7 FM).
Agregó en este punto, que sólo eso explica la torpeza de decir que tenían (el PLD y el Gobierno) un 90% de aceptación, porque a su entender, comenzar tan alto es un riesgo, “no hay quien sostenga eso aunque no tenga adversario”.
De acuerdo con el dirigente del PRM, en el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha agravado la situación por la “visible ola de desencanto” motivada por la reserva de candidaturas y la imposibilidad de que los aspirantes a distintos cargos pudieran participar en contiendas democráticas.
“En el PLD hay una ola de desencanto visible de todos aquellos que estaban esperando un chance para participar en las elecciones internas y les dijeron: los que están se quedan y los que aspiran que esperen. Y eso liquidó las ilusiones legítimas de la gente, es decir, mataron la democracia, y eso enfrió y ha creado una situación interna en ese partido, que se potencia más con las evidentes contradicciones de sus jefes”, analizó el dirigente opositor.
El político afirmó que si juntas las dificultades internas y la presión externa, la “masiva propaganda” del Gobierno no podrá cambiar la opinión de la gente.
Fuente: Días