Por Robert Vargas.
SANTO DOMINGO.- La Procuradora Fiscal de la provincia Santo Domingo, Raquel Cruz Díaz, junto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la Unidad Anti Ruidos de la Policía Nacional pusieron fin a cuatro años de escándalos provocados por “La Casa de las Piscinas”, un costoso complejo comercial que simulaba ser una vivienda familiar a la entrada de la urbanización Prados del Cachón, en SDE.
SANTO DOMINGO.- La Procuradora Fiscal de la provincia Santo Domingo, Raquel Cruz Díaz, junto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la Unidad Anti Ruidos de la Policía Nacional pusieron fin a cuatro años de escándalos provocados por “La Casa de las Piscinas”, un costoso complejo comercial que simulaba ser una vivienda familiar a la entrada de la urbanización Prados del Cachón, en SDE.
Cruz le dijo a Ciudad Oriental que el caso de “Las Casas de las Piscinas” será judicializado para solicitar en los tribunales su clausura definitiva por tratarse de un centro de diversión que carece de licencia para operar en ese sector, que es orientado a las residencias familiares.
Agregó que actuó a requerimiento de los vecinos, quienes no soportaban más los altos ruidos y el comportamiento de los clientes del negocio.
El propietario del establecimiento, Cristino Alvarez, tachó de “abuso de poder” la acción de las autoridades y reclamó su derecho a tener “una pisicna” para bañarse.
Se trata de un negocio parecido a un club de diversión, que admite a cientos de personas al mismo tiempo, cada una de la cual paga un precio de admisión.
Su fachada simula ser una residencia familiar típica de
un barrio de clase media de Santo Domingo Este. No tiene ningún cartel en su
parte exterior que sugiera que se trata de un club de diversión.
El acceso al establecimiento es por una pequeña puerta
que lleva directo a la residencia familiar.
Sin embargo, una vez dentro del perímetro, los clientes
son conducidos hacia el lado izquierdo, que los lleva directamente a una amplia
piscina, un bar con cristales, abundantes sillas y sillones para los clientes.
Junto a ellas hay colocadas pequeñas mesas sobre las cuales los clientes colocan
sus “hookahs”.
Encima del primer bar, junto a la piscina que está a la
entrada, hay una terraza en la cual son presentados grupos artísticos que
animan a la multitud con sus potentes equipos de sonido.
También en el segundo piso, siempre frente a la primera
piscina a cielo abierto, hay otro salón con cierta exclusividad para clientes
más exigentes.
En el espacio de una
residencia contigua, que fue adquirida por el propietario del establecimiento,
hay otro complejo integrado por una piscina enorme bajo techo. A su lado hay
otra piscina más pequeña y, al fondo, casi escondida, una cuarta piscina para
clientes “VIP”, a la que se accede por un estrecho pasadizo. Todo esto bajo
techo y sin señales visibles de salida de emergencia, lo que convierte el
espacio en una potencial trampa mortal.
Vídeo de otra clausura de un negocio ruidoso por la
Fiscal Raquel Cruz)
La magistrada Raquel Cruz es la autora del más ambicioso programa de lucha contra la contaminación sónica. Ella lo concibió y lo inició en el año 2011, cuando el alcalde de Santo Domingo Este era Juan De los Santos, quien la respaldó otorgándole hombres, armas, equipos, vehículos y un lugar para guardar los equipos de sonido secuestrado.
Desde el principio, Cruz contó con el respaldo del entonces Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta.
Así, Cruz ha logrado que los establecimientos de
diversión que son instalados en Santo Domingo Este sean dotados de cristales
especiales para evitar que el ruido contamine el vecindario.
Cuando no se acogen a las normas y los vecinos hacen las
denuncias respectivas, ella realiza todo el procedimiento necesario hasta
lograr que los jueces le otorguen las órdenes de clausura, ya que nunca cierra un negocio ruidoso sin contar con la orden
de un juez.
Oficiales superiores de la PN y las FFAA
Otro detalle grave es que muchos de los propietarios de
los negocios ruidosos son oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional, quienes llegan a considerarse por encima de la ley, hasta que
Raquel Cruz va tras ellos y los obliga a respetar la ley.
Lo llamativo de esto es que, hasta ahora, ningún oficial
superior de la PN ni de las FFAA ha sido sancionado por esas instituciones
debido a su implicación en esos ilícitos.
Los políticos y los drinks y colmadones
Al menos en Santo Domingo Este, los políticos tratan de
mantenerse a distancia y no quieren ser vinculados a los drinks y colmadones
ruidosos.
En el historial de cierre de negocios ruidosos
relacionados a políticos, hay cuatro, tres de ellos vinculados al Partido de la
Liberación Dominicana y uno al Partido Revolucionario Moderno. Incluso, uno pertenece a un ex presidente del
Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Tomado de: ciudadoriental