BARAHONA.- El Presidente de la Federación Nacional de
Motoconchistas (FENAMOTO) Oscar Almanzar, identifico paradas de motoconchos y
le hizo entrega de más 200 chalecos en una primera etapa a igual número de
hombres que trabajan en el motoconcho, con el objetivo de que sean
identificados a estos trabajadores que brindan este servicio.
Según expresó el presidente de FENAMOTO Almanzar, estas
entregas de los chalecos tiene varios fines, uno de ellos es diferenciar un
motorista de los motoconchistas, también las misma garantiza la identificación
del motoconcho y garantizar la seguridad al ciudadano al momento de abordar uno
de nuestro motorista”.
“Estas medidas evita que le pueda pasar algún problema a
los pasajeros de aquí de la provincia de Barahona, ya que a veces
toman motoristas que no son motoconchistas que son piratas por lo que terminan
asaltados, ahora no, con estos chalecos identificados hasta con el número de la
central de la federación están ahí, para cualquier problema que le pase a un
ciudadano puedan llamar.
Almanzar dijo que hicieron ese mismo operativo en San
Juan y que van re correr todo el país con actos similares a estos, ya que todo
el motoconcho en la república dominicana está cogiendo consciencia y se está
identificando”.
Resalto que vendrá una segunda etapa, porque quieren
regular la provincia chalecos los municipios y se entregaran más
200 a 10 paradas.

Además Máximo Matos Feliz, Ludwig M. Suardi Correa
General de Brigada director regional Sur PN, Sargento Mayor Feliz Pérez de la
DIGESETT, el representante de los motoconcho Rafael Alexis Duncan filial
Barahona y Nolin Feliz.
Las Paradas que fueron identificada las paradas de 20 y
10, EDESUR, Clínica Santo Toma, Entrada la Guazara y aún faltan por identificar
la de UASD entre otras que están en carpeta.
De: Juan Pablo Pérez Bello.