SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social (MISPAS), lanzó este lunes la campaña “Familia Saludable en
Vía”, a través del Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (PRELVI). Al
mismo tiempo, entregó miles de kits de primeros auxilios para ser
distribuidos a los vacacionistas en peajes y puntos de salida de la ciudad
hacia las provincias del país, en busca de prevenir y responder a eventos de
salud que puedan surgir durante el asueto de Semana Santa 2023.
Las autoridades de Salud llaman a la población a mantener la
calma y la prudencia con el consumo de bebidas alcohólicas, además de
respetar los protocolos sanitarios durante este periodo de la Semana Santa
y tomar todas las medidas preventivas a fin de evitar sucesos trágicos o
lamentables.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, pidió a los
ciudadanos tener cuidado y respetar las medidas de seguridad vial que
implican el no uso de celulares, bebidas alcohólicas y otras acciones que
pueden servir de distracción mientras se conduce, principalmente por la gran
cantidad de personas que salen a vacacionar por la Semana Mayor.
También recordó a las personas que vayan a desplazarse y que
padecen de alguna enfermedad, andar con sus medicamentos, tener cuidado
durante su traslado, detenerse cada tres horas para descansar y dormir la noche
anterior de seis a ocho horas como una forma de tener un buen equilibrio y buen
estado de ánimo.
Al hacer entrega de los kits a los directores de la Cruz
Roja Dominicana y Defensa Civil, el también presidente del Gabinete de
Salud dijo que preservar la salud de la población es una prioridad y señaló que
se cuenta con unos 47,000 servidores médicos para brindar la labor
necesaria en todo el país durante las 24 horas, en las emergencias. “Pero
el deseo es que no tengamos que atender a nadie, que la gente acoja con
prudencia las recomendaciones que hemos hecho, principalmente los conductores y
motociclistas", indicó.
Para preparar los kits se contó con la colaboración de los
Laboratorios Alfa, LAM, Doctor Collado, Mega Labs, Grupo Mallén, PROMESE/CAL y
el Banco de Reservas, entre otros. Los mismos contienen alcohol, venda
elástica, gasa estéril, guante quirúrgico, venda adhesiva, mascarillas, gel
antibacterial, lentes de sol, gel de manos, analgésicos, entre otros artículos,
junto a volantes informativos para prevenir accidentes y enfermedades.
De su lado, el licenciado Juan Salas, director de la Defensa Civil y Braulio Alcántara, de la Cruz Roja Dominicana, expresaron su agradecimiento por la iniciativa, la cual se suma a los miles de voluntarios que estarán colaborando en busca de proteger las vidas de los vacacionistas que se desplacen por todo el país.
LANZAMIENTO CAMPAÑA
El doctor Bernardino Vitoy, de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), reiteró el apoyo al país, que ocupa el
segundo lugar en accidentes de tránsito, y señaló que “cuando una persona
muere deja pérdida familiar y social, por lo que es nuestro compromiso exhortar
a la ciudadanía en ser más prudente y tener mayor cuidado a la hora de
desplazarse”.
Mientras, el director ejecutivo del Instituto Nacional de
Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), licenciado Hugo Veras, y el
director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
(DIGESETT), el coronel Rafael Tejeda Baldera, manifestaron su
apoyo al lanzamiento del programa, esperando tener resultados favorables con
cero accidentes de tránsito, como lo ha dispuesto el presidente Luis
Abinader, motivando a que se mantenga la prudencia, para que disfruten sus
vacaciones y retornen a sus hogares sin problemas.
Este lanzamiento contó con la bendición del padre Rafael
Vargas, párroco de Santa María Mazzarello, además del apoyo del viceministro de
Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, entre otros.
Estuvieron presentes la directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, doctora Gina Estrella, junto con los diferentes directores de Áreas de Salud, entre otros.