BARAHONA.- Al menos 280 médicos, 500 enfermeras, 57 bioanalistas y 393 servidores-as del área administrativa del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), recibieron un pago anoche (jueves) por concepto de incentivos, ascendente a la suma de RD $ 4,342,000.00, informó la directora médica del centro de salud, doctora María Elena Batista Rivas.
La doctora Rivas Batista, a través de un comunicado de
prensa, dijo que el pago se hizo efectivo anoche. Exhorta al personal médico,
de enfermería, bioanalistas y administrativos a dar un buen uso al dinero recibido
por concepto de incentivos, sobre todo, dirigirlo a necesidades básicas de la
familia.
La rectora del principal centro de salud del Suroeste,
afirma que este pago a sus 1,220 empleados-as (médicos, enfermeras,
bioanalistas y personal administrativo, es el resultado del “fiel compromiso”
que tiene la Dirección médica del Hospital, así como el administrador del
centro, Javier Florián, con sus colaboradores-as.
“Ese es un esfuerzo que hacemos para poder hacer efectivo el
pago al personal de nuestro hospital, pero los exhortamos a darle un buen uso,
a destinarlos a necesidades básicas de la familia, sobre todo, porque hoy es
viernes y el cuerpo lo sabe, como dice el refrán, pero no nos llevemos de eso y
démosle un uso conforme a nuestras situaciones”, dice la joven funcionaria
sanitaria.
Batista Rivas, recordó que es la tercera vez, bajo su
rectoría que el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM),
cumple este compromiso de pago del incentivo correspondiente al semestre
enero-junio 2024, dirigido al personal del principal centro médico de las
provincias que conforman la Región Enriquillo: Pedernales, Barahona, Bahoruco e
Independencia, atendiendo al memorando del Servicio Nacional de Salud (SNS) y
el Ministerio de Administración Pública (MAP).
En ese sentido, afirmó que el personal, ya sean médicos,
enfermeras, bioanalistas o administrativos, deben sentirse tratados con respeto
y con la debida dignidad, porque –asegura- un personal que se siente valorado,
se traduce en colaboradores-as empoderados-as de lo que hace y, a su juicio,
impacta positivamente en la atención en salud a la población.
Además, la directora médica del HRDUJM, aprovechó para
exhortar a todo el personal del centro asistencial a seguir ofreciendo un
servicio de calidad, con candidez y oportuno a favor de todas las comunidades
de esta Región Suroeste, una de las mayores carenciadas de la República
Dominicana, pero que con el esfuerzo de todos y todas “es posible construir una
sociedad con mayor justicia social, sobre todo, en un área tan fundamental como
el sector sanitario”.
Redacción: Benny Rodríguez.