SANTO DOMINGO.- El administrador de la Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó éste martes que esa
entidad tiene como meta elevar su capacidad instalada a más de 1,000 megas en
aporte al sistema eléctrico nacional de aquí al año 2028.
Rafael Salazar señaló que «aunque es una meta ambiciosa»,
están dando los pasos a fin de alcanzar ese objetivo, indicó que apuesta a
combinar proyectos hidroeléctricos, solar, eólicos e hidrobombeo, como fuentes
generadoras importantes.
El funcionario estatal dio a conocer que a través del
proyecto de Guigui, que recientemente el poder ejecutivo pasó a la EGEHID para
su conclusión, estarían en capacidad de aportar unos 300 megas al circuito
energético dominicano, viniendo a robustecer y ampliar los 627 megas que hoy
día produce la generadora pública.
Asimismo, informó que trabajan en iniciar la presa de
Artibonito, que contaría con 42 megas por Hidro, 80 por energía solar, 125 por
hidrobombeo, sumando 247 megas. Refirió que actualmente tienen en carpeta; 04
proyectos solares, 2 eólicos y 7 de hidrobombeo a nivel nacional.
Al preguntarle sobre la situación de las presas con relación
a los acumulados de agua, precisó que se «mantienen estables» ,a pesar de que
se ha reducido el número de precipitaciones en los últimos dos meses.
Estas declaraciones de Salazar se produjeron al ser
entrevistado para el programa Telematutino 11, de Telesistema, conducido por
los periodistas Ramón Núñez Ramírez y Jaqueline Morel.