SANTO DOMINGO.- El senador y miembro de la Comisión de
Asuntos Fronterizos, Guillermo Lama, favoreció que el Gobierno otorgue permisos
temporales a los haitianos que ingresan al país a trabajar en diversos sectores
que dinamizan la economía.
Aseguró que el impacto de las repatriaciones masivas mediante operativos
realizados por la Dirección General de Migración (DGM), continúan ralentizando
la agricultura y la construcción.
Advirtió que el déficit de la mano de obra haitiana está impactando
negativamente en perjuicio de la “bonanza” de crecimiento que durante años ha
experimentado la economía.
“Yo como senador que viene de la Baoruco, una provincia fronteriza, entiendo que debemos buscar una solución a esta situación que nos está afectando a todos por el impacto que han tenido las deportaciones de haitianos en la economía”, puntualizó.
Favoreció crear un mecanismo que permita regularizar a los extranjeros de
manera temporal para realizar labores en determinado sectores económicos y que
retornen a su país, una vez vencido el contrato.
Admite que la mayoría de los haitianos no cuentan con documentos que le
permitan estar de manera legal en el país “pero yo creo que nosotros mismo
debemos buscar una solución en la que todos ganemos”.
Sugirió modificar la Ley 285- 04 sobre Migración y a lo
establecido en el Decreto 613-11, sobre el reglamento de aplicación, a fin de
incluir algún artículo que permita a los haitianos trabajar de manera temporal
y que una vez acabado el contrato las autoridades lo retornen a su país para
que vuelvan a realizar trámites de labores temporales.
“Nosotros tenemos que buscar un mecanismo que permita
traerlo a trabajar al país en las diferentes renglones que mueven la economía,
aunque de manera temporal”, insistió.
Fuente: 7dias