BARAHONA.- Con apoyo del voluntariado el Hospital Regional
Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), dejó inauguradas las áreas,
totalmente remozadas y equipadas, en donde se impartirá docencia a
profesionales de la salud de las distintas residencias médicas.-
El acto tuvo lugar la mañana de este viernes en uno de los
espacios para impartir clases a los futuros médicos de la región, cuyos nuevos
salones para impartir docencia elevará el nivel de confort para una menor
compresión de los contenidos a impartir al estudiantado de las distintas
residencias médicas.
También, Manuel De La Cruz, director general del Recinto
UASD Barahona, la subdirectora Académica, Ana Beltré, porque las residencias
médicas está avalada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Al ofrecer sus palabras de bienvenida la directora del
Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, doctora Batista Rivas,
resaltó la importancia de las nuevas áreas docentes, las cuales vienen a
contribuir en una mejor comprensión de los contenidos de médicos y médicas.
Agradeció al empresario Manuel González, del grupo Everest y
del Administrador del Consorcio Azucarero Central (CAC), al Doctor Wilkin
Feliz, director del Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), parte del
voluntariado del Hospital, quienes aportaron parte de los recursos para
acondicionar las áreas y el restante los puso el centro de salud.
“Esa es parte de la articulación Estado-Sociedad para lograr
los objetivos, sobre todo, en un área tan estratégica y fundamental como lo es
la salud. Hoy contamos con estas áreas para impartir docencia con esta estrecha
e importante colaboración del empresariado local”, expuso la doctora María
Elena Rivas Batista.
En tanto el director general de la UASD Recinto Barahona,
Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, resaltó la importancia de la
inauguración de los salones de clases para formar a médicos y médicas de esta
región.
De La Cruz Fernández, dijo hacen falta abrir más residencias
médicas en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota y que, en
todos y cada uno de los hospitales provinciales hayan las especialidades
requeridas para la atención en salud de los y las pacientes.
Ylario Reyes Pérez, director nacional de Residencias
Médicas, valoró esta inauguración porque impactará positivamente en el proceso
de enseñanza – aprendizaje de los y las futuros/as médicos/as de la Región
Enriquillo.
Reconocimientos
Varios profesionales de la medicina fueron reconocidos en el acto, por sus
aportes y entrega en favor de la salud de los habitantes de la zona Suroeste,
cuyos salones llevaran sus respectivos nombres.
Se trata de los doctores: Leonardo Tavárez (emergenciólogo),
Cecil Quant (medicina familiar y comunitaria), Ángel Féliz (ginecólogo obstetra
y jefe de enseñanza) Ledy Matos (pediatra) y la doctora Dayanna Herasme
(anestesióloga).
Redacción modificada: Benny Rodríguez / Fotos: Víctor Feliz.