SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a
través de la Dirección de Centros Hospitalarios celebró este jueves la segunda
edición del Premio a la Calidad de los Servicios de Hemodiálisis,
donde reconoció a 15 hospitales por calidad y humanización de
los servicios de hemodiálisis que se ofrecen a los usuarios.
La premiación estuvo encabezada por la directora de Centros
Hospitalarios del SNS, doctora Yocasta Lara, quien destacó que se
reconoce la calidad de los servicios de las unidades de hemodiálisis de los
hospitales de la Red Pública, además del arduo trabajo que realizan los
nefrólogos.
Reconocimiento
En esta segunda edición recibieron reconocimiento los hospitales
Ney Arias Lora de Santo Domingo, en primer lugar; Ricardo Limardo de Puerto
Plata, en segundo lugar y el José María Cabral y Báez de Santiago, en tercer
lugar, por cumplir con los indicadores de calidad en servicios de hemodiálisis.
Igualmente, recibieron menciones especiales los hospitales
Robert Reid Cabral de Santo Domingo y Jaime Mota de Barahona.
También fueron reconocidas las unidades de hemodiálisis de
los hospitales Marcelino Vélez Santana, Moscoso Puello, Padre Billini y Centro
Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), todos de Santo Domingo.
Asimismo, los hospitales Arturo Grullón de Santiago, Morillo King y
Traumatológico Profesor Juan Bosch de La Vega, Alejandro Cabral de San Juan,
Ángel Contreras de Monte Plata y el Hospital General y de Especialidades
Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey, por sus esfuerzos y logros
alcanzados en el 2024.
En la premiación , fue reconocida la coordinadora del
Programa de Hemodiálisis del SNS, doctora Alexandra Encarnación, por su
destacada labor y compromiso con los pacientes renales. Asimismo, se reconoció
a los destacados nefrólogos Johanna Paulino, del Ricardo Limardo y Marlene
Calderón, del Alejandro Cabral, por sus grandes aportes al servicio de
hemodiálisis de estos centros de salud.
Igualmente, se reconoció al doctor Jimmy Barranco, por su
trayectoria, dedicacion y compromiso con la enseñanza y por ser inspiración de
profesionales de la salud.
En el acto se abordó el tema: «Importancia del abordaje
nutricional en pacientes de hemodiálisis», a cargo del doctor Ricardo Marte
Álvarez del Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas.
En el evento estuvieron presentes directores del nivel
central del SNS, de regionales, entre ellos el Dr. Wilkin Feliz, de hospitales y de área. También contó con la
presencia del director de la Sociedad Dominicana de Nefrología, Rafael Darío
Pion; la presidenta de la Sociedad de Nutrición, Gloria Cáceres y
representantes de laboratorios.
Logros y avances del Programa de Hemodiálisis
Durante el acto de reconocimiento, Yocasta Lara presentó
logros y avances del Programa de Hemodiálisis del SNS, entre ellos: apertura y
remozamiento de unidades de hemodiálisis en hospitales de la Red,
implementación del plan piloto de la prueba PTHI en diez hospitales
priorizados, inclusión del medicamento Paricalcitol para pacientes renales de
manera gratuita y actualizacion del Manual de Procedimientosde Diálisis.
Destacó además que se están construyendo unidades de Hemodiálisis
en Baní, Moca, Neiba, La Romana y Mao.
Lara indicó que el programa que se implementa en 33 hospitales, está orientado en coordinar estrategias de mejoras en la calidad de los servicios de hemodiálisis y garantizar tratamiento oportuno a los pacientes renales.