BARAHONA.- Los tours operadores del Sur, liderados por su
presidente Elvin Santana, hacen un llamado al ministro de Turismo, David
Collado, reconocido por su eficiencia en la gestión, para que asuma la conclusión
de la carretera Enriquillo-Barahona. Este tramo vial, crucial para la conexión
turística entre Barahona y Pedernales, ha estado en reconstrucción por más de
dos años, pero lleva casi un año con los trabajos detenidos.
La carretera es vital para el desarrollo del turismo en la
región, ya que conecta a la provincia de Barahona con Pedernales, una zona que
el Gobierno busca posicionar como un importante destino turístico
internacional. Sin embargo, su deterioro ha impactado negativamente las
operaciones turísticas. Según Santana, la recepción y movilización de turistas
ha disminuido más del 40% debido a las dificultades para transitar por esta
vía.
Además de la afectación económica, la peligrosidad del
trayecto ha sido motivo de preocupación. Santana señaló que el Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no colocó los muros necesarios para
prevenir deslizamientos hacia los precipicios que bordean el mar, lo que
representa un riesgo para los vehículos y sus ocupantes.
Delcio Terrero, transportista de pasajeros en la zona,
añadió que la carretera no solo está deteriorando los vehículos, sino que
también pone en peligro la vida de los conductores y pasajeros. "La
polvareda que levantan los vehículos afecta gravemente a los residentes del área,
y las condiciones hostiles del camino son insostenibles", afirmó Terrero.
Pese a las reiteradas promesas del ministro de Obras
Públicas, Deligne Ascención, de concluir la carretera, los trabajos continúan
en estado de abandono. Ante esta situación, los tours operadores han depositado
su confianza en David Collado, destacando su historial de gestión eficiente,
para que intervenga y priorice esta obra, que consideran estratégica para el
desarrollo turístico y económico de la región Sur.
Concluyen que terminar esta carretera no solo mejorará la seguridad y accesibilidad de la vía, sino que también reactivará el turismo y la economía local, devolviendo la competitividad a una zona con gran potencial de desarrollo.