SANTO DOMINGO.- El segundo teniente Warren Andrés Alcántara
Báez fue hallado culpable de violar sexualmente un niño de siete años, poseer y compartir material de otros niños con contenido de abuso
sexual infantil en línea (pornografía infantil).
Todo empezó cuando el hoy condenado captó imágenes de la violación
y las subió a su cuenta de Google Drive, estos videos y fotos posteriormente,
generaron una alerta en el servicio de la nube de Google Drive.
El Ministerio Público explicó en su acusación que tuvo
conocimiento del caso mediante un reporte de cybertipline, que se originó tras
la alerta notificada por la empresa Google Inc al Centro Nacional de Niños
Desaparecidos y Explotados (NCMEC), de los Estados Unidos.
De esa manera, el caso llegó a República Dominicana, los Fiscales de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta
Tecnología (PEDATEC), lograron que fuera condenado a 15 años de prisión que
deberá cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR)
Cucama, de La Romana, y pagar una multa de 500 mil pesos a favor de la madre de
la víctima.
Sobre el caso, se estableció que, en el año 2021 la madre
del niño, sostuvo una relación sentimental con el hoy condenado, a quien
visitaba en su vivienda en La Romana. Encuentro, que según la mujer, Alcántara
Báez aprovechaba para abusar sexualmente del niño cuando ella salía de la casa.
La acusación destaca que al condenado también le fueron
halladas miles de imágenes y videos de pornografía intantil en dispositivos
ocupados en su vivienda mediante allanamiento.
La alerta en los sistemas se produjo cuando Warren Andrés
Alcántara Báez se fotografió realizando el delito en contra de varios niños de
ambos sexos, donde tras la investigación, se pudo reconocer al de siete años.
En el juicio, la Procuraduría Especializada contra Crímenes
y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), estuvo representada por el fiscalizador
Merlin Mateo Sánchez, quien además fue el fiscal investigador del proceso.
El representante del Ministerio Público sustentó la
acusación con diferentes pruebas testimoniales, documentales, periciales y
materiales, que fueron acogidas por las juezas Claribel Nivar Arias, presidenta
del tribunal; Gissell Soto Peña y Clara Sobeida Castillo.
La víctima estuvo representada por las abogadas Walkiria
Matos y Breymi Jeréz, del Servicio Nacional de Representación Legal de los
Derechos de las Víctimas.
El Ministerio Público acusó a Alcántara Báez de violar
varios artículos de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología,
el Código Penal Dominicano y el Código para la Protección y los Derechos
Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).