SABANA DE LA MAR, HAYO MAYOR.- El presidente Luís Abinader
y el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP), Rafael Santos Badía, entregaron totalmente equipada la Escuela de
Formación Técnico Profesional Villa Suiza en Sabana de la Mar, provincia Hato
Mayor, la cual servirá para la formación de técnicos calificados en las
áreas de hotelería y turismo.
Durante el acto de inauguración de la Escuela de Formación
Villa Suiza del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP), el presidente de la República, Luis Abinader, resaltó el
significativo crecimiento turístico que experimenta la zona Este del país y
su impacto en la generación de empleos de calidad para los sectores
productivos.
El mandatario enfatizó que este desarrollo no solo
fortalecerá la economía local, sino que también beneficiará a miles de
familias mediante oportunidades laborales bien remuneradas.
“Estuve muy contento de ver hoy unas ocho mujeres
entrenándose como chef, los empleados que más ganan en el sector turístico.
Esos son empleos de calidad, que todos pueden beneficiarse. Por eso estamos
trabajando día a día”, expresó el presidente Abinader, quien destacó la
importancia de la formación técnica para impulsar la competitividad y el
desarrollo humano en la región.
El jefe de Estado subrayó que la nueva escuela de
formación representa un paso clave en la preparación de profesionales
capacitados para satisfacer las demandas del sector turístico, uno de los
motores económicos más importantes del país.
“Este centro no solo es una inversión en infraestructura,
sino también en el futuro de nuestra gente. Queremos que los jóvenes y
adultos que se formen aquí tengan las herramientas necesarias para acceder a
empleos bien remunerados y contribuir al crecimiento sostenible de nuestra
economía”, agregó Abinader.
En medio del acto, el director del INFOTEP, declaró que el progreso llegó a la provincia Hato Mayor con la instalación de este centro técnico, manifestando que miles de participantes serán beneficiados con diversas capacitaciones.
Indicaron que el nuevo centro contribuirá al desarrollo de
la industria turística en la región este del país, donde se impartirán las
acciones formativas de: preparación de alimentos ( cocina básica), camarero
de restaurante y bares, camarista de habitación, recepción de hotel, inglés
básico, operaciones básicas de programas de oficina, técnico en masaje
corporal y terapéutico y técnico en enfermería.
Además, los talleres de recepción hotelera, gastronomía,
bar y restaurante, informática, idiomas, bienestar y salud y servicio de
habitación, en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a
6:00 pm.
Rafael Santos Badía, señaló que, el presidente de la
República Luis Abinader, reafirma su compromiso en su indetenible y auspicioso
compromiso de llegar con capacitaciones técnicas a todos los lugares del
país.
Afirmó que, con la puesta en marcha de esta obra,
ofrecerán a las comunidades y empresas programas de formación técnico
profesional para formar el talento humano que requiere el pujante sector
turismo, señalando que mejorará significativamente la disponibilidad de mano
de obras calificadas.
“Este centro constituye un soporte a las cadenas de hoteles
que se han establecido y están en proceso de apertura en el municipio de
Miches tales como: Clud Med, Dreams Secret, Zemi, Tropicalia, entre otros”,
manifestó Badía, señalando que las familias con futuro a la empleabilidad de
la comunidad no tendrán que trasladarse a otras localidades para recibir la
formación técnica del sector turístico.
Agregó que tras la rehabilitación del edificio que llevaba
varios años en estado de abandono, se incrementará la posibilidad de las
personas para obtener empleos dignos en el sector turismo, mejorando su
economía.
Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza
Las autoridades convirtieron en un centro de formación y
capacitación el antiguo Hotel Villa Suiza ubicado en Sabana de la Mar, con una
inversión de 79 millones 230 mil pesos.
La construcción del centro es de dos niveles de
mampostería y hormigón armado levantado próximo al litoral marino, el cual
posee verja perimetral, garita de entrada.
También estacionamiento vehicular reasfaltado con capacidad
para 68 vehículos, área de servicio con cocina, lavandería, caseta de
desperdicios sólidos clasificados, y un nuevo sistema de potencia eléctrica
con generador de emergencia para suplir todas las necesidades energéticas del
centro.
Además, las labores de rehabilitación incluyeron la
jardinería y paisajismo, el sistema redundante para bombeo de agua con
capacidad de 3HP, la comunicación y vigilancia electrónica y las áreas
administrativas, de admisiones, mantenimiento, almacén y cuarto de data y
monitoreo.
La obra de 16 unidades para uso como modelo de enseñanza se realizó en un área de construcción de 2,814.70 m2 en unos terrenos de 18,442.00 m2, donde también se ubican cinco unidades de espacios de recreación y deportes, gazebo para eventos y fiestas, piscina, cancha de básquet ball, cancha de voleibol de playa y senderos empedrados para caminatas.