BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC) continúa
reforzando su compromiso con el bienestar de su fuerza laboral mediante la
renovación, por quinta vez, de su Convenio Colectivo de Condiciones de Trabajo,
el cual contempla significativas mejoras en los beneficios otorgados a sus
colaboradores.
El acuerdo, firmado junto a los sindicatos Unitario de
Trabajadores del CAC y de Picadores de Caña del Ingenio Barahona, introduce
importantes avances sociales que impactan directamente a cientos de
colaboradores. Entre las novedades más destacadas se encuentran el incremento
del bono por nacimiento de hijos, un aumento de la asignación para remodelación
de viviendas, y un mayor apoyo económico en caso de fallecimiento de un
familiar directo o del propio trabajador.
Estas medidas refuerzan el compromiso del CAC con la mejora
continua de las condiciones de vida de sus colaboradores y sus familias,
promoviendo un ambiente laboral más justo, humano y solidario.
Por el CAC firmaron Virgilio Pérez-Bernal, presidente del
Consejo Directivo, y José Antonio García, gerente administrativo; mientras que
por el Sindicato Unitario de Trabajadores firmó el señor Ulises Batista,
secretario general, y por el Sindicato de Picadores de Caña del Ingenio
Barahona, Roberto Matos, también secretario general.
El presidente del Consejo Directivo del CAC destacó la
importancia de este Convenio Colectivo por fortalecer las relaciones laborales
a través del diálogo y el respeto mutuo. “Este convenio consolida una cultura
organizacional centrada en el bienestar integral del trabajador”, expresó
Pérez-Bernal.
Como testigo de honor estuvo presente Rafael (Pepé) Abreu,
presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), quien valoró el
acuerdo como una muestra de cooperación ejemplar entre empresa y sindicatos.
Además, resaltó la baja tasa de conflictividad que existe entre los
trabajadores y la empresa azucarera, razón por la cual, según dijo, suele poner
al CAC como ejemplo ante organismos internacionales que recibe en su calidad de
representante sindical.
Por su parte, los secretarios generales de ambos sindicatos
destacaron la apertura por parte de los ejecutivos de la empresa para dialogar
y buscar soluciones a las dificultades que surgen.
El convenio, con una vigencia de tres años a partir hoy, 14 de abril de 2025, también ratifica beneficios ya existentes, como la entrega de 12 becas universitarias o técnicas para empleados o sus familiares directos, y consolida un modelo de relación laboral que sirve de referente en el sector.