lunes, 4 de agosto de 2025

SRSEN logra un hito nacional al capacitar el 100 por ciento de las UNAP con la Estrategia HEARTS

BARAHONA.- Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN), bajo la dirección del doctor Wikin Féliz, ha alcanzado un logro histórico al completar la capacitación del 100 por ciento de las Unidades de Atención Primaria (UNAP) de la región en la Estrategia HEARTS durante el primer semestre del año 2025.

Esta estrategia, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), tiene como objetivo fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, especialmente la hipertensión arterial, una de las principales causas de muerte en el país.

HEARTS es un modelo de atención que promueve:

Consejería para estilos de vida saludables

Protocolos de tratamiento basados en evidencia

Acceso a medicamentos esenciales y tecnología

Manejo de enfermedades cardiovasculares basado en riesgo

Atención en equipo

Sistemas de monitoreo

El doctor Wilkin Féliz destacó que alcanzar el 100 por ciento de cobertura en las capacitaciones HEARTS posiciona a la región Enriquillo como referente nacional. Afirmó que este logro demuestra el compromiso y la entrega del equipo técnico regional y provincial, especialmente en las comunidades más vulnerables.

La capacitación fue posible gracias al esfuerzo articulado entre los equipos provinciales de salud, los técnicos regionales y el acompañamiento del doctor Miguel Vásquez, encargado del Primer Nivel de Atención del SRS Enriquillo, quien jugó un rol clave en la coordinación con el personal de las diferentes provincias.

Con este avance, la región Enriquillo, que abarca Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, garantiza que todas sus UNAP cuenten con personal entrenado para detectar, tratar y dar seguimiento a personas con riesgo cardiovascular. Esto impacta de manera directa en la reducción de complicaciones como infartos, accidentes cerebrovasculares y muertes evitables.

Los tratamientos para estas condiciones están disponibles de forma gratuita en los centros del Primer Nivel de Atención para los afiliados al Régimen Subsidiado, y para el resto de la población a través de las Farmacias del Pueblo, gracias al abastecimiento de Promese/Cal.

El próximo paso es avanzar hacia la mejora continua de la calidad, con la adquisición de equipos digitales validados para una toma de presión arterial más precisa y con la promoción permanente de la capacitación del personal de salud.