BARAHONA.- Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN) realizó en el recinto UASD Barahona un exitoso taller de socialización y capacitación sobre el Presupuesto 2026, en el cual se presentaron y analizaron el Plan Operativo Anual (POA) y el Plan de Compras y Contrataciones (PACC 2026), con la participación de sus 16 hospitales y la oficina regional con todas sus áreas de salud.
La jornada, organizada por la Dirección de Planificación y Desarrollo del SNS y respaldada por el Departamento de Planificación del SRSEN, bajo la coordinación de la Lic. Elfrida Quirenia Decena, fue valorada como un espacio altamente productivo. La Encargada de Planificación resaltó que estas capacitaciones permiten alinear la gestión regional con los lineamientos nacionales de salud, garantizando mayor eficiencia, transparencia y resultados concretos en beneficio de la población.
Durante el encuentro, la Lic. Ilka González, Directora de Planificación y Desarrollo del SNS, presentó los ejes estratégicos del Plan Estratégico Institucional 2026-2028, destacando que la planificación es la base para lograr servicios de salud de calidad.
El Dr. Wilkin Féliz, Director Regional del SRS Enriquillo, calificó el taller como un avance significativo en la consolidación de procesos administrativos efectivos, mientras que el Lic. Robert Dante Urbaez, Administrador Regional, subrayó que el acompañamiento técnico del SNS asegura una gestión más organizada y transparente en cada hospital.
Asimismo, la Lic. Patricia Caba, Coordinadora del PACC, presentó el Plan de Compras 2026, y la Lic. Rociolys Ramos, Encargada de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos, socializó el Manual de Monitoreo y Evaluación del POA.
El éxito del taller se evidenció en la amplia participación y el compromiso de los equipos hospitalarios y administrativos en aplicar los lineamientos discutidos, asegurando así una gestión más sólida y enfocada en mejorar los servicios de salud en la región Enriquillo.
Con esta jornada, el SNS reafirma su compromiso de fortalecer la red hospitalaria y garantizar servicios de salud oportunos, eficientes y transparentes para toda la región y el país en general.