LIMA-PERU
En nuestra vida diaria, las situaciones del día a día sumado con el trabajo pueden producir un estrés insoportable, que perjudica nuestra salud.
Por ello, te recomendamos los siguientes alimentos 'antiestrés' que sin excesos es la mejor opción para soportar aquellos días tensos.
Leche. Un vaso de leche diario es fundamental en las situaciones estresantes ya que afecta de manera positiva en tu estado ánimo. Su consumo aporta a mejorar la memoria.
Cereales. Se recomienda su consumo en el desayuno. Entre los mejores tipos para reducir el estrés son los integrales, que contiene mucha vitamina B para aguantar los días de ajetreo.
Lentejas. Un plato de lentejas sin grasas afecta de manera muy positiva al organismo, aportando fibra, magnesio y calcio, tres ingredientes que facilitad la reducción del estrés. Para eliminar las toxinas del estrés se recomienda tomarlas tres o cuatro veces por semana.
Beterraga. Al contener anticianinas nos protege contra las enfermedades cardiovasculares y mejoran la salud mental, dos factores claves para prevenir el estrés diario.
Naranjas. Los antioxidantes y la vitamina C de esta fruta la convierte en la mejor opción para el postre o la merienda. Todas las frutas son buenas para prevenir el estrés y un zumo de naranja natural por la mañana ayudará a reducir los niveles de estrés que puede darse a lo largo del día.
Nueces. Un parte de este fruto seco al día en el desayuno o a media mañana nos ayudará para aguantar todo el día.
Chocolate. Un trocito de vez en cuando no viene nada mal para la salud. Unos 40 gramos de chocolate negro al día, reduce el nivel de estrés y la hipertensión en personas nerviosas y tensas. Se recomienda no exceder el consumo a fin de evitar el aumento de peso.
Vino. Un vaso al día aporta salud y bienestar a la persona puesto que mejora la circulación sanguínea y la presión arterial. Previene además del estrés, la ansiedad y la depresión.
Yogures. Al día ayuda a mejorar la flora intestinal del organismo y favorece positivamente al cerebro para que al día siguiente te despiertes de buen humor y no tengas tanto estrés.
Tomado de: diariocorreo