domingo, 8 de noviembre de 2015

Aunque incumpla con pensión, padre tiene derecho de ver a sus hijos

Una situación que suele verse en casos de pensión alimenticia es que cuando el padre no logra pagar dicha obligación, su excónyuge le prohíbe ver al hijo de ambos, lo que pocos saben es que esto es una violación directa a los derechos del menor.

Es decir, aunque el padre incumpla con el pago de la pensión alimentaria, nunca perderá el derecho de visitar a su hijo y formar parte de su vida.

Así lo explicó Gilberth Gómez, exjuez de Pensiones Alimentarias, quien indicó que los menores tienen derecho a tener contacto con su padre a pesar de la separación.

“Las personas menores de edad que no vivan con su familia tienen derecho a tener contacto con su círculo familiar y afectivo, tomando en cuenta su interés personal en esta decisión. Su negativa a recibir una visita deberá ser considerada y obligará a quien tenga su custodia a solicitar, Al tribunal de niños, niñas y adolecentes la situación. La suspensión de este derecho deberá discutirse en sede judicial”.

Según Gómez, un niño que ha sido separado de uno o ambos padres debe tener siempre y, por todos los medios, como internet y teléfono, relaciones personales, comunicación directa y permanente con ellos; esto por el bienestar y felicidad del menor.

Ante tal situación, el exjuez aseveró que el incumplimiento al pago de la pensión alimentaria no puede ser utilizado como una excusa u obstáculo para impedir que un padre vea a su hijo.

“El incumplimiento del pago de dicha pensión no tiene por qué afectar las visitas. El padre con la custodia del menor no puede usar el no pago de la pensión como excusa para impedir el derecho de visitas.

Sobre todo, si el padre no puede pagar porque no tiene trabajo. Para ello, deberá solicitar al juez alimentario autorización de un mes para buscarse un empleo. En caso de que el dinero no le alcance, puede pedir pagar en tractos o en abonos el monto adeudado. La deuda alimentaria se debe honrar por encima de cualquier otra”, manifestó.

Para Gómez, un gran error en el que incurren los adultos es creer que con sus diferencias personales y, por librar una batalla campal entre ellos, logran un premio para su hijo, sin pensar que realmente este es el más afectado.

¿Qué hacer si no le permiten ver a su hijo?
El abogado Fabio Corrales explicó que si al padre se le impide ver a su hijo por el motivo del incumplimiento en el pago de la pensión, la persona pueden acudir a un estrato judicial y solicitar un proceso de Interrelación familiar, mejor conocido como Régimen de visitas.

Dentro de dicho proceso, le corresponderá a un juez establecer horarios de visitas para el padre que no tiene la custodia, de manera que pueda tener acceso a su hijo. 

Si una vez establecido el horario de visitas, el progenitor con la custodia del menor no permite que el otro vea al niño, se puede gestionar desobediencia a la autoridad.

Tanto Gómez como Corrales coincidieron que aunque la falta de pago de la pensión alimentraria no impide que el padre visite al niño, esta obligación debe ser cumplida a plenitud.

Por Adrian Galeano.