Por Randy Santana.
OPINIÓN.- Luego de ver un vídeo colgado a las redes
sociales, por un miembro de la Asociación de Baloncesto Profesional de Barahona
(ASOBAPROBA), surgió la necesidad de hacer un análisis crítico y objetivo del
momento actual del Baloncesto local.
Abraham Arias dirigente de larga data, en un vídeo le
exige de manera alterada al presidente de la república dominicana que ponga
atención al deporte en el sur, y hablaba del deterioro de las instalaciones
locales en donde se celebra el torneo superior, y la falta de equipos
profesionales de la región sur.
Señor Arias le recuerdo que en Barahona los clubes no
existen, claro con algunas acepciones, pero en su mayoría “LOS CLUBES YA NO
FOMENTAN VALORES, EDUCACION NI CULTURA”, las directivas no funcionan.
La razón expresada en el párrafo anterior es la causa de
que la asociación haga las cosas como entienda, sin ningún régimen de
consecuencia, los clubes son funcionales sin asociación, más las asociaciones
dependen de los clubes.
Quien le escribe fue jugador del Club Santa Cruz y vivió
sus mejores momentos gracias a la organización de eventos de categorías menores
de ASOBA en ese entonces dirigida por un empresario local.
Recuerdo que el año pasado durante la preparación del
torneo superior, el presidente de ASOBAPROBA Samuel López, giraba largas
críticas en torno a la falta de integración de los miembros de la directiva y
que todo debían hacerlo él y dos directivos más, pero este año se reformo la
directiva y resulta extraño que prácticamente se elijan las personas que según
el nunca se integraban a nada, pero como esas personas le
garantizaban seguir como presidente los agrego a su plancha (Así no se avanza,
Sr. Arias). Acción que dejo fuera personas jóvenes con mucho que brindar al
baloncesto dentro y fuera de la cancha.
Hermano Arias pónganse a trabajar las categorías menores
que el nivel está muy por debajo de la media nacional, por la falta de
prácticas y eventos diseñados para los niños, en la categoría superior busquen
la forma de garantizar becas de estudio superiores a los deportistas que sean
bachiller y que su actividad económica les impide ir a la universidad.
No vean esto de forma negativa, reflexionen por el bien
del deporte, la cultura y la educación de nuestros atletas, el torneo superior
de baloncesto de Barahona debe ser re-formulado, y organizarlo de tal forma que
los beneficiados sean precisamente los atletas y el deporte local, no solo los
refuerzos y manager del exterior que se llevan todo el dinero y a los clubes
les quedan las deudas, y cada dia mas se alejan los inversionista por el poco
alcance publicitario del evento, que ya ni se transmite por TV ni radio, un
retroceso fatal.
Y por último, si ustedes quieren hacer un buen trabajo
por el baloncesto, deben integrar las personas que si están trabajando en vez
de bloquearlos.