domingo, 23 de junio de 2019

10 países de inmigración más fácil

INTERNACIONAL.- El sueño de vivir en otro país puede ser muy tentador, más aún, dependiendo de donde usted vive actualmente. Si el clima político en casa se pone peligroso o simplemente busca nuevos paisajes, inmigrar a otro país representa un reto apasionante que puede ofrecer innumerables lecciones de vida y gran crecimiento personal.

Lamentablemente, no es fácil de lograr. No sólo la mayoría de los países tienen bastante estrictas directrices de admisión, también cobran mucho por el privilegio. Las consecuencias financieras de la inmigración definitivamente no son solo las comisiones gubernamentales – existe el costo de los viajes, el traslado de sus pertenencias y el establecerse en un nuevo hogar.

Pero antes de perder la esperanza, hay algunos países que hacen más fácil el proceso de inmigración que el promedio. Lea diez posibilidades que usted podría lograr. Incluso si usted no consigue la ciudadanía, varios de estos lugares estarán felices de dejarlo vivir allí indefinidamente.

10. Austria
Decididamente en el extremo alto de la escala económica, Austria es una elección con un elevado costo de vida. Pero, ofrece 10 tipos diferentes de permiso de residencia. Si puede permitírselo, es probable que califique para al menos uno.

Austria dispone de increíble belleza escénica con los Alpes nevados, valles salvajes, y cuevas de hielo azul brillante. Los residentes están, al parecer, muy contentos, ¿y por qué no si viven un estilo de vida  “de vacaciones perpetuas “? Austria es un país pequeño y encantador que sirve como puerta de entrada para muchas capitales de Europa.

El truco de inmigrar a Austria es que debe aplicar en su país de origen, no de su residencia temporal dentro de Austria. Lo cual hace el buscar trabajo (o su cónyuge) un poco más complicado. Existe una excepción para los residentes de los Estados Unidos y la Unión Europea, que son elegibles para una visa D que permite 6 meses de residencia en Austria antes de la solicitud de un permiso de residencia.

9. Bélgica
La encantadora y pequeña Bélgica es uno de los países más pequeños en el norte de Europa. En ella encontramos muchos pintorescos pueblos llenos de impresionante arquitectura, asombrosa belleza natural, y algunos de las mejores degustaciones de cerveza y chocolate en todo el mundo. Además hay  una floreciente escena de música y arte y diversos servicios comunitarios, Bélgica es una opción muy atractiva.

Para obtener la residencia permanente en Bélgica, usted necesitará un trabajo. Obviamente, esto puede ser complicado, ya que la mayoría de los países prefieren contratar a los lugareños más que a extranjeros. Bélgica es un poco más laxa en este sentido. Usted puede aplicar para trabajos desde su país de origen, y una vez que aterrice uno concreto, se le ofrecerá un permiso de residencia después de sólo dos semanas de permanencia en el trabajo. Aunque no es en principio una invitación para la residencia permanente, siempre y cuando se mantenga en su trabajo, puede avanzar hacia ese objetivo.

8. Belice
¿Qué le parece el sonido de palmeras, playas de arena fina y aguas cristalinas? ¿Y que si también es un país de habla inglesa con un muy bajo costo de vida? Adivina qué – ese lugar realmente existe. Belice está encajonado entre México y Guatemala, y es un pequeño país del tamaño de Gales con una población menor que la de Bakersfield, California.

Belice permite a los extranjeros solicitar la residencia permanente después de sólo un año de vivir allí. Entre con una visa de visitante de 30 días y siga renovándola cada mes hasta que haya estado allí durante 50 semanas. Una cuota de $1,000 y algunos trámites burocráticos es todo lo que queda antes de obtener el visto bueno para quedarse para siempre.

Sin embargo, preste atención a las condiciones en su visa de visitante, algunos distritos requerirán que abandone el país durante dos semanas cada seis meses y, de este modo, se restablece el reloj de su requisito de 50 semanas. Si este es su plan de ataque, puede ser mejor contratar a un abogado en Belice lo antes posible para ayudarle a navegar el proceso. Tenga en cuenta que si va a trabajar en Belice, también necesitará un permiso de trabajo, al menos hasta que se le haya concedido la residencia permanente. Después de cinco años de residencia permanente, puede solicitar la ciudadanía.

7. Canadá
Canadá tiene una reputación como uno de los países más amigables del mundo, y lo muestra en su política de inmigración. En contraste con los Estados Unidos, Canadá, recientemente, ha abierto sus fronteras con compasión para los refugiados de naciones devastadas por la guerra. Pero si no teme por su vida, Canadá observa muy de cerca sus cualificaciones profesionales antes de invitarlo.

Si usted tiene un conjunto de habilidades profesionales o educación que coincida con las necesidades actuales de Canadá, puede tomar ventaja del programa de entrada exprés que puede lograr su aprobación en poco tiempo. Simplemente rellene un formulario en línea que concede puntos para cosas como su nivel educativo, las industrias en que ha trabajado, y si puede hablar francés. Otras cosas como tener familia en Canadá o haber estudiado allí también pueden ayudar.

6. Costa Rica
Costa Rica siempre ha atraído a los ex-patriados debido a sus magníficas playas de clase mundial, su buena atención médica y su amable población. El modo de vida en Costa Rica es pacífico y tranquilo – ni siquiera tienen un ejército. El costo de vida es razonable, las parejas solo necesitan unos $2,500 al mes para vivir cómodamente.

Costa Rica tiene un programa de jubilados que requiere 1,000 dólares mensuales en ingresos para calificar. De lo contrario, necesitará un trabajo a fin de obtener la residencia permanente y eventualmente la ciudadanía. Por esa razón, no es el país más fácil en nuestra lista para la inmigración, pero no imposible. Si tiene habilidades que Costa Rica necesita, usted será capaz de navegar el proceso.

5. Ecuador
Si los paisajes son lo suyo, piense en Ecuador. Incluye montañas, volcanes, playas e islas. La historia cobra vida allí a través de los antiguos pueblos coloniales de color pastel y las aún más antiguas ruinas mayas. Todo esto puede ser disfrutado a un muy bajo costo de vida, y si es americano, apreciará que el dólar estadounidense es la moneda oficial.

Para hacer que su sueños de ex-patriarse a Ecuador sean realidad, todo lo que tiene que hacer es demostrar que usted ganará por lo menos $800 mensuales en perpetuidad. Se denomina visa depensionario, pero no hay requisitos de edad para recibir una. Por lo tanto, si usted tiene regalías, pagos de compensación, u otros ingresos garantizados sin trabajar, un traslado a Ecuador podría estar al alcance de sus manos.

¿Cuando fue la última vez que $800 por mes parecía suficiente para mantenerse a sí mismo? Por esa razón, el Ecuador es digno de un vistazo.

4. México
Algunas partes de México están enfrascadas en el mortal comercio de drogas, ¡pero no todas! Hay lugares seguros para disfrutar del impresionante paisaje, incluyendo playas limpias, históricas ciudades coloniales, paisajes de montaña y ciudades cosmopolitas. Y no olvide la increíble variedad de la cocina nativa.

Una buena manera de comenzar su vida en México es una visa FMM. Usted puede comprarlas en cualquier aeropuerto o punto fronterizo. Sin embargo, le costará  la enorme cantidad de $21. El visado será por seis meses, después de lo cual usted puede renovar una y otra vez, sin fin. El problema es que no podrá trabajar con una visa FMM. 

Sin embargo, hay un montón de opciones para visas de residencia temporal que puede actualizar sin un enorme desembolso financiero. No importa su nicho profesional, usted debería ser capaz de encontrar uno que funcione. Usted puede ser obligado a abandonar temporalmente el país para solicitarlo.

3. Nicaragua
Bueno, Nicaragua es conocida por haber sido turbada por golpes de estado izquierdistas, guerras civiles y Contras derechistas en la década de 1980. Y sí, se dice que se está experimentando la peor crisis política en su historia ahora, pero vamos a poner esto en perspectiva. En este momento el pueblo nicaragüense ha perdido su fe en el gobierno y están protestando en grandes números, algunos de ellos han muerto en la lucha.

El gobierno está culpando a los jóvenes del país por el caos. Por lo tanto, si usted piensa que podría soportar vivir en los Estados Unidos, Nicaragua también puede estar en su lista.
Y por el lado positivo, Nicaragua es un país absolutamente precioso situado entre dos costas prístinas. 

Convenientemente, Nicaragua ofrece un programa de jubilación similar al de Ecuador. En este caso sólo se necesita demostrar un ingreso de $600 al mes  en teoría; debe tener al menos 45 años de edad, pero este requisito puede obviarse basado en sus ingresos demostrables.

Usted tampoco necesita estar jubilado por completo para calificar. El Gobierno de Nicaragua define el trabajo bastante laxamente. Los propietarios de un restaurante o un hotel pequeño no son considerados trabajadores. Si usted es freelancer para una  empresa no-nicaragüense, a eso tampoco se le considera trabajo.

2. Panamá
Panamá es una gran elección si es americano (o aprecia los paisajes americanos) y quiere un cambio que no sea demasiado drástico. Aunque oficialmente una nación independiente en América Central, Panamá tiene un paisaje que recuerda a uno al de la Florida, una gran cantidad de hablantes de inglés, y el dólar como su moneda. El país también tiene una reputación de ser seguro y bien desarrollado.

De nuevo, una visa de jubilado es uno de las maneras más populares que la gente utiliza para vivir en Panamá. Se requiere un ingreso mensual de 1,000 dólares. Para los más jóvenes, un depósito de $5,000 en un banco panameño les abre las puertas a la residencia permanente. Si proviene de uno de los 50 países “amigos”, todo lo que queda por hacerlo oficial es encontrar un trabajo. Algunos de los países que califican son EEUU, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Austria – consulte la lista completa para ver si podrían obtener una visa de naciones amigables.

1. Paraguay
Residencia en Paraguay es fácil de lograr, principalmente porque ese país sin playas sudamericano es muy lejano. Comparte frontera con Argentina al sur y al este con Brasil, la historia del Paraguay es sangrienta, por decir lo menos. Pero hoy en día, el país es totalmente independiente y puede ser disfrutado por su gente amable, paisajes abiertos, y el bajo coste de vida.

Ya que la demanda de inmigración es bastante baja, es fácil ser aceptado. Tiene que depositar una suma de dinero en un banco paraguayo que equivale a aproximadamente 35 veces el salario mínimo mensual. Antes de que se espante,  eso es sólo alrededor de $4,500-$5,500 USD. Después de eso, usted será autorizado para desplazarse y vivir en Paraguay, pero no solicite la ciudadanía hasta que haya vivido allí tres años. 
Las ruedas burocráticas en Paraguay giran muy lentamente, demasiado, así que prepárese para esperar su aprobación final.

¿Alguna de estas 10 intrigantes opciones lo tienen empacando sus maletas? Lo grandioso sobre cada una de ellas es que es muy fácil visitar durante un período prolongado de tiempo, de modo que usted tenga la oportunidad de experimentar la cultura y ver si sus raíces comienzan a crecer. La inmigración no es fácil, pero puede no ser tan difícil como usted piensa, con la debida preparación y espíritu de aventura. ¡Anímese!