BARAHONA.- La minera canadiense Belfond Enterprise
S.R.L., acusada por organizaciones ambientalistas de Barahona y la Región
Enriquillo de provocar un desastre ambiental en el Bahouco Oriental, intenta
tapar con la miseria de la gente que vive en el entorno sus acciones contra el
medio ambiente con la entrega de canastas navideñas.
Belfond, que extrae carbonato de calcio en la Las Filipinas,
en donde está ubicado el Bahoruco Oriental, una zona protegida de la zona y de
mayor pluviometría de la provincia Barahona, que se ve amenazado por sus
operaciones mineras para conseguir el mineral, entregó 250 canastas navideñas a
igual número de familias.
Según una nota de prensa de la empresa de capital
extranjero, indica que las canastas contienen productos propios de la época
navideña y que forma parte de su capítulo «social», pero a costa de arruinar
toda una zona que debe ser cuidada o protegida por la autoridad competente.
“Como es costumbre nuestra cada fin de año de hacer entrega
de estas cajas navideñas a las familias que viven en condiciones de pobreza que
residen en esta zona entregarles estos obsequios para que puedan ellos también
compartir con sus familias en esta tradición que une a las familias”, dice
textual una nota de #LaLupadelSur.
Explica la nota de prensa que las cajas, que entregó el
gerente para la zona Sur de Belfond Enterprise SRL, Timothy Davis, contienen
arroz, pollo, aceite, salsa, sopitas, sazón completo, salmón, gandules,
galletas, pastas alimenticias, golosinas, manzanas, uvas, entre otros productos
que componen la canasta familiar.
Davis, dijo que la entrega obedece al cumplimiento de la
cuestionada empresa dedicada a la minería, para cumplir con su responsabilidad
social empresarial y por su «sensibilidad humana» con las personas de pocos recursos
económicos.
Según Belfond, distribuyó 25 cajas en El Mundito, 82 en
Santa Elena y 143 en Las Filipinas.
Tomado de: LaLupadelSur